Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
25/08/2010
Habla el PRI de inminente colapso económico
Los senadores priístas, reunidos en Acapulco, Guerrero, afirmaron que el gobierno federal de Felipe Calderón, oculta un inminente colapso económico del país.
Francisco Labastida Ochoa, senador de la república y ex candidato a la Presidencia de la República , señaló tres puntos que demuestran el pésimo manejo de la economía nacional: el que PEMEX vaya a importar crudo, es decir, que de ser un país exportador de petróleo, ahora nos convirtamos en importador; que el Instituto Mexicano del Seguro Social, haya sido llevado a la ruina, ya que en el 2012 no podrá pagar las pensiones de los jubilados; y el que el gobierno federal le haya quitado al Banco de México 90 mil millones de pesos para operar.
Dijo que el gobierno federal aplica la política del avestruz, al tratar de ocultar la gravedad de este problema.
Eloy Cantú, otro senador priísta, señaló que el problema radica en que el gobierno de Felipe Calderón, no sabe qué hacer en este caso, como no sabe qué hacer para solucionar todos los graves problemas que confronta el país y que cada día se complican más.
Las reuniones de seguridad, sensibilizan
Las reuniones que sobre seguridad ha organizado la Secretaría de Gobernación del Estado, están sirviendo para sensibilizar a los diversos sectores de la población, sobre un problema que confrontan otros estados y que si bien no ha llegado a Puebla, la entidad no está exenta del peligro, por lo que debe haber plena consciencia de los habitantes del estado, para actuar con decisión en apoyo de las autoridades, para frenar cualquier intento de penetrar en Puebla.
Los presidentes municipales han sido instruidos a fin de que cualquier movimiento sospechoso, sobre todo de personas extrañas a sus comunidades, los reporten a las autoridades estatales para tomar las medidas necesarias y evitar sorpresas.
Gira de Moreno Valle para agradecer apoyo
Mañana jueves, iniciará una gira por todo el estado para agradecer el apoyo que le brindaron en el pasado proceso electoral, el gobernador electo Rafael Moreno Valle.
Según comentan personas que conocen de cerca al futuro gobernador de Puebla, desde su elección, Moreno Valle ha mostrado un comportamiento de político maduro y respetuoso.
Se sabe que en el Senado de la República , donde tenía un buen ambiente, se ha acercado a sus compañeros de curul para invitarlos anticipadamente a su toma de posesión y se espera una importante presencia de senadores de todos los partidos políticos.
El recorrido que hará el gobernador electo, le permitirá refrendar sus ofrecimientos de campaña y a los ciudadanos exponerle sus problemas más sentidos.
Pese a la guerra sucia, la UAP sigue trabajando
La Universidad Autónoma de Puebla, ha continuado sin interrupción, su trabajo académico, pese a los intentos de guerra sucia en el que grupos oscuros han querido meterla.
El pasado lunes, la máxima casa de estudios del estado, dio la bienvenida a más de 20 mil estudiantes de nuevo ingreso, con lo que la comunidad universitaria llega a más de 50 mil elementos.
Damián Hernández Méndez, titular de la Dirección de Atención y Gestión Universitaria, DAGO, llevó a cabo una labor discreta pero efectiva, para resolver mediante el diálogo, el problema de muchos de los estudiantes que no lograron inscripción debido a su bajo promedio en el examen de admisión.
El funcionario universitario logró resolver, junto con la Liga de Estudiantes Democráticos, el problema que había sido el origen del plantón que jóvenes de diferentes procedencias, habían levantado frente al carolino.
La Universidad Autónoma de Puebla, pues, goza de cabal salud, y cuenta con el apoyo y el reconocimiento de los diversos sectores de la sociedad poblana.
Entregan paquetes de herramientas
Con motivo del día del campesino, decretado en Puebla para el 20 de mayo, la presidenta municipal, Blanca Alcalá, entregó 50 paquetes de herramientas de trabajo a otros tantos agricultores del municipio.
Dijo que reconoce el esfuerzo de los campesinos poblanos para producir los alimentos que los habitantes de las ciudades requieren y que una de sus preocupaciones será el lograr que mejoren sus condiciones de vida.
Para ello habló de algunas obras que su administración ha venido realizando en juntas auxiliares del municipio y de apoyos que seguirá brindando para que los campesinos mejoren su forma de trabajo y puedan obtener mejores resultados de su labor.
NOTAS BREVES: Suena fuerte para presidir el PRI, el ingeniero Alberto Jiménez Merino, que actualmente es diputado federal y coordinador de la diputación cenecista compuesta por 83 diputados federales de todo el país. También es mencionado como posible dirigente nacional de la CNC , pero para ese cargo hay muchos tiradores…….Por fin don Jorge Méndez Spínola, uno de los viejos líderes de la izquierda en Puebla, se atrevió a hablar para marcar la diferencia entre su partido, el PRD y el PAN, su aliado en el pasado proceso electoral. Señaló que el PRD, partido supuestamente de izquierda, no puede pensar como el PAN, partido realmente de derecha y que por lo tanto, sus diputados en el Congreso local, deberán abordar en la agenda legislativa, el asunto del reconocimiento de los derechos de homosexuales y lesbianas a formar parejas legalmente constituidas, como ya se hizo en el Distrito Federal. Se trata de un asunto de derechos y libertades políticas, que nada tienen que ver con las posturas de las diversas confesiones religiosas……Nunca la gallera priísta se había alborotado tanto en Puebla, con motivo de una renovación de comité estatal. Surgen aspirantes a dirigir al PRI hasta debajo de las piedras. Hay hombres y mujeres en la lista y ésta que aumenta cada día. Recomponer al Revolucionario Institucional estará en chino, si no se logra la unificación de todos los grupos.
|