Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
25/08/2011
En medio del caos, hay buenas noticias
La guerra contra el narcotráfico, que ha provocado temor entre la población, y la crisis económica mundial que golpea fuertemente a México, por la alta dependencia que tenemos de los Estados Unidos y el mal manejo que ha tenido aquí la economía nacional, son noticias que llenan las páginas de los periódicos y los noticieros de radio y televisión lo que provoca un sentimiento de frustración e impotencia entre la población.
Sin embargo, hay noticias buenas en medio de lo que parece un caos nacional.
Juan Carlos de Pedro Ortega, quien ayer rindió protesta como presidente de la Asociación de Porcicultores de Puebla, perteneciente a la Confederación Nacional, dijo que con cerca de 100 mil vientres (cerdas en producción) y una producción de 180 mil toneladas de cerdo, colocan a Puebla en el tercer lugar en la producción nacional y que en los últimos dos años, la producción de carne de cerdo en la entidad, se ha incrementado en 6.1 por ciento.
En Puebla se produce más del 17 por ciento de la producción nacional, en este renglón y puede ser aun mayor, para lo que se propone trabajar al frente de la asociación a la que están afiliados porcicultores poblanos que representan 45 por ciento de la producción estatal.
Su propósito como dirigente de la asociación, dijo De Pedro Ortega, es lograr mayor vinculación con autoridades de los tres niveles, involucramiento en procesos de negociación y aprobación de acuerdos comerciales y tratados internacionales; participar en todos los programas y medidas que mejoren el estatus sanitario de la entidad y fomentar, impulsar la capacitación para el desarrollo de un esquema de producción sustentable que posibilite el crecimiento del sector porcícola.
Cada 100 vientres originan cinco empleos directos y seis indirectos (campesinos, productores de insumos) de tal manera que impulsando y mejorando esta actividad, se contribuirá al crecimiento del empleo en el medio rural.
Señaló que con su actividad, los criadores de cerdos contribuyen a la autosuficiencia alimentaria de nuestro país, algo de mayor importancia para desarrollo en las áreas rurales.
En el acto estuvieron altos funcionarios de agricultura y ganadería, dirigentes nacionales de la agrupación, dirigentes salientes y representantes de diversas agrupaciones relacionadas con el campo.
El PRI se prepara para “la grande”
Hoy estará en Puebla el secretario de Organización, del Comité Nacional del PRI, Ricardo Aguilar Castillo, quien viene para iniciar los trabajos que se requieren para la preparación de las precampañas y campañas de candidatos a la Presidencia de la República, a senadores y a diputados federales.
Iniciará sus actividades a las 8:50 horas, con una conferencia de prensa y luego desayunará con priistas distinguidos, para luego reunirse con un grupo de priistas no tan distinguidos y después para tener una reunión masiva en San Andrés Cholula, con priistas de todos los grupos y de todos los colores.
Desde luego que estará acompañado del delegado del Comité Nacional, Ranulfo Márquez Hernández, del presidente del Comité Directivo Estatal, Juan Carlos Lastiri y de los demás miembros de dicho comité.
Don Ricardo Aguilar Castillo fue dirigente estatal del PRI en el Estado de México, hizo sus estudios de licenciatura en la universidad de su estado y tiene posgrado de una universidad española.
El PRD está como el país: es un caos
Nadie sabe, nadie supo, si habrá convocatoria para renovar la dirigencia estatal del PRD en Puebla.
Unos aseguran que la dirección nacional del partido del Sol Azteca será la que decida, como ya lo ha hecho en otras ocasiones; otros afirman que Luis Miguel Jerónimo Barbosa Huerta, que es dirigente nacional de Nueva Izquierda, originario de Tehuacán, será quien decida al final a quien pone.
Lo cierto es que en el partido de la Revolución Democrática, nadie habla de un sistema democrático para elegir a su nueva dirigencia.
|