Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
26/10/2010
Por fin, la convocatoria priista
Ayer fue dada a conocer la convocatoria del Partido Revolucionario Institucional, para la renovación de presidente y secretario general del comité directivo estatal y los requisitos que deberán llenar los aspirantes, los pusieron a llorar.
Para que se de usted una ligera idea, les están exigiendo convicción revolucionaria, comprobada disciplina y lealtad a su partido, carrera de partido, arraigo y prestigio entre la militancia y la sociedad. Sinceramente, es demasiado.
Y todavía agregan: amplios conocimientos de los postulados de su partido y reconocido liderazgo. Si Chucha.
¿Cuantos cree usted que queden de los 20 o más aspirantes a dirigir en Puebla al partido tricolor?
Y eso no es todo: presentar documentación que compruebe que cuentan con el apoyo del 20 por ciento de la estructura territorial, identificada a través de los comités municipales; el 20 por ciento del conjunto de los sectores agrario, obrero y popular, del Movimiento Territorial y de los organismos que agrupan a las mujeres y a los jóvenes priístas; deberán contar (cada fórmula por supuesto) con el apoyo del 20 por ciento del total de los Consejeros que tomarán parte en la elección y con el apoyo de por lo menos el 5 por ciento de los afiliados inscritos en su partido.
Por otra parte, deberán haber sido militantes priístas por lo menos siete años, tener la calidad de cuadro del partido, haber desempeñado cargo de dirigencia, tener una residencia mínima de tres años en Puebla (en el estado) salvo en casos de haber desempeñado cargos dentro del partido o cargos públicos fuera de la entidad.
No haber sido dirigente, candidato, militante o activista de otro partido a menos que tenga declaratoria favorable de la Comisión Nacional de Justicia Partidaria (ojo Jorgito Morales Alducin)
El 5 de noviembre próximo, los aspirantes sabrán si son aceptados o no y como se ven las cosas, solo serán aceptados dos o tres.
Pedir a un priísta del siglo XXI, tener convicción revolucionaria, es desconocer la realidad política del país; arraigo y liderazgo, entre la militancia y la sociedad, es estar viviendo en Marte.
Pero bueno las convocatorias de los partidos políticos, son como el catecismo del padre Ripalda, exigen lo ideal, sabiendo de antemano que nadie podrá cumplirlo.
El 5 de noviembre, verá usted, que saldrán para competir dos o tres fórmulas (candidatos a presidente y secretario) y los demás aspirantes serán desechados. La inmensa mayoría está totalmente incapacitada para cumplir con los requisitos.
La elección de la nueva dirigencia priísta, será el 28 de noviembre, por Asamblea Estatal de Consejeros Políticos, que votarán en forma directa y secreta. La votación se iniciará a las 10 de la mañana de ese día y concluirá a las 15 horas.
La Asamblea estará formada por consejeros nacionales que residan en Puebla, por miembros del Consejo Político Estatal y por miembros de los consejos políticos municipales, así como por representantes de los sectores tradicionales del PRI y por las organizaciones de mujeres, de jóvenes y el Movimiento Territorial.
Puede darse el caso de que solo una fórmula cumpla con los requisitos exigidos, lo que dará origen a que esa sea declarada la fórmula triunfadora; otra situación prevista en la convocatoria es que en el transcurso del proceso, algunas fórmulas participantes desistan de participar y si solo queda una, esa será la triunfadora.
Todo ha sido fríamente calculado.
Las reglas son claras, dice la propia convocatoria, para generar equidad y competencia política al interior del partido tricolor.
NOTAS BREVES: La presidenta municipal, Blanca Alcalá, anunció que el 24 del mes próximo, todas las escuelas del municipio contarán con tecnología de punta a través de sus aulas de medios en las que los estudiantes podrán acceder a Internet y al manejo de computadoras. Será el primer municipio del país, que cuente con este adelanto……El gobernador Mario Marín Torres, estará mañana en Oriental, para inaugurar instalaciones de la Universidad Tecnológica de ese lugar, que es la más joven en su tipo y que está siendo considerada como una de las mejores de la entidad y del país. Roberto Fuentes López, su rector, ha logrado colocar a la institución en un buen lugar entre las de su tipo y ha obtenido el apoyo de la Fundación Gonzalo Río, que tiene becados a varios estudiantes de la región de Libres y Oriental y del vecino estado de Tlaxcala…..Alberto Jiménez Merino, uno de los aspirantes mejor posicionados para la presidencia del PRI, fue objeto ayer de un acto de apoyo que le organizaron miembros de diversos sectores del PRI, presidentes municipales y dirigentes campesinos de varias regiones del estado. Esto fue en la tarde en el Lienzo del Charro. El dijo que continuará en la lucha contra todo y contra todos, porque lo apoya su pueblo, como dijo Emiliano Zapata.
|