Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
28/06/2011
Importante foro se inició en Puebla
Ayer dio principio en el Complejo Cultural Universitario el foro organizado por el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, por el presidente de la Fundación Equipo, Equidad y Progreso, René Cervera García y por el rector de la UAP Enrique Agüera Ibáñez, para analizar problemas políticos y sociales de actualidad.
Durante tres días, políticos y académicos expondrán ideas sobre la política actual (estarán el miércoles los gobernadores de Puebla, Sinaloa, Guerrero y Oaxaca). Catedráticos universitarios y politólogos de renombre participarán en las mesas de trabajo de este foro que termina mañana.
Ayer por ejemplo, se habló del “Impacto de gobiernos de coalición en la calidad de vida de las personas”; “El estado de Derecho y claves para una reforma judicial progresista”; “El futuro de la educación en México, definiendo rumbo estratégico”, y “La agenda mínima para el bienestar, viabilidad de los gobiernos de coalición”.
Hoy martes, los temas que se abordarán en las mesas de trabajo serán igualmente interesantes: “Coaliciones por el bienestar y una nueva generación de instrumentos para la participación y el diálogo”; “México en el mundo: elementos para una política exterior progresista”; “Política de autotransporte: movilidad e infraestructura para la competitividad”; “Alianzas electorales para el bienestar” y “Desigualdad y pobreza, los desafíos de un proyecto progresista”.
Finalmente el miércoles, mañana pues, los trabajos se iniciarán con el tema: “Protección al medio ambiente”, “Desarrollo rural y políticas globales contra el cambio climático”; “Propuestas para el logro de una agenda parlamentaria condensada”, y los trabajos terminarán con una conferencia magistral, del gobernante poblano, Rafael Moreno Valle Rosas, quien disertará sobre el tema: “Coaliciones para el bienestar, una manera distinta de gobernar”.
A las 18 horas, se hará la clausura.
Pero como ve, los temas son de gran actualidad y serán abordados por especialistas en cada materia, así como por políticos destacados, entre ellos algunos gobernadores.
A este tipo de actos deberían ser obligados a asistir la mayor parte de nuestros políticos locales. Algo se les podría quedar en la cabeza.
El domingo, elecciones en tres municipios
El próximo domingo 3 de julio habrá elecciones extraordinarias en tres municipios poblanos: Tlaola, Tecuanipan e Ixcamilpa.
Según afirma el dirigente estatal del PRI, Carlos Lastiri Quirós, el PAN está aprovechando las campañas para impulsar en esos municipios los programas Oportunidades y 70 y más, a través de la Secretaría de Desarrollo Social, para obtener ventaja electoral.
En la misma rueda de prensa afirmó que ese mismo día habrá elecciones en tres estados: Estado de México, Nayarit y Coahuila y que los candidatos del PRI ganarán esas elecciones porque el pueblo ya está cansado de los gobiernos panistas.
Como el dirigente Lastiri Quirós, piensan muchos priistas, sin darse cuenta que el pueblo está hasta la coronilla de todos los partidos y que si en las encuestas se registra una clara ventaja del PRI, se debe a que los ciudadanos consideran a ese partido como el menos peor. No el mejor.
Los priistas, como le comentamos ayer, se están dividiendo cada vez más. Los constantes llamados que se hacen a la unidad (el licenciado Lastiri, los hace con mucha frecuencia) nunca darán resultado, mientras no se perciba una real voluntad de cambio dentro de ese partido.
Estamos viendo que en una organización priista, como es la CNC, representada en Puebla por la Liga de Comunidades Agrarias, ha surgido un grave problema en la capital, por la imposición de su dirigente municipal; de cómo ya se está pidiendo la salida del don Juan Mauro Balderas, a quien se señala como el causante de la imposición; le informamos de los ocho grupos que pelean internamente por posiciones dentro de la estructura priista y de quienes se apuntan para ser candidatos a senadores y a diputados.
El golpeteo entre los militantes del tricolor, está a la orden del día. No se ve, pero se siente y se oye.
No le hemos dicho todavía, que hay once priistas distinguidos, que están en plena guerra interna por la dirigencia municipal del PRI en esta capital.
En su inmensa mayoría, son personas irrelevantes política y socialmente, que dicen tener a las bases de su lado y que lo que buscan en realidad es tener una posición partidista que les permita dar el salto mortal hacia una diputación federal. Porque aun cuando muchos de ellos son jóvenes, piensan como priistas de hace 30 o 40 años.
Sabemos que estarán hoy en un programa de radio, en el que en vez de referirse a planes de trabajo que en realidad no tienen, deberían hablar de cómo rematar a un partido político que en este municipio parece estar necesitando los Santos Óleos.
Cambio de dirigencia en el PRD
En los primeros días de julio próximo, se convocará a la elección del nuevo Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática.
Según sabemos, la corriente de Nueva Izquierda seguirá al frente de la Presidencia del Comité Estatal. No se sabe bien quién será, hay quienes dicen que será una mujer.
La Secretaría General le quedará al grupo de don Jorge Méndez, del grupo de doña Dolores Padierna, para equilibrar, como se hizo en el Comité Nacional.
Estas designaciones, no serán nada democráticas, es decir, la militancia perredista, nada tendrá que ver en ellas. Los nombramientos de los dirigentes y de los que integrarán toda la planilla, serán producto de las negociaciones que se llevarán a cabo entre Nueva Izquierda y el grupo de Padierna aquí representada por Jorge Méndez. Hay que gritar fuerte: Democracia ya, patria para todos.
|