Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

28/06/2012

 

Garantizada la seguridad durante elecciones

 

El gobierno del estado ha tomado todas las medidas necesarias para que las elecciones del domingo se lleven a cabo en un ambiente de seguridad, tranquilo y de respeto para todas las corrientes políticas participantes.


El secretario general de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, tuvo la tercera reunión en un mes con los funcionarios encargados de la seguridad, con los dirigentes de todos los partidos políticos y con los delegados de las dependencias federales, para acordar medidas a fin de que el proceso electoral se desarrolle sin problemas, en ambiente de tranquilidad, de seguridad y de respeto para todas las expresiones políticas.


Pidió a las dependencias federales y estatales no utilizar el domingo ningún vehículo oficial, ni uniformes con logotipos oficiales. Solicitó al Tribunal Superior de Justicia que el 1 de julio permanezcan abiertos todos los juzgados, a fin de que los ciudadanos o partidos políticos que lo requieran, puedan presentar quejas o demandas, por lo que ellos consideren violaciones a sus derechos.


También permanecerán abiertas las agencias del Ministerio Público y las notarías, que deberán prestar sus servicios de forma gratuita.


Un representante del gobierno federal dijo que se ha respetado la veda decretada en programas oficiales, para evitar que se desvíen recursos hacia partidos o candidatos.


El gobierno estatal, señaló Manzanilla Prieto, ha respetado el ofrecimiento del gobernador de mantenerse al margen de toda actividad política o electoral, durante todo el proceso que culminará el domingo.


Las fuerzas de seguridad permanecerán acuarteladas, listas para intervenir en caso necesario.


En la reunión última, estuvieron presentes los representantes de todos los partidos políticos, que se mostraron conformes con las medidas adoptadas por las autoridades locales.


Los ayuntamientos están decretando la “ley seca” (prohibición de venta de bebidas embriagantes) desde el primer minuto del domingo hasta el primer minuto del lunes.


En la entidad, según todos los reportes, no se perciben señales de que pudiera haber problemas, por lo que se espera una jornada tranquila, en la que todos los ciudadanos poblanos podrán concurrir a las urnas a depositar su voto en santa paz.

 

La UNAM avala limpieza en las elecciones


José Narro, rector de la UNAM, una de las instituciones con mayor credibilidad en México, dijo ayer que después de haber realizado dos auditorías a los sistemas que serán empleados para el desarrollo del proceso electoral del domingo 1 de julio, los expertos de la máxima casa de estudios no encontraron evidencia alguna de que pudiera haber fraude o que se pudieran alterar los resultados de la elección.


Las declaraciones del rector de la UNAM se hicieron ante los integrantes del Instituto Federal Electoral y organismos coadyuvantes en el proceso.


Por otra parte, todas las encuestas realizadas por las diversas empresas del ramo colocan al candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, como el puntero, con 40 por ciento o más en la intención de voto; colocan a Andrés Manuel López Obrador, del Movimiento Progresista, en segundo lugar, con más del 30 por ciento en la intención de voto, y a Josefina Vázquez Mota, la candidata del PAN, en tercer lugar, con poco más del 20 por ciento. Gabriel Quadri, del Panal, logrará mantener el registro del partido que lo postuló con un porcentaje que va del 3 al 5 por ciento.


La encuesta que fue considerada en los medios políticos como la más real, es la que coloca al candidato priista en el primer lugar, con un 40 por ciento en la intención de voto; al candidato de las izquierdas, con un 33 por ciento; a la candidata panista, con un 23 por ciento, y al del Panal, con un 4 por ciento.


Por lo que respecta a Puebla, se sigue colocando a Javier Lozano Alarcón en primer lugar, algo poco creíble. Subieron a segundo lugar, con casi un empate técnico con el panista, a Manuel Bartlett, del Movimiento Progresista, y bajaron a Blanca Alcalá, del PRI, al tercer lugar. Las encuestas locales, en lo que se refiere a candidatos al Senado por el estado de Puebla, han sido las menos creíbles, pues difieren en mucho con el sentir general que coloca a Bartlett en primer sitio, a Blanca Alcalá en segundo y a Lozano Alarcón en tercero.

 

Notas breves: Desde hoy, empezará usted a desintoxicarse de los terribles spots televisivos sobre las elecciones y la “guerra sucia” de los candidatos y partidos. A partir de este día, podrá ver sus programas favoritos en la tele, sin la interrupción sistemática para ceder espacio a la propaganda electoral. Eso finalmente se acabó, por lo menos hasta la próxima elección……Doña Jose sigue insistiendo en que está en el segundo lugar de las preferencias electorales, y al mismo tiempo afirma que habrá un milagro que la hará ganar, porque ya lo dijo el gran “Maquío”: “los milagros sí existen”. Los dos gobiernos federales panistas demostraron a la opinión pública que en ese partido muchos de sus militantes se salen de la realidad. De la realidad se salió Fox, con su Foxilandia, y Calderón con “el éxito de su guerra contra el crimen organizado”. No es pues, extraño, que doña Josefina también esté viviendo en un mundo irreal… todavía cree en los milagros……Ayer fue el cierre de campaña de Andrés Manuel en el zócalo de la ciudad de México, y el de Peña Nieto en Toluca. Los dos debieron tener un éxito rotundo, pues estuvieron en los terrenos que cada uno domina. El Distrito Federal, ni duda cabe, es de izquierda, y el Estado de México es priista……En esta elección el que saldrá perdiendo, y mucho, será el PAN: va a perder la gubernatura de Jalisco, entidad que siempre fue considerada bastión panista y que llegó a gobernar por tres sexenios. Y va a perder Morelos, estado donde ha gobernado doce años. En el primero, el ganador, según todos los pronósticos, será el PRI, mientras que en el segundo hay un empate técnico entre la izquierda y el PRI. Pero por otra parte, salieron del PAN Manuel Espino, exdirigente nacional, y otras figuras panistas y se fueron con Peña Nieto, al igual que el primer presidente panista de la historia, don Vicente Fox y Quezada. El hijo de Manuel J. Clouthier, creador del neopanismo de los 80, que era diputado, se pasó a las filas de López Obrador. Después de este proceso electoral, el PAN deberá reconstruirse y eso le llevará mucho tiempo, pues no se ve ningún líder capaz de llevar adelante dicha empresa.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas