Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

28/07/2011

 

Las exigencias del PRI


Ahora sí, el glorioso Partido Revolucionario Institucional, PRI, se puso bravo. Acaba de lanzar su convocatoria para elegir, el domingo 31 del actual, 106 comités municipales en otros tantos municipios de la entidad para cubrir el periodo 2011-2014.


Eso no constituiría ningún problema si no fuera porque la dirigencia estatal se puso muy exigente y quiere que quienes aspiren a dirigir su partido en esas 106 demarcaciones municipales tengan: convicción revolucionaria, comprobada disciplina y lealtad al partido, arraigo partidista y social, es decir, que ni con la lámpara de Diógenes, don Juan Carlos Lastiri Quirós, conseguiría candidatos para dirigir a su partido en los municipios poblanos.


La exigencia viene, cuando no sólo el PRI, sino todos los partidos políticos nacionales están sufriendo porque sus militantes carecen de convicción partidista, de donde se deduce su indisciplina, su falta de lealtad a los principios que ni siquiera conocen, su falta de arraigo en partidos a los que acaban de arribar en muchos de los casos, en fin.


Tal parece que la dirigencia estatal priista se puso a sí misma una trampa. ¿Dónde va a encontrar priistas con convicción revolucionaria, si ni siquiera los presidentes de la República Miguel de la Madrid, Ernesto Zedillo, Carlos Salinas, la tuvieron?


Ya ni hablamos de las otras exigencias, como la disciplina y la lealtad y el arraigo.


Don Carlos Lastiri definió ayer a su partido, como nacional, popular, democrático, progresista, incluyente, comprometido con las causas de la sociedad y los superiores intereses de la nación. Como dice Selene: Miauuuu.


A la mejor es el nuevo PRI, pero formado por viejos priistas y por eso no se nota ninguna de las virtudes que don Juan Carlos le atribuye al tricolor. Pero bueno, se vale soñar.

 

¿El PRI, partido de tribus?


A todos los partidos políticos les preocupa mucho y lo demuestran en los constantes llamados de sus dirigentes, la unidad. A raíz de nuestra entrada a la “democracia”, las convicciones se fueron por un tubo, se relajó la disciplina, se formaron grupos cerrados al interior de cada partido, al más puro estilo de las tribus perredistas y cada quien trabaja para su santo.


Han surgido numerosas agrupaciones dentro del PRI, y casi todas, fíjese qué coincidencia, tienen su base en el Estado de México.


Pero hay una que no y eso nos llamó la atención. Se trata de la Agrupación Política Nacional denominada Factor Ciudadano, cuyo registro de la Secretaría de Gobernación lo acaba de obtener. Esa nueva agrupación priista, tiene su sede en Puebla y la dirige un poblano que es Julio Leopoldo de Lara.


Mañana precisamente va a realizar su Asamblea Municipal, en esta capital, a las 16 horas, en las Instalaciones del Instituto Universitario Puebla, 16 de septiembre 1909.


Tiene presencia en varios municipios del interior del estado y espera llevar a cabo su Asamblea Estatal el 17 de agosto y tres días después, es decir, el 20 de agosto, en el Complejo Cultural Universitario, realizará su Asamblea Nacional con la presencia de representantes de quince estados del país.


El dirigente nacional de la agrupación, Julio Leopoldo (tiene nombre de cantante de rock) nos mostró el trabajo que ha venido realizando su agrupación en esta capital, donde ya tiene, en colonias de clase media popular, tiendas de artículos básicos a precios reducidos, con un gran éxito.


Es una agrupación política, pero con fuerte carga de servicio social. Se han organizado hombres y mujeres, jóvenes y no tanto, para realizar un trabajo permanente en colonias de la periferia y han tenido una respuesta positiva de parte de la gente.


Su propósito es mover políticamente a ciudadanos sin partido, mediante una labor social que les cree conciencia de la importancia de la unidad y del trabajo organizado, para incidir en la política. El proyecto parece bueno y el trabajo realizado también. Esperemos que no sea una “llamarada de petate”, como muchos de lo que los políticos hacen en época electoral.  


Ayer, el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, estuvo en Tenampulco, para entregar apoyos económicos a los campesinos que perdieron sus cosechas por el periodo de sequía que hubo, al inicio de esta temporada, en la región.

 

En total entregó 2 millones 300 mil pesos a mil 661 campesinos que perdieron sus cultivos en 2 mil 577 hectáreas ubicadas en las regiones de Tenampulco, Hueytamalco y Zoquiapan. También hizo entrega de 87 motocultores que beneficiarán a 435 productores agrícolas……..Se inicia hoy a las 19 horas, la temporada de conciertos de la Nueva Orquesta Sinfónica de Puebla, en lo que fuera la cancha de San Pedro, en la 2 Norte. Este primer concierto será el inicio de una serie de actividades de la nueva Sinfónica, según se informó. La inauguración de la temporada será hecha por el secretario General de Gobierno, Fernando Manzanilla Prieto, que estará acompañado de invitados especiales a este importante acontecimiento cultural…..Nos informan que el exsecretario de Gobernación del estado, Valentín Meneses, se encuentra en franca recuperación en su domicilio particular, de un mal renal. Desde aquí le enviamos nuestro saludo y los deseos de que su recuperación sea rápida y total……..La protesta que hace unos días surgió en el Instituto Mexicano del Seguro Social de Puebla, no fue, como algunos dijeron, contra el delegado Francisco (Paco) Fraile, sino contra la estructura directiva nacional que tiene a médicos y enfermeras sin el suficiente material para realizar su trabajo. Fraile lleva magníficas relaciones con el personal médico y administrativo del Instituto, aunque no faltan quienes quieren moverle el tapete

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas