Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

29/08/2012

 

Bien recibida la propuesta de FMM

 

La propuesta hecha por el dirigente estatal del PRI, Fernando Morales Martínez, de seleccionar a los candidatos a diputados locales y a presidentes municipales, a excepción del de la capital del estado y los de los 80 municipios que se rigen por el sistema de usos y costumbres, mediante un proceso de elección interna, sería una magnífica medida para iniciar la democratización interna del PRI, pues se daría participación real a las bases, algo que han estado reclamando desde hace mucho tiempo, se garantizaría la participación de todos los priistas en el proceso electoral, que sentirían suyo y se acabaría de una vez por todas con los pequeños grupos de interés caciquil, que se han venido formando al interior del Revolucionario Institucional, opinaron ayer numerosos priistas consultados al respecto.

 

Chidiac, el priista poblano mejor posicionado


Jorge Estefan Chidiac es uno de los priistas poblanos (de origen oaxaqueño pero con ciudadanía poblana) mejor ubicados para participar en el próximo gobierno federal. Hace unos días hubo una importante reunión en México, a puerta cerrada, en la que participaron el candidato electo a la presidencia, Enrique Peña Nieto; el secretario de Finanzas del PRI nacional, Charbel Chidiac; el dirigente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell; Miguel Ángel Osorio Chong, Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa Patrón, nada más. El diálogo principal en esa reunión se dio entre el Peña Nieto y Charbel Chidiac, tratando un asunto que interesaba mucho al candidato triunfante y que encargó especialmente al político poblano. El resultado ha sido bastante bueno y en los círculos del PRI nacional, ya se menciona al exdiputado federal de Izúcar de Matamoros para la dirección de Pemex o para una subsecretaría en Hacienda. Ya obtuvo la coordinación de la diputación federal poblana para el diputado de Texmelucan, gente suya y varios delegados federales para Puebla, han sido propuestos por él. Sin duda, Charbel será uno de los políticos poblanos más poderosos del próximo gobierno.

 

El perredista Barbosa, en los cuernos de la luna

 

Otro político poblano que llega a las alturas, es el perredista Miguel Barbosa Huerta, senador de la república y coordinador de la bancada del PRD en el Senado. Para envidia de muchos de sus correligionarios poblanos, Miguel Barbosa, a quien los perredistas llaman “El Ñoño”, diariamente tienen que ver su fotografía en la prensa nacional, sale en la televisión, hace declaraciones, se le ve junto a las más importantes figuras políticas del momento, hace notar su reinado y fortaleza dentro de su partido y en la política poblana, el cual será de seis años. Sin duda, será quien decida al que presidirá al partido del Sol Azteca en la entidad para el próximo periodo. Nunca antes, el Partido de la Revolución Democrática poblano, tuvo a un personaje tan importante a nivel nacional.

 

Buen trabajo deja Melquiades en el Senado


Melquiades Morales Flores dejará de ser senador de la República el viernes próximo. Pero no será una estrella que decline, aunque ya no participará como candidato a algún puesto de elección popular. Sabiamente sabe que su tiempo para eso ya pasó, y que debe dejar el paso libre a los jóvenes, máxime que dentro de la política poblana hay familiares muy cercanos que participan activamente y ocupan puestos de elección popular, logrados con su propio esfuerzo. Sin embargo, no sería de extrañar que el ya casi exsenado fuera llamado para ocupar algún puesto administrativo o para participar en política atendiendo misiones específicas.


Melquiades es uno de los políticos poblanos más completos, con más arraigo, simpatía popular y a sus recién cumplidos 70 años, todavía tiene cuerda para rato.

 

El gobernador regresa de vacaciones


De acuerdo con la ley, los gobernadores en Puebla tienen derecho a gozar de un periodo vacacional de 15 días al año. El jefe del Ejecutivo poblano, Rafael Moreno Valle, tomó su primera semana en días pasados y hoy se reincorpora a sus actividades normales. En ningún momento desatendió los problemas de Puebla. Estuvo en contacto permanente con los principales funcionarios de su gobierno, que le informaron del diario acontecer en el estado y tomó decisiones cuando fue pertinente hacerlo.


Es posible que la segunda semana de su periodo vacacional, la tome durante las festividades de fin de año.

 

Unidad habitacional para trabajadores BUAP


La entrega de 311 casas habitación, de un total de mil 33 que integrarán el complejo habitacional universitario, constituyen un triunfo del rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez. Demuestra con esto que tiene sensibilidad social al tratar de resolver uno de los problemas más sentidos por los empleados universitarios que es contar con una casa habitación de su propiedad. Agüera Ibáñez ha construido instalaciones universitarias de primer mundo, incluyendo un estadio de futbol, un complejo cultural, bibliotecas, laboratorios, gimnasios, campos deportivos, etcétera. Era tiempo, pues se atenderán necesidades muy sentidas por quienes laboran como académicos o empleados administrativos, en una de las universidades públicas más importantes del país.

 

Se les acabó el pastel a diputados y senadores 


Pasado mañana, viernes, termina el periodo para el que fueron electos, los senadores y diputados federales poblanos. Los panistas nunca tuvieron tantos representantes en el Senado como en el sexenio que concluye, sin embargo, en esos seis años sólo uno de ellos logró destacar desde el principio y ser conocido en todos los ámbitos de la entidad, Rafael Moreno Valle. Los demás, incluyendo al representante plurinominal por Hidalgo, que es poblano, Ángel Alonso Díaz Caneja, se perdieron en la inmensidad del espacio político nacional. Tuvo algunas menciones y se conoció algo de su trabajo político, Humberto Aguilar Coronado, pues fue gente muy cercana a Santiago Creel, el exsecretario de Gobernación y coordinador de la campaña para la gubernatura de Puebla, de Rafael Moreno Valle. De los diputados, la única que tuvo algún momento de gloria fue doña Augusta Valentina Díaz de Rivera, cuando subió a la tribuna para insultar al diputado petista Fernández Noroña, uno de los más agresivos legisladores de la izquierda. El senador Melquiades Morales Flores, fue quien estuvo al frente de la Comisión de Festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución y realizó un extraordinario trabajo editorial sobre los dos acontecimientos nacionales más importantes de nuestra historia (además de la reforma de Juárez). El diputado federal que mejores y más propuestas hizo en el Congreso, sobre todo en el terreno del impulso a la producción de alimentos para lograr nuestra independencia alimentaria, fue el representante del distrito de Izúcar de Matamoros, el ingeniero Alberto Jiménez Merino. Otro diputado poblano que hizo algunas propuestas fue Juan Carlos Natale, del Verde Ecologista, ambos priistas.

 

La mayor parte de los diputados poblanos de todos los partidos, se perdieron en ese mar proceloso de chismes y rumores, que es el Congreso. Eso sí, cobraron muy bien y recibieron, ya se los pagaron, un buen retiro.

 

Columnas Anteriores


 
 

 

 
Todos los Columnistas