Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

30/11/2010

 

Magnífica conferencia de Manlio Fabio


Si se hubiera preguntado a los cerca de mil asistentes a la conferencia que dictó en el Complejo Cultural Universitario, el senador de la república, Manlio Fabio Beltrones, después de escucharlo, a quién escogerían para ser candidato del PRI a la Presidencia de la República , la respuesta unánime o casi unánime, hubiera favorecido a senador sonorense.


Una frase escuchada, entre la multitud, minutos después de que el conferenciante terminó su exposición, lo resume todo: “Entre las frivolidades de Peña Nieto y lo que acabo de oír, me quedó con éste”.


Y es que Manlio Fabio demostró conocimiento de la problemática nacional, oficio político, decisión; mostró que tiene liderazgo pues.


Su exposición fue dedicada a los jóvenes universitarios de Puebla. En el presidium, estuvieron estudiantes de seis universidades de esta capital, tanto pública como privadas.


Estuvo presente el rector de la UAP , Enrique Agüera Ibañez, así como la presidenta municipal, Blanca Alcalá; el senador Melquíades Morales Flores, el ex gobernador Guillermo Jiménez Morales, el presidente estatal del PRI, Carlos Lastiri Quirós; el presidente de Colegio de Economistas, Jorge Moreno Valle Buitrón; diputados federales y locales y muchas personas más.


En conferencia de prensa realizada después de su intervención como conferenciante y refiriéndose al Presidente Felipe Calderón Hinojosa, que en el acto con el que los panistas celebraron el décimo aniversario de haber arribado al poder federal, Manlio Fabio expresó, que sería bueno que el señor presidente de la república actuara como tal y no como presidente de un partido político.


Sus opiniones sobre la actuación del PAN como gobierno, fueron duras, pero respetuosas en todo momento.


Falta más de un año para que los partidos políticos designen a sus candidatos a la presidencia de la república y como dijimos ayer, pueden pasar muchas cosas. Por el momento las encuestas favorecen a Peña Nieto, pues empezó a “moverse” con demasiada anticipación y eso lo ha hecho sufrir un desgaste. Pero su actuación como aspirante, se apega más a los cánones telenovelescos que tanto entusiasman a ciertos sectores de la población y ahora en política, gana no la capacidad, sino el carisma.

 

Inauguran puente en la 14 sur


La presidenta municipal Blanca Alcalá, acompañada del gobernador Mario Marín Torres, entregó el puente vehícular de la 14 sur y boulevard Ecológico.


Ese puente, necesario para desfogar el tránsito en una amplia zona del sur y para garantizar la vida de los peatones que por ahí transitan, tuvo un costo superior a los 40 millones de pesos y va a beneficiar a más las colonias ubicadas al sur de la ciudad, por el rumbo de la Laguna de Chapulco, al agilizar la circulación en esa zona, de cerca de 50 mil vehículos diariamente.


Los vecinos solicitaron a la presidenta de Puebla capital, la construcción de un puente peatonal, tan necesario en esa parte de la ciudad.


Blanca Alcalá, agradeció el apoyo del gobernador del estado para la realización de la obra inaugurada y el jefe del ejecutivo dijo que ha habido coincidencias entre las políticas de su gobierno y el gobierno municipal de Puebla, pues ambos buscan el mejoramiento de la vida de sus habitantes, en todos los órdenes.

 

La Revolución Mexicana en la Mixteca

 

Ayer en la ciudad de Acatlán de Osorio, al sur del estado, y como parte de los festejos por el centenario de la Revolución Mexicana , fue presentado el libro titulado: “ La Revolución Mexicana en la Mixteca Poblana ”, cuyo autor es el Pbro. y licenciado Senén Mexic, (Senén Mejía Cariño), quien nació el 21 de julio de 1929.


El Padre Senén, como se le conoce allá en la mixteca, es sacerdote, historiador, periodista y escritor. En 1983, fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo.


Tiene tres licenciaturas; Literatura y Lengua Española, Historia y Periodismo y ostenta también una licenciatura “Cum Laude” de la Universidad Gregoriana de Roma.


Pensando en los futuros historiadores de la zona donde nació y que tanto quiere, ha reunido más de 90 mil expedientes históricos sobre Las Mixtecas ( Poblana, Oaxaqueña y Guerrerense) debidamente encuadernados en 310 volúmenes, libros, folletos y de más de mil artículos publicados en periódicos y revistas.


Ha impartido cátedra en institutos josefinos de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Guatemala y es cronista oficial de la ciudad de Acatlán, Pue., desde 1978. Es fundador de la Asociación Nacional de Cronistas de Ciudades Mexicanas y creador de un museo que a instancias del INAH lleva su nombre.


El libro presentado ayer, constituye un importante aporte al estudio del movimiento armado de 1910 en la región sur del estado de Puebla.


El padre Sanén se encuentra delicado de salud y hace unos días estaba hospitalizado en esta capital, en el Hospital Los Angeles.

 

NOTAS BREVES: El presidente Calderón, hizo duras críticas a los gobiernos priístas, en el acto realizado en el auditorio nacional de la ciudad de México, con el que los panistas celebraron diez años de haber alcanzado el poder federal en este país. Diez años que no solo han sido perdidos, sino que son calificados como de retroceso para el país. Vicente Fox, el primer presidente panista de la historia, llegó con un apoyo popular impresionante y ese apoyo, que llaman “bono democrático” lo perdió más por ignorancia que por mala fe. Don Felipe es un presidente que llegó muy cuestionado, que no solo no ha podido resolver los graves problemas nacionales, sino que los ha agravado con acciones equivocadas de gobierno, que mantiene con soberbia pese a las voces de todos los sectores que le piden rectificar sus políticas. En campaña dijo que sería el “presidente del empleo” y lo es “del desempleo”. Lo que dijo ayer en Puebla el senador Manlio Fabio Beltrones, es la percepción general: parece más interesado en dirigir su partido, que en gobernar al país.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas