Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

31/03/2011

 

Lo que ve el que vive….

Tiene menos de una semana que se hizo la consulta a las bases de los partidos De la Revolución Democrática y Acción Nacional, uno de izquierda y otro de derecha, en el Estado de México, para ver si irían juntos en las elecciones estatales próximas y el resultado alegró profundamente a los partidarios de la alianza de esos dos organismos políticos tan disímbolos, pues el resultado fue favorable por más de un 70 por ciento de los 250 mil votantes, en una entidad cuyo padrón electoral es de casi 10 millones.


Pero ahora resulta que el PAN lanzó candidato único por su cuenta y riesgo y ese candidato es nada menos, pero nada más, que un ultraderechista miembro del Yunque (ese organismo secreto que agrupa a extremistas de la derecha mexicana y que tienen infiltrado al partido en el poder) don Luis Felipe Bravo Mena, que hasta hace poco fue secretario particular del presidente de la República y que antes había sido embajador de México en el Vaticano y, antes, dirigente nacional de su partido, el PAN y, antes de eso, dirigente nacional de la Coparmex, el sindicato de la “patronería mexicana”, como diría un exdirigente y exsenador panista ya fallecido, don José Angel Conchello.


El problema es, qué va a hacer ahora el PRD. ¿Apoyar a un ultraderechista en vez de dar su apoyo a un hombre de izquierda que ha demostrado ser congruente en toda su carrera política, como Alejandro Encinas?


Don Luis Felipe, el candidato panista, no es nada carismático. Tiene parecido físico con San Ignacio de Loyola, pero un porte poco atrayente, tal vez porque se le ve soberbio y engreído. A la mejor es una buena persona, pero no proyecta eso. Su ideología es tan atrasada, que hubiera vivido muy a gusto en la época en que México era una colonia de España. Pero bueno, los panistas sabrán por qué lo postularon, y la dirigencia perredista decidirá si lo apoya o no, total, de lo que se trata es de ganarle al PRI, las ideologías no importan.

 

Se terminará gran avenida en mayo


Ayer el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle Rosas, dio el banderazo de los trabajos de la cuarta y última etapa de la ampliación y modernización de la avenida 18 de noviembre, al oriente de la ciudad, hasta Amozoc.


Esta cuarta etapa, tendrá un costo de 28 millones de pesos, cantidad que cubrirán los gobiernos federal, estatal y municipal en un esfuerzo de coordinación para culminar la obra que beneficiará a 24 colonias y a la población de Amozoc, por donde circulan 32 mil vehículos automotores diariamente hacia el oriente de la ciudad y numerosos municipios.


Constará en total de 8.4 kilómetros de los que faltan 2.2 kilómetros de pavimento hidráulico. La obra tendrá un costo total de 120 millones y la última etapa se entregará en mayo, como parte de los festejos por el aniversario de la batalla de Loreto y Guadalupe.

 

Atención a Migrantes


Se firmó ayer un convenio de colaboración con los migrantes entre el gobierno estatal, representado por el secretario General de Gobierno, doctor Fernando Manzanilla Prieto y el rector de la UAP, Enrique Agüera Ibáñez.


Ante la presencia del Voluntariado de la propia secretaría, el representante del gobernador y el rector, signaron el Convenio General de Colaboración a Favor de los Migrantes, cuyo objetivo será apoyar a los poblanos de las diferentes regiones del estado que salgan del país con destino a los Estados Unidos, en busca de trabajo.


Ese convenio consistirá en facilitarles el acceso a una educación universitaria a distancia, para los que quieran continuar estudios universitarios o los que se hayan visto en la necesidad de interrumpirlos; asesorarlos para la realización de proyectos productivos, sobre todo a quienes después de una estancia en el vecino país regresen para quedarse en sus pueblos o apoyen a familiares aquí, para alguna actividad de ese tipo, y finalmente, para enseñarles inglés, a quienes pretendan irse a trabajar al otro lado.

 

La firma del convenio se llevó a cabo en el salón de Gobernadores de Casa Aguayo.

 

Notas breves: Ranulfo Márquez Hernández, es el nombre del nuevo delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI en Puebla. Ayer lo presentó en rueda de prensa, el dirigente estatal del partido tricolor, Carlos Lastiri Quirós, ante la dirigencia cenecista y varios priístas distinguidos. El nuevo delegado es veracruzano, gente de Fidel Herrera, el exgobernador de la vecina entidad y según dicen, quienes lo conocen, tiene gran experiencia política y es trabajador. Estuvieron presentes el coordinador de delegados priistas Humberto Lepe, y miembros de la dirigencia estatal……El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Carlos Sánchez Romero, fue designado como coordinador de los presidentes municipales poblanos emanados del PRI ante la Fenamm, la agrupación tiene afiliados a mil quinientos presidentes municipales de todo el país.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas