Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

03/03/2010

No se hagan bolas……


“Priístas de todo el mundo, no se hagan bolas, todos los indicadores señalan a Mario Montero, como el bueno para la presidencia municipal de Puebla”. Hasta el momento, las encuestas realizadas así lo perciben y los comentarios entre políticos y personas enteradas, también.


Montero Serrano, es ampliamente conocido, fue secretario del ayuntamiento de Puebla cuando el actual gobernador Mario Marín, fue presidente municipal; fue diputado local, dirigente estatal del PRI, secretario de Gobernación del Estado y antes de todo eso, estuvo trabajando dentro de la estructura priísta, teniendo como maestro nada menos que a don Mario Vargas Saldaña, uno de los delegados del comité nacional del Revolucionario Institucional, más y mejor recordado.


El trabajo desarrollado por Montero, al frente de la secretaría de Gobernación, fue especialmente exitoso en momentos difíciles para el país en general y para la entidad en particular.


Entregó un estado de Puebla tranquilo, sin problemas graves de seguridad, sin problemas políticos. Ha sido, junto con Javier López Zavala, el candidato a gobernador; con Valentín Meneses Rojas, el actual secretario de Gobernación y el actual diputado federal Alberto Jiménez Merino, de lo mejorcito del actual equipo gobernante.


Los priístas que se han inscrito como aspirantes a la presidencia municipal de la ciudad de Puebla, todos, tienen sus méritos, pero difícilmente podrían competir con Montero en experiencia política y administrativa, lo que hace que la ciudadanía lo considere como un funcionario eficaz. Y los mexicanos en general, ya están hasta el copete de funcionarios ineficientes y sin oficio político, sin sensibilidad social.

 

Un buen día para Blanca Alcalá

 

Ayer la presidenta municipal se levantó con el pie derecho, recibió un homenaje de la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo, CANAPAT y firmó convenio con el sindicato de burócratas municipales, con un aumento directo al salario del 5 por ciento y 6.4 por ciento en prestaciones.


Doña Blanca Alcalá, tuvo el reconocimiento de los transportistas porque hizo, lo que nunca se había hecho: reordenar el paso de autobuses de transporte de pasajeros y turistas por esta capital, lo que significó que en los dos años de su administración, hubieran sido retirados 200 camiones irregulares, que representan el 70 por ciento de unidades peligrosas.


Esto permitió reducir los percances de tránsito en un 13.7 por ciento.


A nombre de los transportistas, habló el consejero nacional Aldo Alarcón Vargas, para expresar el reconocimiento, primero que hace la CANAPAT en 21 años a una autoridad municipal por su trabajo en bien del transporte.


Estuvo presente en el acto el señor Aurelio Pérez Alonso, gerente general de la Cámara.


Por otra parte, doña Blanca Alcalá Ruiz, firmó con la dirigencia del sindicato de trabajadores del ayuntamiento, el nuevo contrato colectivo que otorga un incremento al salario del 5 por ciento y prestaciones de otro tipo, como incremento de la póliza del seguro de vida y apoyo de 10 mil pesos para gastos de funeral en caso de fallecimiento y otros. Lo acordado y firmado en el nuevo convenio entrará en vigor a partir del primero de abril.

 

Los problemáticos municipios del interior

 

Al PRI se le dificulta siempre, la designación de candidatos a las presidencias de los 217 municipios de la entidad. Son tantos los aspirantes y tantos los grupos que presionan, que a veces se la lucha política se vuelve medio violenta.


Cada vez el Revolucionario Institucional va encontrando mecanismos para elegir a los mejores elementos, sin que haya escisiones en sus filas. Lo malo es cuando hay intereses de personajes medio importantes por colocar a compadres o cuates y entonces provocan descontento y rechazo en las filas priístas.


Deben recordar aquélla fase célebre de don Mariano Piña Olaya, cuando era candidato al gobierno de Puebla: “Yo no tengo porqué poner a mis amigos como presidentes municipales, si puedo hacerme amigo de todos los presidentes municipales”.


Dejar que el pueblo ponga a quien quiera, es lo mejor que se puede hacer políticamente hablando, eso beneficia al partido postulante y a la población en general.

 

Notas breves: Hoy se puso en marcha el servicio provisional de “LOBOBUS” en Ciudad Universitaria. Fue el rector de la UAP , Enrique Agüera Ibáñez, quien hizo el recorrido en el “lobobús”, uno de los camiones que prestará servicio a la comunidad universitaria, para brindarle más seguridad y rapidez en sus traslados dentro de la CU ……Don Miguel Angel de la Rosa y Esparza, insiste en que la alianza PAN-PRD y demás chiquillería, postule al doctor Enrique Doger Guerrero, como candidato a la presidencia municipal de Puebla. Parece que no se ha dado cuenta de dos cosas: el ex alcalde no ha renunciado al PRI y los panistas no aceptarían a un candidato que no sea de los suyos. El PAN ha ganado dos veces en el municipio de Puebla y el PRD, ninguna……El Instituto Estatal Electoral, entregó la semana pasada, las prerrogativas que les corresponden a los partidos políticos en este año de elecciones. Es de esperarse que los partidos de la chiquillería, no utilicen  anticipadamente el dinero en su gasto corriente como están acostumbrados. Los recursos que les entrega el gobierno del estado a través del  IEE, son para las campañas y actividades partidarias de organización y difusión.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas