Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

08/09/2009

¿De quién será la culpa? Del PRI


Los panistas ya están preparando a la opinión pública, para echarle la culpa del fracaso de los próximos tres años del actual gobierno, a la diputación federal del PRI.


“Si los diputados del PRI no apoyan las propuestas del Presidente Calderón para salir de la crisis, serán los culpables de lo que pase”, dijo palabras más, palabras menos, el dirigente nacional del PAN, don César Nava.


Deben aprobarse las “propuestas del Presidente Calderón” porque según los panistas, son las que nos sacarán del grave problema económico que padece el país y de los demás problemas, como el de la inseguridad.


Las propuestas calderonianas, incluyen el aumento de impuestos, el cobro del IVA en alimentos y medicinas y otras cosillas por el estilo, que no solo resultarían improcedentes en las condiciones actuales, sino francamente contraproducentes, ya que incrementar impuestos y cobrar el IVA en alimentos y medicinas, sería como echarle gasolina al fuego.


Los priístas tienen un proyecto alternativo que al parecer los panistas en el gobierno federal, no quieren tomar en cuenta, como si las propuestas del Presidente fueran la última palabra.


Tal vez pretendan presionar a la fracción mayoritaria del Congreso, para sacar el proyecto panista, que no se ajusta a la realidad nacional.


La diputación poblana está en lo dicho: no al cobro de IVA en medicinas y alimentos.

 

La reelección de Agüera en la UAP , es un hecho

 

El apoyo masivo de académicos, trabajadores administrativos y estudiantes de la UAP para el rector Enrique Agüera Ibañez, lo lleva a ser candidato único para la rectoría, es decir, será reelecto en los primeros días de octubre.


En la UAP , la elección de rector la hace el Consejo Universitario, pero teniendo en cuenta el resultado que en cada escuela o facultad tiene la elección directa en la que participan estudiantes, catedráticos y empleados.


Una vez obtenido el resultado, los consejeros de cada facultad, de cada área de trabajo, participan en la sesión del Consejo donde se hace la elección y emiten su voto de acuerdo al apoyo mayoritario que se haya dado a un candidato.


Como en este caso solo hay un candidato, no habrá problema.


Pocas veces la Universidad Autónoma de Puebla, había tenido un proceso tan tranquilo como el actual. Hay consenso en todas las facultades, de que el actual rector se reelija para continuar los proyectos pendientes. El apoyo que le ha brindado la comunidad universitaria a Enrique Agüera, constituye un reconocimiento a su trabajo de poco más de seis años al frente de la institución.

 

En el Seguro Social, también habrá elecciones

 

Los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social en Puebla, que suman 14 mil, elegirán a 31 congresistas que los representarán en el Congreso Nacional, que tendrá lugar el 9 de octubre próximo.


En ese Congreso se decidirá el incremento salarial de los más de 400 mil trabajadores del IMSS en todo el país, que solicitarán el 10 por ciento de incremento, negociable.


Es decir, que calculan que de ese 10 por ciento solicitado, el incremento quede entre un 4 y un 5 por ciento.


La elección de los congresistas que representarán a los trabajadores del Seguro Social en Puebla, será el 28 en el interior del estado y el 29 en esta capital.


El doctor Reyes Hernández Rosas, dirigente de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores del IMSS, informó lo anterior, manifestando que actualmente están en el proceso de inscripción de candidatos a congresistas y que todo transcurre tranquilamente.


Cada entidad federativa del país, tendrá el número de congresistas de acuerdo al número de trabajadores que haya en cada estado.


También informó de la puesta en servicio, próximamente, del hospital de La Margarita , que vendrá a aliviar en mucho, la carga de trabajo que tienen varias instituciones hospitalarias del IMSS en Puebla.

 

NOTAS CORTAS: Ayer desayunaron en céntrico hotel, el senador panista Rafael Moreno Valle Rosas y el diputado local, Eduardo Rivera. El primero aspira a ser candidato a gobernador, de su partido y el segundo a ser candidato a presidente municipal. Eduardo Rivera, que es el coordinador de la diputación panista en el Congreso del Estado, ya tuvo un intercambio de impresiones con el también aspirante a la gubernatura, Humberto Aguilar Coronado. Están pues las negociaciones……En el mismo lugar, pero en diferentes y alejadas mesas, estuvieron varios miembros de la dirigencia estatal priísta, encabezados por Alejandro Armenta Mier, desayunando con el ex dirigente estatal del tricolor, profesor Moisés Carrasco Malpica, aunque no se supo lo que trataron. Armenta pasó a saludar en otra mesa, al nuevo diputado federal por Ciudad Serdán, Fernando Morales Martínez, que convivía con un grupo de periodistas amigos suyos. La grilla pues, anda muy fuerte por estos lares……Se sabe que en las últimas encuestas, Javier López Zavala, ocupa el primer lugar en las preferencias de los priístas, para ocupar la candidatura a gobernador. Su posicionamiento en el interior del estado es alto y no lo es tanto en la ciudad de Puebla donde le falta penetración…..Los aspirantes a la presidencia municipal de Puebla son muchos, pero los que tienen mejor posicionamiento son: Mario Montero Serrano, Valentín Meneses, Javier García Ramírez, Luis Alberto Arriaga, Guillermo Deloya Cobián y Pablo Fernández del Campo. Hay otros más, pero son los menos.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas