Pulso Político 
         
        Gabriel Sánchez Andraca 
         
        ¿Quién manda en Texmelucan? 
         
        Como usted seguramente  sabe, San Martín Texmelucan es uno de los municipios poblanos más importantes  de la entidad, no solo por el número de habitantes, solo superado por los municipios  de Puebla capital y Tehuacán, sino por el movimiento económico que registra.  Los martes tiene un mercado de ropa, al que concurren entre 15 mil y 20 mil  comerciantes que venden al mayoreo y medio mayoreo. 
         
          Este municipio es uno de  los que han sido gobernados en forma alternativa, por el PRI y por el PAN y sus  ayuntamientos han sido como todo, buenos y malos. 
         
          Actualmente tiene un  ayuntamiento que fue postulado por el Partido Nueva Alianza (el de «La Maestra» doña Elba Esther  Gordillo, dirigente vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) y lo preside  un rico industrial, el ingeniero Noé Peñaloza, con muy buenas intenciones, pero  con pésima organización. 
         
          Las anteriores  autoridades municipales, eran del PAN y realizaron un pésimo trabajo. De ahí  que las esperanzas de los ciudadanos de Texmelucan, se hayan volcado a favor de  don Noé, postulado por el PANAL. 
         
          Seguramente que no se  equivocaron, pues quienes conocen al señor ingeniero Peñaloza, afirman que es  un hombre de buena voluntad, con sinceros deseos de ayudar al pueblo donde ha  trabajado con éxito, habiendo creado una industria que da ocupación a un buen  número de personas. 
         
          El problema es que para  ocupar la secretaría de seguridad municipal, llevó a un amigo suyo de  Chignahuapan, de nombre Teodomiro Ortega, que pretende ser no el poder tras el  trono, sino en el trono mismo, provocando además de confusión entre los  empleados, descontento, desconfianza y enojo entre los ciudadanos. 
         
          SE METE EN TODO Y TODO LO  DESCOMPONE 
         
          Si el señor Teodomiro  Ortega se concretara a atender los asuntos que incumben a la secretaría de la  que es titular, la de seguridad, no habría mucho problema, pues seguramente que  la seguridad andaría de cabeza, como ahora, pero sería nada más eso. 
         
          Pero resulta que a don  Teodomiro, según nos comentan personas de esa ciudad, le ha dado por ser el  mismísimo presidente municipal, con derecho a meterse en todo lo que no le  importa y con tan mala suerte, que todo lo descompone. 
         
          Se ha atrevido hasta a  dar de baja a empleados y funcionarios cuya designación o destitución, depende  solo del presidente municipal y de nadie más. 
         
          Entre los ciudadanos de  Texmelucan, se dice que a su municipio lo gobiernan dos: un vicepresidente y un  presidente y al vicepresidente lo ponen en primer lugar, pues don Teodomiro,  hace y deshace y le vale....lo que diga el presidente. 
         
          La actuación de don  Teodo...ya está ocasionando serios problemas al interior del propio  ayuntamiento: no lo aguantan. 
         
          Lo malo es que don Noé  Peñaloza, no se atreve a poner un hasta aquí al mencionado vicepresidente. 
         
          Tal parece que don  Teodomiro fue introducido al interior del ayuntamiento panalista, con el fin de  boicotear el trabajo del presidente y de todos sus regidores, para que ese  partido acabe ahí, con un gran desprestigio, como terminó el anterior  ayuntamiento panista. 
         
          Pero el problema es que  las acciones de don Teodomiro, según la información que tenemos, ya están  llegando al límite y eso ya afecta a los ciudadanos. 
         
          Una mala administración  municipal, ocasiona descontento entre la población y sobre todo, atraso. Ningún  funcionario o empleado público puede trabajar a gusto y productivamente, si un  todo poderoso sujeto o un pequeño grupo, lo está acosando a todas horas, lo  está vigilando y lo está intrigando. 
         
          Urge que alguien asesore  al presidente municipal de Texmelucan, para que éste pueda trabajar con el  mismo empeño y entusiasmo que demostró en la campaña, sin los estorbos que son  comunes en política, pero que a veces resultan intolerables. 
         
          LA BIBLIOTECA DE LA UAP,  SERA DE LAS MEJORES 
         
          Esta semana que termina,  el gobernador Mario Marín y el rector de la UAP Enrique Agüera,  pusieron la primera piedra de lo que será la biblioteca de la Universidad Autónoma  de Puebla. 
         
          En esta columna le hemos  comentado, que en los rectorados de José Dóger Corte, de Enrique Dóger Guerrero  y en el actual, de Enrique Agüera, la   UAP ha logrado posicionarse en el país, como una de las  mejores universidades públicas, después de años de haber estado en el sótano,  cuando se confundía a instituciones de enseñanza superior, con partidos  políticos. 
         
          La era de esas  confusiones, terminó con la llegada de José Dóger y se consolidó con Enrique  Dóger, que no concluyó el segundo periodo de su rectorado porque aceptó la  invitación para postularse como candidato a la presidencia municipal, pero el  trabajo por la excelencia académica, fue seguido por el actual rector Agüera. 
         
          Sin embargo, a la UAP le faltaba algo  verdaderamente importante, para consolidar su posición como una de las grandes  universidades mexicanas: una buena biblioteca. 
         
          La UNAM, la Universidad Autónoma de Guadalajara y la de  Monterrey, son las universidades públicas con los mejores servicios de  biblioteca. 
         
          A ellas se incorporará la UAP, pues la construcción que  se ha iniciado, dentro del campus univesistario y que tendrá un costo de 200  millones de pesos, será una de las bibliotecas universitarias más importantes  del país, con servicio abierto a la población, no solo a maestros y  estudiantes, las 24 horas del día. Enhorabuena. 
         
          ÚLTIMA HORA. Se terminó  el cómputo de la elección de dirigente estatal del PRD en Puebla, habiendo  obtenido la mayoría la planilla de Nueva Izquierda, encabezada por Migue Ángel  de la Rosa,  llegando a la   Secretaría General Rubén Hernández. Hoy se esperan reacciones  de los otros grupos perredistas. El triunfo de la planilla ganadora fue por más  de 7 mil votos. 
          
                 |