Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


¿Empieza la movilización social?

 

Antier, miles de cenecistas de todo el país, tomaron las oficinas de la Secretaría de Agricultura en la ciudad de México, para exigir mayor atención a los gravísimos problemas del campo. Cientos de campesinos poblanos pertenecientes a esa organización, tomaron parte.


Ayer en la ciudad de San Martín Texmelucan, más de quinientas personas estuvieron en la reunión convocada por el Frente Amplio Progresista y presidida por Andrés Manuel López Obrador, el líder del movimiento contra la privatización del petróleo, para impulsar la consulta popular sobre la reforma energética que pretende el gobierno federal.


Aquí en Puebla, más de mil trabajadores de Volkswagen, del Suntuap, del Conalep, del SNTE y otras organizaciones pertenecientes a la Unión Nacional de Trabajadores y del Movimiento Sindical Poblano, marcharon por las principales calles del centro histórico, para protestar por la política laboral de los gobiernos federal y local, afirmando que el gobierno de Felipe Calderón pretende reformar la Ley Federal del Trabajo, para modificarla al gusto de las organizaciones patronales y de los consorcios internacionales, quienes para incrementar sus ganancias, pretenden convertir en Ley sus prácticas expoliadoras, que ya aplican en muchos lugares a través de salarios miserables, negación de prestaciones y seguridad social y contratos temporales sin responsabilidad para los patrones.


Con carteles y mantas, exigían la «toma de nota» del Sindicato Unico de Trabadores de la UAP, SUNTUAP.


GRAVES PROBLEMAS AL INTERIOR DEL PAN


La destitución del senador Santiago Creel, como coordinador de la bancada panista en la cámara alta, por la dirigencia nacional de su partido (Acción Nacional) revela graves problemas internos y fuertes diferencias entre el gobierno panista de Felipe Calderón y legisladores de ese partido.


La destitución de Creel, se dice que obedeció a su incapacidad para operar el apoyo de los medios de comunicación electrónicos (radio y televisión) al proyecto de reforma energética propuesto por el gobierno. Las televisoras demandaron la salida de Creel, para apoyar al gobierno, dicen. Y es que hay molestia en las grandes empresas de la televisión, por las reformas electorales que prohibieron el millonario gasto que se hacía en las campañas políticas, a través de dichos medios.
La salida de Creel de la coordinación de la bancada panista del senado, afecta gravemente a Humberto Aguilar Coronado, en sus aspiraciones para ser candidato de su partido (PAN) a la gubernatura de Puebla.


Aguilar Coronado es el brazo derecho de Santiago Creel en la llamada Cámara Alta. Fue uno de sus subsecretarios en Gobernación, de mayor confianza y siempre se le ha identificado como el principal operador de su grupo.


Dificilmente Aguilar Cornado podrá superar este problema, pues aunque los panistas se dicen muy democráticos, la verdad es que en la realidad, son exactamente iguales o peores, a los políticos que ellos con tanto entusiasmo criticaban cuando eran partido de oposición.


La decisión del dirigente nacional panista, Germán Martínez, no tuvo nada de democrática y sí mucho de autoritaria. Además, si se atrevió a destituir a Creel, sin haber medidado petición de los senadores panistas, es porque recibió línea de arriba, esa línea que tanto le criticaron al PRI los albiazules.


SEGUNDO MARATON DE OBRAS EN LA UAP


Ayer en la Universidad Autónoma de Puebla, el rector Enrique Agüera Ibañez, entregó diversas obras realizadas en la institución, con miras a mejorar la calidad de la educación profesional que ahí se imparte.


En la Facultad de Medicina, entregó un edificio para postgrados, laboratorios y en el Hospital Universitario, la Unidad de Emergencia y obras de acondicionamiento en la escuela de Imágen y Radilogía.


Inauguró un edificio anexo a la Facultad de Psicología. En Azumiatla, junta auxiliar del municipio de Puebla, que se encuentra del otro lado del lago de Valsequillo, el rector puso en marcha el centro comunitario, que será atendido por la Facultad de Enfermería y cuyo objetivo es el de prestar atención médica integral a la población marginada de esa zona.


Hoy concluirá la jornada con la entrega de obras en las facultades de Ingeniería, Arquitectura, Biología y pondrá en servicio estacionamientos y el circuito interior de Ciudad Universitaria.


La Universidad Autónoma de Puebla, está considerada desde hace algunos años, como una de las mejores universidades públicas de provincia en el país.


Los últimos rectores han estado empeñados en mejorar la calidad de la enseñanza y para ello se requiere de la infraestructura adecuada. Por eso Agüera Ibañez se ha propuesto dotar a la máxima casa de estudios del estado, de los elementos que le hacen falta, para mantenerse en una posición de privilegio dentro de las universidades públicas de México.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas