Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

11/06/2009

La situación nacional se complica


La recuperación económica de México no está a la vuelta de la esquina, se dará del 2010 al 2011, pero desde hoy se advierte que no será tersa, sino por el contrario será difícil y muy lenta, advirtió en Puebla el especialista ex secretario de Hacienda Pedro Aspe Armella, al hablar en el Club de Empresarios de Puebla, que preside Antonio Yitani Maccise, sobre “La situación actual de México”.


Con casa llena de empresarios, representantes de tres generaciones inmiscuidos en los negocios y ávidos de escuchar a uno de los personajes mejor informados y formados en el ambiente financiero: el señor Aspe Armella. El empresario hizo una exposición accesible sin tecnicismos sobre la crisis que se genera en los Estados Unidos y se extiende sobre su vulnerable vecino México, que todavía tuvo que sumar el costo de una emergencia sanitaria por una epidemia de influenza humana.


¡Pobre México!


Pero de ésta hay la garantía de que va a resurgir fortalecido tras las lecciones que dejan la crisis económica y sanitaria.


Al igual que la sociedad norteamericana, que se había ido de bruces con el poder de su firma disfrutando de una casa hipotecada, del auto último modelo adquirido, aprovechando los más tentadores sistemas de financiamiento, de las mejores vacaciones financiadas y de diversos lujos, los mexicanos, tras el golpe de esta crisis, resurgirán cautelosos, moderados y prudentes, decididos a disfrutar la vida de otra forma, evitando el excesivo endeudamiento; revisando una y otra vez sus cuentas y sus posibilidades reales de pago.


Esto contraerá al mercado pero la economía podrá encarrilarse por un mejor camino, garantizó el especialista que mantuvo la atención de expertos y aprendices en la materia convocados por el presidente del Club de Empresarios, que con una pasarela permanente de especialistas en diversos terrenos ofrece información de primera mano a los hombres de negocios de Puebla.

 

AMIGO


Por cierto que la comparecencia del ex secretario de Hacienda en este foro fue promovida por los hermanos Rafael y Alejandro Posada Coheto, que cuentan con la participación de Pedro Aspe junior en sus negocios inmobiliarios aquí en la ciudad de Puebla, donde radica el joven y ha hecho un amplio círculo de amigos.


En la sesión de preguntas y respuestas con Aspe Armella, Julián Abed Cesin fue al grano y preguntó sobre el tipo de cambio del peso frente al dólar, a lo que la respuesta fue el análisis de tendencias en el mercado del petróleo que hoy coloca en 65 dólares el precio del barril, a diferencia de los primeros meses del año que llegó a ser de 34 dólares, nivel que pone en aprietos a la economía y deprecia a nuestra moneda.


A comentario de Rubén Contreras, el ponente citó ineludible el manejo de tazas fijas en el endeudamiento para seguir un esquema de trabajo, pago y planeación.

 

LOS PRIMEROS DIEZ


El Centro de Convenciones William Jenkins llega a su décimo aniversario de operaciones, lo cual es orgullo para un proyecto que en un principio fue cuestionado y hasta reprochado frente a otro tipo de necesidades de la entidad poblana.


Hoy posicionado en el mercado de este corte de espacios internacionales, con eventos nacionales e internacionales instituidos por particulares, finanzas sanas y autosuficientes, con todo y crisis, ha llegado a dejar en lista de espera algunos eventos ante la sobredemanda por sus espacios.


José Yitani Maccise, en su calidad de director del Centro de Convenciones, prepara un programa y muchas sorpresas para las que ya comenzó a formalizar invitaciones a los personajes de Puebla y representantes de operadoras internacionales de centros expositores y de convenciones.


Satisfecho da cuenta de la etapa de consolidación de los espacios de este centro, que por momentos ha resultado insuficiente para atender una sobredemanda, lo mismo para eventos científicos, culturales, exposiciones y hasta fiestas de la sociedad poblana.


El Centro de Convenciones de Puebla está de pie, con todo y la apertura de nuevos espacios.

 

LISTO


Con motivo de la fiesta de los 40 años de su programa Tribuna Radiofónica, el maestro de generaciones en el periodismo poblano Enrique Montero Ponce, con satisfacción, anuncia que ¡por fin! le puso el punto final a su libro en el que narra varios capítulos de la historia de Puebla, contados desde sus vivencias y experiencias personales que en algún momento lo han colocado en las tripas del poder y en otras, en el filo de la navaja.


Se tratará de un libro de recuento que da paso a la Puebla de hoy, y de revelaciones de lo que ha enfrentado detrás del micrófono.


El control, la apertura, los amigos, las intrigas, las alianzas, los encuentros, los desencuentros y ante todo, la vigencia a lo largo de cuatro décadas de trabajo en radio y 52 en el periodismo escrito, sin pausa y con mucha pasión, con la máxima de la casamentera Margarita Sotomayor, que en la boda de Silvia Pinal y Tulio Hernández le dejó el mensaje que Montero Ponce convirtió en su máxima:En la aventura de vivir”, por lo que a sus 81 años vive, vibra y se apasiona ante su micrófono, y a la computadora que no abandona un sólo día.


Hoy producto de esa pasión, con dos programas de televisión, su programa de radio diario, sus columnas para el periódico y convencido de que puede dar más, se mantiene en la raya desde las cinco de la mañana con 45 minutos, dispuesto a disfrutar día a día “la aventura de vivir.” con sus ricos recuerdos pero sin aferrarse a las glorias pasadas porque en el periodismo es “hoy”.


Por cierto que la presentación de su libro con título en reserva, anticipa que lo presentará en la fiesta por los 40 años de su hoy Tribuna Radiofónica, originalmente Esquina Radiofónica.

 

DISCRETOS 59


Con toda discreción el arzobispo de Puebla, Víctor Sánchez Espinosa, disfrutó como cualquier día, el 20 de mayo pasado, su 59 aniversario de vida.


Con una agenda repleta de asuntos pendientes, y algunos hasta urgentes por resolver, el séptimo arzobispo de Puebla pidió a su equipo de trabajo no distraerse en fiestas ni alterar su agenda de trabajo en esa fecha que a su juicio es muy personal.


Con estas disposiciones el pastor de la Iglesia poblana continuó sus labores, apenas y aceptó un abrazo y un intercambio de parabienes sin mayor festividad.


Lo dijimos el lunes en este espacio: “un nuevo estilo de gobernar la Iglesia católica de Puebla”.  

 

ENSALADA DE MANZANA


Qué buena decisión la del PRI, reforzarle las agendas a sus candidatos a diputados federales para que ya no tengan tiempo de conceder entrevistas a los periodistas, ni siquiera vía telefónica, para no seguir dilapidando su escaso capital político ante el electorado.


Dato interesante: en la residencia oficial de Los Pinos diariamente se gastan 300 pesos para comprar tortillas ¿?...


Hay que reconocer que entre la familia presidencial, personal administrativo, de mantenimiento, de protocolo, de relaciones, seguridad, chóferes, pilotos y oficinas, cada día se consumen 300 pesos de tortillas. Poco más de 30 kilos.


Provecho.

 

¿Y que más?

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas