Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


El accidente más grave a un helicóptero del gobierno


Desde hace más de treinta años (en el sexenio del doctor Alfredo Toxqui) empezó a utilizarse el helicóptero, como medio de transporte para giras oficiales.


El gobierno del Estado adquirió en ese entonces, un helicóptero nuevo, se decía que de fabricación italiana, que tuvo un percance en las cercanías de la ciudad de Atlixco, con doña Sarita Basave de Toxqui a bordo, pero afortunadamente, no pasó nada.


Después, cuando el doctor Toxqui estaba de gira en Huauchinango, el helicóptero que lo transportaría de regreso a esta capital se estrelló en las cercanías de esa ciudad serrana muriendo los dos pilotos. Nunca más el gobernador volvió a utilizar ese medio de transporte.


Cuando gobernaba al estado el licenciado Guillermo Jiménez Morales, hubo un percance en Cuetzalan. El dirigente de la CNC, un señor al que le decían “El Tigre” y que vestía elegante guayabera, fino paliacate al cuello, para hacer honor a su apodo, subió al helicóptero después de presidir un acto campesino, para regresar a la ciudad de México. Lo despidió el propio gobernador Jiménez Morales antes de que abordara el aparato.


-”Adiós mí Tigre”, le dijo al lider cenecista que parecía un rico hacendado de tiempos idos.
-”Adiós Guillermo” le respondió y se dieron fuerte abrazo.


Dos minutos después de que el helicóptero despegó, algo pasó y lo hizo volver a tierra dándo peligrosas vueltas.


El tigre bajó pálido y más que tigre, parecía un gatito. Su regreso fue por tierra.


Don Guillermo, uso ese medio de transporte en su campaña, pero muy poco siendo gobernador.


Los tiempos de don Mariano Piña Olaya fueron de cero helicóptero y fue uno de los gobernadores que hasta esa época, más municipios del estado recorrió durante su sexenio, pero todo lo hizo en autobús o camioneta. Ya ni se sabía si el gobierno estatal tenía helicóptero.


DESDE BARTLETT TODO SE HIZO VOLANDO


Fue el gobernador Manuel Bartlett Díaz, quien mayor utilización dio, hasta entonces, al helicópteco como medio de transporte para sus giras por el interior del estado, giras que eran casi diarias.


En una de ellas, por Xicotepec de Juárez, mientras se realizaban los actos oficiales programados con motivo de la visita del jefe del ejecutivo, los pilotos fueron a Poza Rica para cargar combustible. Ya no regresaron. La nave explotó en el trayecto.


A pesar de eso, don Manuel Bartlett siguió utilizando el helicóptero hasta el final de su mandato.


Melquiades Morales Flores, quien lo sustituyó en el mando, siguió su ejemplo. El helicóptero fue su medio de transporte preferido y pese al accidente que sufrió en Santa Rita Tlahuapan, en el que milagrosamente salvó la vida él y sus acompañantes, lo siguió utilizando hasta el último día de su mandato, cuando regresó en la noche de su última gira realizada a su pueblo natal Santa Catarina los Reyes, horas antes de entregar al poder.


El helicóptero, siguió siendo el sistema de transporte preferido para el actual gobernador Mario Marín Torres.
Desde el inicio de su mandato, lo ha utilizado para recorrer al estado en constantes giras de trabajo. Se dice que hubo un percance hace unos meses, cuando un aparato no pudo despegar para llevar auxilio a víctimas de una inundación en Rabozo, población del municipio de Izúcar de Matamoros, pero sin mayores consecuencias.


LA TRAGEDIA DEL VIERNES, HA SIDO LO MAS GRAVE


Lo ocurrido el pasado viernes, es sin duda el percance más grave que ha ocurrido en Puebla desde que el helicóptero fue introducido como medio de transporte oficial en giras por el interior de la entidad.


Ocho personas fallecieron en este percance, entre ellas la señora Patricia Rossano Maldonado de Montero, esposa del Secretario de Gobernación del Estado, Mario Montero Serrano.


Junto con ella, fallecieron cuatro respetables damas del Voluntariado de la Secretaría de Gobernación (Gabriela Henaine de Casas, Elizabeth Carpinteiro de Pereyra, Carmen Torres Santamaría e Ivonne Carrillo Sedeño, además de Carlos Lecier Gamboa, funcionario de la secretaría de Gobernación y los pilotos Enrique Valdez Sánchez y Edgar Morales Méndez).


Habían ido a Tepango de Rodríguez, en la sierra norte, para distribuir juguetes entre niños campesinos de aquella zona.


La noticia fue impactante no solo en el medio oficial, sino entre toda la sociedad poblana, incluyendo pueblos y ciudades del estado.


Los rumores sobre las causas son eso, rumores. Las obligadas investigaciones que en este caso tendrán que hacerse, determinarán si fue falla mecánica, error humano o condiciones atmosféricas adversas.


Lo que sí hay que meditar, es si es conveniente seguir utilizando este medio de transporte en forma tan continuada, para las giras oficiales o volver a los recorridos por tierra, visitando incluso los pequeños pueblos que nunca tienen la oportunidad de saludar a un gobernador desde que pasan volando. Antes se acostumbraban los llamados “saludos de paso”, en los que el mandatario saludaba de mano a los hombres, mujeres y niños que lo esperaban a bordo de carretera, con pequeños ramos de flores, con elotes cocidos y hasta con algunos pollos. Habría que pensarlo.

 

DESDE ESTE ESPACIO, enviamos nuestras sentidas condolencias a los familias de las personas fallecidas, en especial a nuestro amigo el licenciado Mario Montero Serrano y a sus hijos, por la irreparable pérdida que han sufrido. Estamos seguros de que sabrán superar este doloroso trance, con fortaleza y dignidad.




 
 

 

 
Todos los Columnistas