Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
La crisis que viene
Organismos empresariales y especialistas en la materia, afirman que la crisis económica en nuestro país, se agravará en las próximas semanas al desplomarse la compra de autos producidos en México (en Puebla la Volkswagen) en los Estados Unidos.
Dificilmente, dicen algunos analistas, podrán sostenerse los precios actuales del combustible y la producción de autos para la exportación que era del 80 por ciento del total y que actualmente anda por el 9 por ciento, bajará todavía más y consecuentemente habrá desempleo en las empresas que ocupan más mano de obra, como son las automotrices y las de autopartes.
Eso tendrá un fuerte impacto en la economía local y nacional, cuyas consecuencias afectarán a todos, pero en especial a las personas de menos recursos económicos.
El incremento en los precios de los artículos de primera necesidad, será mayor de lo previsto, por el aumento en el precio del combustible, además la situación del campo mexicano es de crisis.
La Secretaría de Agricultura, según líderes de organizaciones campesinas, como la CNC, no han tomado las medidas adecuadas para enfrentarla y eso repercutirá en esecasez y en carestía y quienes sufrirán con mayor intensidad las consecuencias, serán las personas de menores recursos.
RECONOCIMIENTO A MANUEL BARTLETT
El ex gobernador del estado Manuel Bartlett Díaz, recibió ayer el reconocimiento del Ilustre Colegio de Abogados de Puebla, por su defensa de la industria energética de México, como senador de la república y como ciudadano comprometido con las causas más sentidas de México.
Esto fue en el marco de la celebración del día del abogado, en un acto que contó con la presencia del gobernador del estado Mario Marín Torres, altos funcionarios de su gobierno e invitados especiales.
El gobernador tras elogiar la actividad de los abogados poblanos y poner de manifiesto que en Puebla se respeta la ley, hizo un elogio del ex gobernador Bartlett en quien reconoció la decisión y el coraje con las que ha defendido lo que él considera que es patrimonio de todos los mexicanos.
El presidente del Ilustre Colegio de Abogados, Mario Chapital de la Rosa, fue quien al inicio del acto, hizo mención de las razones por las que Manuel Bartlett, Héctor Fix y Enrique Agüera, los tres galardonados con la medalla «José María Lafragua» y los otros diez que recibieron la presea, encabezados por el embajador poblano Ramón Xilotl, se hicieron acreedores a ella.
La asistencia al acto con el que se festejó a los abogados poblanos, fue muy numerosa. El salón Barroco del edificio carolino, estuvo a reventar.
Al final hubo una comida en el tercer patio del mismo edificio universitario.
LOS PRIISTAS SE PREPARAN
Una revelación, como dirigente político, ha sido Alejandro Armenta Mier, dirigente estatal del PRI.
Está preparando a sus huestes en el Partido Revolucionario Institucional, para ganar las próximas elecciones del 2009 en la mayor parte de los 16 distritos electorales federales de mayoría.
No solo se trata de la renovación de los cuadros dirigentes en cada uno de los municipios de la entidad, sino la formulación de planes y proyectos de trabajo, la educación política de sus bases, la edición de un periódico partidista y la impartición de cursos y seminarios sobre política, tanto en la capital como en las cabeceras distritales.
Mientras el PAN se entretiene golpeando al gobierno estatal, exigiendo a nivel local, en cuestión de apertura y transparencia de la información, lo que no exige a nivel federal, todo para hacer escándalo, el PRI trabaja en otro sentido, organizándose, creando infraestructura y capacitando a sus bases.
En una democracia triunfan los mejor preparados, los mejor organizados, los que cuentan con la mejor estructura.
El PRD por carecer de organización, de estructura, de bases debidamente capacitadas, fracasa en cada elección.
La lucha electoral en Puebla, será entre dos: PRI y PAN.
El Partido Acción Nacional, contará con el apoyo del PANAL, Partido Nueva Alianza, propiedad de «La Maestra» doña Elba Esther Gordillo y Morales, presidenta vitalicia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, gran amiga de los Fox y del actual presidente Felipe Calderón y una de las mujeres, tal vez la más, poderosas de este país. Pero, ¿la seguirán sus amados maestros como corderitos hacia donde ella quiera llevarlos?.
Todo parece indicar que no. Ya hay grupos importantes que se están rebelando. Aquí en Puebla, ya han saltado a la palestra maestros sindicalizados encabezados por ex dirigentes del SNTE, que han formado una organización para trabajar dentro del Partido Revolucionario Institucional, al que siempre ha pertenecido la mayoría de los mentores poblanos.
La Maestra no las trae todas consigo en esta ocasión. Son muchos, los brotes de descontento que se han registrado en el país. Ojalá y las cosas no se descompongan mucho en el próximo inicio de clases, porque los niños mexicanos son los que saldrían perdiendo.
|