Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
Arreglo provisional en Izúcar
Ayer llegaron a un acuerdo los integrantes del Ayuntamiento de Izúcar de Matamoros, ante la presencia del secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, durante una reunión celebrada en Casa Aguayo: que el licenciado Rubero Galileo Suárez Matías, termine los 30 días de permiso que solicitó el presidente municipal Rubén Gil y que vencen el 26 de este mes y una vez concluido ese periodo y presentada la licencia indefinida para ausentarse del cargo, del señor Gil, que se llame al suplente, el profesor Arturo Herrera.
Hasta ahí todo va bien.
Pero es el caso que en Izúcar ya hay una movilización social en la que participan personas de la llamada sociedad civil y militantes de todos los partidos políticos y de diversas organizaciones sociales, que están demandando que el Congreso desconozca al actual ayuntamiento y proceda a integrar un Concejo Municipal.
El problema es que, siendo el presidente municipal suplente, cuñado del señor Gil, partidos políticos y ciudadanos en general, consideran que no es confiable, aunque lo sea y no tenga ninguna liga en los negocios de su pariente.
En la manifestación realizada la tarde del lunes en Izúcar, participaron muchas personas del centro de la cabecera municipal, con carteles que en breves frases, expresaban su temor de que la población suriana pudiera convertirse en un centro del narcotráfico, pues el cargo que se hace en Estados Unidos, al señor Gil, es precisamente el de tráfico de enervantes.
Nadie se ha atrevido a acusar al profesor Herrera de andar metido en esos negocios, pero entre la población corren muchos rumores que han sembrado el temor y la desconfianza.
Los ciudadanos, independientemente del partido en el que militen y muchos sin partido, se preparan para venir a Puebla mañana en caravana automovilista y en autobuses especialmente contratados y plantarse en el Congreso y en Casa Aguayo, para exigir la revocación del mandato al actual ayuntamiento, porque dicen que obedece órdenes de Rubén Gil, y que en su lugar se nombre un Concejo Municipal.
DESAUTORIZAN A REGIDOR PANISTA
Al ya rehabilitado presidente interino Rubero Galileo Suárez, lo desconocieron los regidores priístas, menos dos y un regidor panista (el único que tiene el PAN en ese municipio) de nombre Uriel Quiroz.
A consecuencia de eso, ayer el senador panista Rafael Moreno Valle Rosas, dijo en un programa noticioso de la radio local, que el tal regidor, era una verguenza para su partido y que sería llamado cuentas para que explicara las razones por las que ha dado su apoyo al cuñado de don Rubén Gil, para sustituirlo en la presidencia municipal.
El caso es que tanto en el PRI, como en el PRD y en el PAN, los grupos mayoritarios de esos partidos, incluso al márgen de sus dirigencias, se han manifestado a favor de un Concejo Municipal y están participando en los actos de protesta que se han estado llevando a cabo en la población suriana.
CONSEJO UNIVERSITARIO APRUEBA PRESUPUESTO
Ayer en sesión de Consejo Universitario que presidió el rector Enrique Agüera, fue aprobado el presupuesto de la institución para el 2008.
La universidad tiene finanzas sanas, como lo acaba de constatar la Auditoría Superior de la Federación, que no encontró ninguna anomalía.
El sano manejo de las finanzas de la UAP, harán posible que se lleven adelante los tres proyectos más importantes de la actual administración: la Biblioteca Central, que costará 200 millones de pesos; el Complejo Cultural Universitario y la remodelación del Hospital Universitario. Esto sin menoscabo de las obras que se están llevando a cabo en todas las unidades académicas, para consolidar la educación de calidad, que redunda en beneficio directo de los estudiantes y en el prestigio de la institución.
TEXMELUCAN, OTRO MUNICIPIO EN PROBLEMA
San Martín Texmelucan, municipio gobernado por el PANAL, es un municipio en problemas, como le informamos hace unos días, por culpa de un funcionario impuesto al presidente municipal Noé Peñaloza, por Cupertino Alejo, ex dirigente magisterial y uno de los consentidos de “la maestra” doña Elba Esther Gordillo, dirigente vitalicia del SNTE y fundadora y propietaria del PANAL, según nos comentan.
Lo grave de este asunto, es que el descontento ya está llegando a los comerciantes de ropa que forman el tianguis más grande de nuestro país, en esa especialidad.
Si el decontento sigue invadiendo a la población, puede provocarse un problema grave, que ponga en peligro la estabilidad de uno de los municipios más importantes de la entidad.
Cuando el PRI lo gobernaba todo o casi todo, era fácil llamar al orden a las autoridades municipales, pero ahora, con eso de la democracia, son los ayuntamientos autónomos, sobre todo si son de oposición al PRI, los que deben tomar las decisiones para arreglar las cosas....o desarreglarlas, si su inteligencia no da para más. Sus partidos no saben orientarlos o lo hacen mal y provocan el descontento que se observa en muchos de los municipios que gobiernan ayuntamientos surgidos de sus filas.
|