Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
Dura lucha por candidaturas del PRD
El lunes estuvo en México la dirigencia estatal del PRD, con el fin de dialogar con la dirigencia nacional para destrabar el problema que ha provocado la disputa por las candidaturas a las diputaciones plurinominales de ese partido.
El mismo lunes se dio a conocer, que la dirigencia nacional echó para atrás la propuesta de Nueva Izquieda, de colocar en el primer lugar de la lista de candidatos plurinominales al ex priísta René Meza Cabrera, no por ser ex priísta, tampoco por haber creado mala fama como funcionario público, cuando ocupó la dirección general de tránsito, sino por lo que ni los mismos que lo proponían se imaginaron: porque siendo diputado federal, esto fue en la pasada legislatura, votó a favor del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, ex candidato presidencial perredista.
El primer lugar en la lista de plurinominales del partido del sol azteca, figurará la licenciada Irma Ramos, secretaria general del comité ejecutivo estatal del de la Revolución Democrática y militante de Nueva Izquierda.
Continuando con Nueva Izquierda, el grupo más fuerte de los muchos que integran el PRD y que en Puebla encabeza Miguel Barbosa Huerta, presionó a la dirigencia nacional para obligarla a realizar una investigación sobre los hechos de violencia ocurridos el pasado fin de semana, de los que ellos culpan a todas las corrientes antagónicas a su grupo.
LA VERDADERA HISTORIA NO LES FAVORECE
Nueva Izquierda de Puebla, con don Miguel Barbosa a la cabeza, está pidiendo la expulsión de viejos militantes perredistas culpándolos de provocar la violencia.
En este mismo espacio informamos con anticipación lo que iba a pasar. Dijímos que ante el parnorama que se presentaba al grupo encabezado por Barbosa Huerta, de estar por primera vez en varios años, en minoría, tanto en el Consejo Estatal, como en la convención de delegados a realizarse los días sábado y domingo de la semana antepasada, los barbosistas tenían preparada la incursión de grupos de porros y golpeadores a fin de hacer abortar los actos programados a fin de que fuera el comité nacional, dominado por los llamados Chuchos, de Nueva Izquierda, quien decidiera las candidaturas.
Lo que pasó es que ante tal advertencia, los otros grupos se prepararon para impedir cualquier agresión y salieron a enfrentarse con la gente de Barbosa, a la primera provocación.
El informe que rindió al comité nacional, la delegada Verónica Juárez, que es miembro de Nueva Izquierda, es incompleto e incorrecto.
Ella al parecer no se dio cuenta que los grupos porriles contratados por la gente de Barbosa, ocupó desde horas antes de que se iniciara la reunión del sábado 4, el salón Maracas, donde se llevaría a cabo la convención.
No se percató de que los grupos de choque ajenos al PRD, fueron contratados, según líderes de las diferentes corrientes de ese partido, por Irma Ramos, Erik Cotoñete y Arturo Loyola; tampoco informó, según nuestros informantes, que el padrón de delegados había sido rasurado en las propias oficinas del PRD poblano, días antes de la convención.
Si no hay un informe objetivo y realista, no podrá hacerse justicia. Eso sí, se puede cometer una injusticia, que sería sumamente perjudicial para el PRD poblano, pues desilucionaría a muchos de sus militantes y sus adversarios tendrían armas para combatir al partido de izquierda que nada tiene de esto y menos de democrático.
LOPEZ ZAVALA A PROMOCION DEL VOTO
Ayer fue designado como coordinador general de Promoción al Voto, del Partido Revolucionario Institucional en Puebla, el ex secretario de Gobernación Javier López Zavala. Le tomó la protesta el dirigente estatal del PRI Valentín Meneses, de quien elogió su experiencia, asegurando que llevaría al triunfo a los candidatos priístas, pues está seguro que logrará llevar a miles de priístas y simpatizantes a las urnas en noviembre próximo.
Por su parte López Zavala aseguró que trabajará para rescatar los votos de su partido en los municipios de la entidad y en los distritos, lo que podrá realizarse, señaló, «con una apertura democrática», con unidad y entrega.
La estructura priísta pues, no sufre ninguna modificación: la responsabilidad de los trabajos de campaña, de las estrategias, etc., siguen siendo de la dirigencia estatal y de la delegación nacional. El coordinador de promoción al voto, forma parte de esa estructura.
LAS NUEVAS INSTALACIONES DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO
Con las nuevas instalaciones del Hospital Universitario de la UAP, inauguradas por el gobernador al inicio de esta semana y con el ofrecimiento que el propio Mario Marín hizo al rector Enrique Agüera, de apoyar economicamente a dicho nosocomio para que siga colocándose entre las mejores instituciones de salud del estado, dieron inicio las actividades de la Universidad Autónoma de Puebla, correspondientes a este año lectivo.
El Hospital Universitario cuenta ahora con los más modernos aparatos e instalaciones, para el tratamiento de los enfermos que recurren a él. Lo que se inauguró, constituye la primera etapa de su total modernización.
Este nosocomio ha sido una institución de servicio social al que recurren muchas personas sobre todo de clase humilde. Su modernización puede originar que se convierta en un hospital de clase media y que los pobres sean relegados, si no se tiene cuidado en vigilar este aspecto.
Puede ser un hospital de primera clase destinado a atender a personas de todas las clases sociales, pero nunca debe perder su objetivo principal, el de brindar atención a quienes menos tienen.
|