Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
18/12/2009
Ya lo habíamos dicho
Tal como se lo comentamos en este espacio hace una semana, la última de las encuestas mandada hacer por el PRI nacional para medir las posibilidades de los aspirantes a la gubernatura, colocaría en el primer lugar a Javier López Zavala; en el segundo a Enrique Doger Guerrero y en el tercero a Jesús Morales Flores. Los otros tres se repartirían entre Víctor Hugo Islas, Alberto Amador y Jorge Estefan Charbel Chidiac.
Y así fue.
Ya no hay duda pues, de que la Asamblea de Delegados a que convocará el PRI el 20 de enero próximo, se pronunciará a favor de López Zavala a quien ungirá como candidato a gobernador para el periodo 2011-2017.
En este sexenio, el licenciado Javier López Zavala, ha ocupado dos cargos de la mayor importancia política en la entidad: la Secretaría de Gobernación, encargada del manejo de la política interna del estado y la Secretaría de Desarrollo Social, encargada de brindar apoyos a los municipios y a las comunidades, para mejorar sus condiciones de vida.
Eso lo colocó en un sitio envidiable para ser conocido estatalmente primero y para realizar un trabajo que sería evaluado por todos, positiva o negativamente. La calificación, a juzgar por las encuestas, ha sido positiva.
Tenemos conocimiento de que renunciará al cargo que ha venido desempeñando, Desarrollo Social, el 16 de enero, es decir, al día siguiente del penúltimo informe del gobernador Mario Marín Torres, para dedicarse por completo a su precampaña.
Los precandidatos al municipio de Puebla
Por lo que se refiere a la candidatura para la presidencia municipal de la capital del Estado, hasta donde sabemos las encuestas favorecen a Mario Montero Serrano, Enrique Doger Guerrero, Luis Alberto Arriaga y Víctor Gabriel Chedraui.
Dependerá de las mediciones que se tomen el mes próximo y de los acuerdos políticos que se tengan en la cúpula partidista, la determinación que se tome.
La intención de los priístas es que los candidatos a presidentes municipales sean los que la ciudadanía quiera realmente, es decir, que sean los más populares, los más apreciados, los que tengan posibilidades reales de triunfo. Buenos candidatos a presidentes municipales, llevarán votos a los candidatos a gobernador y a diputados, eso es innegable, de ahí que se estén buscando abanderados priístas con un perfil de ganadores en cada uno de los 217 municipios.
Aspirantes los hay de a montones: tan solo en Cholula, 26 priístas quieren “sacrificarse por su pueblo”. En total hay 900 aspirantes para solo 217 presidencias municipales. La dirigencia, según comentó a los periodistas Alejandro Armenta Mier, dirigente estatal del PRI, ha estado insistiendo a todos los que aspiran a presidir los ayuntamientos, que en cada municipio el triunfador no puede ser más que uno y que los demás deberán disciplinarse y todos han aceptado las reglas del juego.
Dice Armenta Mier, que no es fácil lograr el consenso de todos, pero que esperan mantener la unidad partidista y lograr el triunfo electoral en todo el estado.
Los que participaron en el proyecto
Hoy es el último día de trabajo en CAMBIO. Nos vamos de vacaciones y regresamos en los primeros días de enero, el 4 para ser más exactos. El 22 de este mes, la semana próxima, se cumplirán 31 años de que este periódico se publicó por primera vez, una ocasión propicia para recordar a quienes participaron inicialmente este proyecto, algunos vivos y otros desgraciadamente ya fallecidos.
Fue el 22 de diciembre de 1978, cuando este diario salió a la luz pública, hecho por un grupo de reporteros que unos meses atrás, habían sido liquidados de Novedades de Puebla, periódico que circuló varios años y que al final, tuvo que cerrar.
En el grupo fundador, que encabezó este columnista, estuvieron María Eugenia Félix de Trejo, Marcos Rodríguez Barradas, Ramón Sáenz López, don Guadalupe Dávila y Manuel Saldaña (jefe del taller) Todos ellos ya fallecidos.
Entre los vivos: Jesús Rivera Rivera, todavía sigue en la brega; Ivone Recek de Luque, ya retirada de toda actividad a quien enviamos un saludo muy afectuoso; Jesús Contreras Flores, en activo todavía en el diario Momento y Alfonso Yáñez Delgado, en actividades dentro de la UAP donde ya es reliquia.
Se unieron, poco tiempo después, Hipólito Contreras, en la redacción y Francisco Zavala, en la administración.
Un especial agradecimiento, donde quiera que esté, al doctor Alfredo Toxqui, entonces gobernador del Estado, que simpatizó con nuestro proyecto y nos ofreció su apoyo para llevarlo a cabo.
Ya van 31 años y esperamos que con los nuevos elementos que se han incorporado, podamos llegar a los 50 y luego a los 100.
Cambio ahora está en manos de jóvenes periodistas, como Arturo Rueda, entusiastas y entrones, que seguramente alcanzarán grandes éxitos.
|