Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
19/02/2009
Arrecia la lucha magisterial
Desde finales del año pasado, se inició una lucha de los maestros poblanos en contra de la dirigente vitalicia de su sindicato, Elba Esther Gordillo, quien pretende imponerles un acuerdo para elevar la calidad educativa del sistema oficial de enseñanza. Los maestros poblanos, agrupados en un Consejo Democrático Magisterial, no niegan que puede y debe elevarse la calidad de la enseñanza en Puebla, pero difieren del proyecto que les impone la dirigente vitalicia, a través de la Secretaría de Educación Pública, mediante un acuerdo firmado con los gobernadores de todos los estados.
A últimas fechas, la SEP estatal, descontó a 309 trabajadores que han venido participando en las protestas, los días que han faltado a clase por tomar parte en las movilizaciones y plantones de protesta y amenaza con el cese si esta situación continúa.
Por tal motivo los maestros rebeldes, que suman miles, tomarán hoy las oficinas de las Coordinadoras Regionales de Desarrollo Educativo de esta capital. Ya tienen tomadas diez de estas oficinas en el interior del estado y este día lo harán con las que se encuentran en la capital.
Usted se preguntará, porqué no se llega a un arreglo, se escucha a los maestros, se atienden sus propuestas, se hacen los cambios necesarios y se procede a poner en marcha el programa para elevar la calidad de la enseñanza que tanta falta hace.
La razón es muy sencilla: el gobierno federal no puede contradecir a “ La Maestra ”, no puede hacer nada contra ella, pese a que los panistas, antes de llegar al poder federal, la consideraban lo más corrupto del sindicalismo mexicano. Hay una relación de complicidad entre el gobierno federal y la señora Gordillo, una complicidad política difícil de romper.
Por eso ve usted que en sus semanarias conferencias de prensa el señor diputado federal don Francisco de Fraile y García, egregio panista poblano-oaxaqueño que critica todo lo criticable y hasta lo no criticable también, no dice nada de este problema. Por eso el señor diputado Rivera, coordinador de la bancada de su partido en el Congreso local, también calla.
La maestra, fue formada en el PRI y en ese partido adquirió una fuerza política que nadie ha tenido en este país. Es la dirigente vitalicia del más grande sindicato de América Latina que cuenta con un millón y medio de miembros, que quincenalmente tienen que pagar una cuota, vía descuento de su sueldo, que va a dar a las arcas de don Elba Esther, que gasta como quiere y de lo que no rinde cuentas a nadie.
Tiene un ejército electoral compuesto por 50 mil profesores capacitados en mañas electorales, que ella maneja a su antojo, alquilándose al mejor postor (partido o candidato) para manejar y “vigilar” elecciones.
Es propietaria absoluta de un partido político, el PANAL, cuya franquicia le obsequió el PAN en el poder.
Es la mujer que más poder político ha tenido en la historia de este país. Hasta dicen que tiene pacto con el diablo.
LA REPUDIAN EN 20 ESTADOS
Las movilizaciones magisteriales en contra de la dirigente vitalicia, existen en 20 estados de la república. Las más fuertes han sido en Morelos, Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Puebla. Contra lo que era de esperarse, los maestros poblanos, que durante décadas dieron muestras de ser de los más “institucionales” y sumisos del magisterio nacional, ahora no solo permanecen en pié de lucha desde hace meses, sino que han aumentado en número y no se han arredrado por los descuentos y las amenazas de despido.
Este no es realmente un problema que competa al gobierno estatal resolver. Es un problema federal, pues si bien es cierto que los gobiernos locales firmaron el convenio con el SNTE, también lo es que fue a instancias del gobierno federal que los estados adoptaron el proyecto impuesto por la maestra Gordillo. No hay que olvidar que el gobierno federal aporta el dinero para el pago de los mentores.
Los gobiernos perredista de Guerrero y panista de Morelos, han llegado ya a un acuerdo, no imponer el proyecto, hasta en tanto no se hagan los cambios que proponen los maestros.
Será difícil hacer cambios al acuerdo impuesto por la propietaria del PANAL y líder vitalicia ¿dueña? del SNTE, porque la señora es autoritaria, poco dada a los diálogos y le gusta, no que la quieran, ni que la admiren, no, que le tengan miedo. Es una Porfiria Díaz en pequeño.
El PAN seguramente que no la quiere, que no la admira, pero la necesita. Durante años los lideres de ese partido la combatieron, la acusaron de todo lo malo y corrupto y la pusieron como ejemplo del priísmo en el poder. Pero don Vicente Fox y la señora Marta, aficionada como doña Elba Esther a cuestiones esotéricas, la vieron como aliada y el presidente actual la ve como su cómplice político más importante. Decía don Mario Vargas Saldaña, quien fuera varias veces delegado nacional del PRI en Puebla, que en política a los amigos fácilmente se les manda al diablo, pero a los cómplices, se les participa. Doña Elba Esther está participando del poder panista.
|