Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


¡Listos! en sus marcas......


El lunes los aspirantes priístas a figurar en la lista de candidatos a diputados por los 16 distritos electorales federales de la entidad, deberán registrarse ante el órgano correspondiente de su partido, para participar en la elección interna.


No será como la vez pasada en que más de cien figuraron como participantes, serán solo los que reciban la indicación para inscribirse, con posibilidades de ser los candidatos.


Habrá distritos, los más, que solo tengan un aspirante y los otros, dos o tres. En los primeros (los que tengan solo un registro) será indicativo de que el inscrito va a ser el candidato; en los segundos, donde haya dos o más registros, será señal de que la decisión todavía no ha sido tomada, que hay "jaloneo" y que la decisión tardará unos días.


De acuerdo con la convocatoria lanzada por el comité ejecutivo nacional del PRI, la precampaña de los candidatos registrados se iniciará a partir del 31 de enero de 2009 y deberá concluir a más tardar el 11 de marzo.


Hay rumores de que el ingeniero Alberto Jiménez Merino, que se daba por amarrado en el distrito de Izúcar de Matamoros, que comprende a toda la mixteca, no será candidato y que permanecerá como secretario de Desarrollo Rural del Estado; se dice que los que sí renunciarán al cargo que actualmente ostentan, para poder inscribirse como aspirantes o precandidatos de su partido, serán Gerardo Pérez Salazar, secretario de Finanzas; José Antonio López Malo, secretario de Desarrollo Económico y Juan Carlos Lastiri Quirós, subsecretario de Desarrollo Social, los dos primeros aspirantes por un distrito de la ciudad de Puebla y el tercero, por Zacatlán.


No se ha dicho cómo se solucionó el asunto con la CTM, ya que el dirigente estatal de esa central obrera, licenciado Leobardo Soto, figuraba como aspirante a la candidatura por Zacatlán, misma que parece tener amarrada Lastiri Quirós.


Por otra parte, el PRI poblano no llena su cuota de mujeres. La única segura es Julieta Marín, que juega por el distrito de Ajalpan.


Al parecer, las mujeres no forzosamente deben ser candidatas a diputadas propietarias, sino que pueden quedar como suplentes, con lo que el PRI cubriría el requisito de equidad de género.


El distrito seis, de esta capital, al parecer tendrá como candidato al director del Instituto de la Juventud, pues el PRI también tiene que cumplir con una cuota de jóvenes; el distrito nueve, también de la capital, se lo disputan Julián Hadad y Luis Alberto Arriaga (el primero es regidor del ayuntamiento poblano y el segundo diputado local); Ardelio Vargas, ya está "amarrado" para Huauchinango; Fernando Morales Martínez, lo está por Ciudad Serdán;


Oscar Aguilar González, no pierde las esperanzas por Zacapoaxtla y  por Tepeaca, sigue sonando el maestro Gonzalo Amador. Parece que se afianza por Texmelucan, el dirigente municipal del PRI en dicho lugar, Carlos Sánchez Romero.


Es normal que cuando la fecha de la decisión se acerca, el panorama vuelva a ensombrecerse por momentos, pero se aclarará el lunes, después de los registros como pre candidatos. Los registros ya como candidatos ante las autoridades electorales, se harán después del 11 de marzo.


LA LLEGADA DE OBAMA A LA CASA BLANCA


Muchas personas comentan en cafés y pláticas de amigos, lo que está ocurriendo en los Estados Unidos y piensan que eso es positivo para México.


Un amigo economista nos dice: La gran potencia está inmersa en la peor crisis financiera y económica de su historia, no será fácil, para nadie, superar ese gravísimo problema; las buenas intenciones de Barack Obama, pueden tener escollos que le coloquen los poderes fácticos de ese país, que son de verdad poderosos, tanto, que el día de la toma de posesión hicieron perder a las bolsas de todo el mundo y pararon la guerra que Israel le declaró a Palestina en la Franja de Gaza.


Las grandes empresas que se beneficiaron de la dictadura del mercado, impuesta por el neoliberalismo, ahora van a presionar a su gobierno para que "les ayude" a salir del "bache" con dinero oficial.


Pero dice que a pesar de todo, el neoliberalismo parece haber llegado a su fin. El mismo Obama dijo que un país no puede avanzar por mucho tiempo, con política que solo beneficien a unos cuantos multimillonarios y el neoliberalismo ha sido eso, un sistema que concentra la riqueza en unos cuantos, a costa del empobrecimiento de las grandes masas.


México tiene que buscar nuevos caminos que lo conduzcan a superar la actual situación. No podemos estar atenidos, como lo estuvieron los gobiernos tecnocráticos y ahora los gobiernos panistas, a esperar todo de Estados Unidos. Somos un país dependiente, pues hay que luchar por dejar de serlo o para aminorar esa dependencia lo más posible, sobre todo hay que dejar de ser dependientes alimentarios. El país que no tiene independencia alimentaria, nunca puede ser un país soberano.
 

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas