Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca

22/05/2009

Éramos muchos....y parió la abuela


Lo que faltaba: un brote grave de “dengue” en regiones tropicales del país. Por fortuna los panistas ya tuvieron una experiencia dramática, con eso de la influenza y si son un poco inteligentes, evitarán llevarnos a la histeria, con lo que provocarían más daños a la economía.


Como si todos los males del mundo se nos hubieran echado encima de un día para otro: la actividad política nunca había estado tan degradada como ahora; los políticos nunca habían estado tan desprestigiados como en los tiempos que corren; la economía nunca había golpeado tanto a la población económicamente activa, como en esta crisis; la inseguridad en el país, nunca había estado en los niveles que ahora tiene, desde la revolución. Pero lo peor, nunca un gobierno federal se había visto tan ineficaz para enfrentar todos los problemas que padece el país y que se han agravado precisamente por la falta de oficio de quienes ejercen el poder federal.


Todo parece indicar que o el Presidente Calderón necesita una “limpia”, pero de aquéllas o que la Virgen de Guadalupe ya no nos cubre con su manto.


Habría que llamar al ingeniero Eduardo García Suárez, especialista en vírgenes, para que nos oriente a cuál encomendarnos. El fue el descubridor de la virgen de la Defensa, que dice que está por ahí arrumbada en algún rincón de la catedral. ¿Hay necesidad de rehabilitarla para la defensa del país de todos sus enemigos? Ojala y el ex presidente de la Cámara Nacional de Comercio, tenga alguna respuesta sobre este importante asunto.

 

VA BIEN LA CANDIDATA DEL PRI EN AJALPAN


Los interesados rumores que se han hecho circular en el sentido de que doña Julieta Marín Torres, va mal en su campaña por la diputación del distrito de Ajalpan, son absolutamente falsos, según nos comentaron personas de la región.


Por el contrario, afirman que su trabajo ha sido impecable, que ha recorrido los municipios que integran el distrito con gran dedicación y esmero, pues sabe perfectamente que por ser hermana de quien es, está expuesta a fuego amigo y enemigo.


Pero además, ella ha sido una luchadora desde hace años, al margen de la carrera de su hermano y antes de que éste incursionara en la política.


Doña Julieta, como en su tiempo Jesús Morales Flores, está donde está, por méritos propios.


Hay una unidad habitacional del Fovissste en San Manuel, donde ella ha vivido, que se logró gracias a sus gestiones, que no fueron nada fáciles, que significaron lucha y sacrificio para los maestros que la habitan, que ella encabezó.


Se enfrentó a lo de siempre: una burocracia insensible que les hacía dar muchas vueltas y tuvo la osadía de salirle al paso al entonces Presidente de la República, Salinas de Gortari, con el peligro de una reacción violenta del Estado Mayor Presidencial y plantearle el problema, pues el presidente bajó de su vehículo para atender al grupo de maestros que ella encabezaba. La respuesta fue positiva y la unidad se construyó.


Tal vez su parentesco con el actual jefe del ejecutivo estatal, le haya facilitado las cosas para lograr la candidatura que ahora ostenta, pero merecida la tiene. Ha sido una luchadora social de primer orden, una maestra estimada por su sensibilidad social y su trabajo y merecía ser tomada en cuenta para un cargo de elección popular, como lo merecen muchos militantes de los partidos políticos que trabajan y se esfuerzan por lograr una posición que les permita ser más útiles a la sociedad, pero que son aplastados por la ola de oportunistas que ahora están invadiendo la actividad política.

 

ABTENCIONISMO INDUCIDO


Hay estudiosos y analistas políticos, que consideran que el abstencionismo de que se ha venido hablando desde hace meses, está siendo inducido desde el poder, pues está comprobado que el desinterés de los electores en un proceso electoral, beneficia al partido en el poder.


Cuando el PRI estaba en la presidencia, el abstencionismo siempre le favorecía y ahora el PAN, dicen, pretende beneficiarse de eso.


Si usted se fija, el anuncio del alto porcentaje de abstencionismo además de las empresas encuestadoras, muchas de las cuales se venden al mejor postor, vienen de la Secretaría de Gobernación y del propio IFE, que han llegado a señalar que la abstención alcanzará niveles muy elevados, pocas veces vistos, como el último reporte del IFE que la ubica en el 70 por ciento.


Bueno, pues un abstencionismo de esa naturaleza, sería aprovechado por el partido en el poder, para colocar al mayor número de sus candidatos en el Congreso Federal.


Pero, pese a que Acción Nacional lleva ya ocho años en el poder no logra ser un partido bien organizado, bien estructurado y con presencia nacional. Eso le dificultará las cosas.


El PRI no tendría problema, pues es partido con presencia nacional, tiene la mejor estructura y la mejor organización de todos los agrupamientos políticos del país y el que ya no esté en el poder, no ha menguado mucho esa presencia y esa organización.


Además cuenta con gente experimentada en todo lo que una maniobra de ese tipo requeriría, ¿la tiene también el PAN? El PAN tiene que andar buscando en otras organizaciones, muchas de ellas por cierto muy desprestigiadas y a las que combatió cuando era partido de oposición, la ayuda necesaria. ¿Verdad, maestra?.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas