Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


Hoy estará lista la lista


Ayer en la noche debió llegar de regreso a México procedente de Europa, el gobernador Mario Marín Torres. Según todos los rumores, acortó su viaje para impedir que en la lista de posibles candidatos a diputados federales por los 16 distritos de Puebla, le fueran a meter algunos goles.


La lista deberá quedar integrada entre hoy y mañana. Muchos dicen que hoy en la noche los que van a ser candidatos ya lo sabrán y los que no también.


No están descartados ni el ingeniero Alberto Jiménez Merino, por Izúcar de Matamoros, ni el economista Carlos Barrientos de la Rosa, por Teziutlán, como se había rumorado en los últimos días. Ambos son bien aceptados por los distritos que pretenden representar y tienen experiencia administrativa y política y lo que el PRI busca, es gente con capacidad y sensibilidad política y con buena imagen. Ellos la tienen.


Para Teziutlán se ha venido mencionando como el “bueno”, al ex presidente municipal Carlos Peredo Grau, que tiene en su contra, su indefinición partidista, pues dicen que aunque fue presidente municipal por el PRI, a veces apoya a los panistas.


Por otra parte, se dice que tampoco hay que descartar a los secretarios de Finanzas, Gerardo Pérez Salazar; de Desarrollo Económico, Antonio López Malo y al subsecretario de Desarrollo Social, Carlos Lastiri Quirós.


Ya le comentamos, que hay dudas de que el actual presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Othón Bailleres, acepte la candidatura para la diputación federal por Tehuacán, pues el ayuntamiento priísta de David Alejo Domínguez, ha unificado a toda la gente contra el PRI y también le informamos ayer que se perfila como el candidato para Texmelucan, el dirigente municipal del Revolucionario Institucional, Carlos Sánchez Romero.


Están “amarrados”, según nos dicen: Ardelio Vargas, Fernando Morales, Julieta Marín, Carlos Natale, del Verde Ecologista aliado del PRI y algunos otros. Pero como en política no hay nada escrito, los agraciados hasta hoy dormirán tranquilos.


Los que tengan que renunciar a cargos administrativos o de elección popular que ocupen, lo harán hoy mismo o el lunes, antes de que se registren como aspirantes, en su propio partido.

 

NUEVAS CARAS, TENDRAN QUE ESPERAR


Los rumores de ayer (esto ya lleva varios días) no incluyen a las nuevas caras que surgieron desde hace meses, como aspirantes a una candidatura priísta: se trata de jóvenes, en su mayoría universitarios y hasta con post grados, carismáticos y empeñosos como Juan Pablo Piña Kurzain, Lázaro Jiménez Aquino y Marcela Jiménez Avendaño.


Los tres estuvieron trabajando los distritos que aspiran representar. Juan Pablo incluso, tuvo buena acogida en medios de difusión electrónicos, donde hace comentarios sobre economía y política, muy acertados, por cierto. Marcela desarrolló una interesante actividad en el municipio de Puebla, al frente de una dependencia que atiende a las mujeres y Lázaro se ha venido desempeñando, con bastante profesionalismo y eficacia, como subsecretario de Trasportes, en la Secretaría del ramo.


Para muchos priístas estos valiosos elementos son jóvenes y pueden iniciar su carrera dentro de la política, como suplentes, pues para dentro de tres años o antes, serían muy buenos prospectos para el tricolor. Sin embargo, alguno o algunos, pueden dar la sorpresa en esta ocasión.

 

LOS PANISTAS TIENEN PROBLEMAS


No solo en Puebla, en todo el país, una fuerte corriente del Partido Acción Nacional, se opone terminantemente a que la dirigencia nacional que preside Germán Martínez, sea la que “imponga” desde la capital del país, a los candidatos  para la mayor parte de las diputaciones en juego.


La dirigencia nacional panista, se apartó la friolera de 194 distritos, de los 300 en disputa, para imponer a gente “de su confianza”


Y es que desde que el PAN llegó al poder federal, cada día imita más al antiguo PRI y la imposición de candidatos desde la cúpula, cosa que el PRI ya no hace, le ha resultado muy atractiva. La dirigencia panista, quiere una diputación integrada por “cuates” del presidente. Piensan que van a ganar la mayoría y quieren que Felipe Calderón tenga una fuerte fracción parlamentaria, que a todo le diga “sí señor Presidente”.


Pero la rebelión puede impedir eso. El PAN ya demostró que puede ser tan corrupto o más, que los priístas; que sus gobiernos federal, estatales y municipales, carecen de oficio y sensibilidad políticas (el ayuntamiento de Guanajuato se voló la barda hace unos días) que pese a su talante soberbio, su trabajo de gobierno deja muchísimo que desear ( Vicente Fox, a nivel nacional y Luis Eduardo del Sagrado Corazón de Jesús Paredes, a nivel municipal, son dos ejemplos de ello) en fin, ya se vio que tienen mucho, pero mucho que aprender y que eso les cuesta mucho trabajo, ocupados como están, en repartirse los puestos administrativos que les dejen una buena lana.

 

MELQUIADES MORALES, DELEGADO EN SONORA


El senador poblano, ex gobernador del estado, Melquíades Morales Flores, fue designado por la dirigencia nacional de su partido, el Revolucionario Institucional, su delegado en el norteño estado de Sonora, donde por cierto está como delegado nacional de la CNC, otro poblano, el ex diputado Saúl Coronel Aguirre.


Melquíades, tiene una amplia experiencia en este tipo de encomiendas. Incluso ya ha estado representando al comité nacional de su partido, en varios estados del norte, entre ellos Chihuahua, cuando lo gobernaba casi totalmente el Partido Acción Nacional. Morales Flores lo reconquistó para su partido el PRI.

 

TAMBIEN HABRA IMPOSICIONES EN EL PRD


No se crea que solo en el PAN habrá imposición de candidatos. También el comité nacional del PRD piensa aplicar lo que en otros tiempos ambos partidos tanto le criticaron al PRI, la imposición de candidatos desde el centro.


En el caso de Puebla no creemos que haya mucho problema, pues históricamente los perredistas nunca han ganado una sola diputación federal, ni local, de mayoría. Siempre han tenido un representante ante el Congreso federal de representación proporcional por la circunscripción a la que pertenece Puebla y dos diputados en el Congreso local, uno de primera minoría y otro de representación. Son las consecuencias de sus divisiones y sus pleitos internos.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas