|
Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
Las preocupaciones del PAN
Don Rafael Micalco Méndez, dirigente estatal del Partido Acción Nacional, se muestra “muy preocupado” porque un pleito de priístas, dice, provoca ingobernabilidad en Izúcar. “Lo que no quiero, dice este ciudadano ejemplar, es que por un pleito entre priístas, el gobierno de Izúcar de Matamoros se quede en un estado de ingobernabilidad”, según refiere Nancy Castro, en una nota que se publicó ayer en el diario Puebla sin Fronteras.
Despreocupese señor Micalco, en primer lugar el pleito entre priístas no va a causar ingobernabilidad. Los priístas tienen mayor sentido de la disciplina partidista que los del PAN.
El problema de posible ingobernabilidad surgió con la detención, en Estados Unidos, del presidente municipal en funciones, Rubén Gil. Se procedió a nombrar un presidente interino para cubrir los 30 días de permiso que solicitó el alcalde. Como la acusación del señor Gil era grave y dado el buen desempeño del interino, el regidor de gobernación Rubero Suárez, hubo grupos sociales que solicitaron que se quedara él como presidente sustituto.
El grupo priísta que apoyó a Gil en su campaña aceleró a los regidores que dieron un cabildazo y de ahí surgió un problema que ya fue solucionado en principio, por la Secretaría de Gobernación del Estado. El presidente interino, licenciado Rubero, cubrirá los 30 días de licencia del señor Gil y a partir del 27, asumirá las funciones de presidente sustituto, por licencia indefinida del titular, el suplente profesor Arturo Herrera.
Desde que la Secretaría de Gobernación fijó su postura, no ha habido nada en Izúcar, ni una manifestación, ni un plantón. No hay pues, señor Micalco, ingobernabilidad y tampoco pleito entre priístas o mejor dicho, los pleitos entre priístas, son como los pleitos entre panistas y entre perredistas y los pleitos entre los militantes de un partido, pueden crear ingobernabilidad o debilitamiento en el partido al que pertenecen los rijosos, pero nada más.
LA PROPUESTA DEL PRD, NO ES VIABLE
El señor Micalco habla de diversas movilizaciones convocadas por el PRD, que ha solicitado, dice, el nombramiento de un Concejo Municipal o en su defecto, elecciones extraordinarias.
El dirigente panista dijo que él se adhiere a esa propuesta, que por desgracia no es viable en los momentos actuales.
Para relevar de sus funciones a todos el ayuntamiento, se requiere que existan las condiciones de ingobernabilidad que la misma Ley Orgánica Municipal establece. Y esas condiciones, no las hay en Matamoros.
Pero además, el señor Micalco ha estado mal informado: los perredistas han demandado, no un Concejo Municipal, sino una nueva elección, que la ley contempla solo si no se llevó a cabo la elección constitucional o esta fue declarada nula o hubo problemas graves en su realización....y ese no es el caso.
Otra propuesta del PRD, fue convocar a un plebiscito para que los ciudadanos decidieran si se repetía el proceso electoral en ese municipio o no. La figura de plebiscito la contempla la ley, solo para la elección de juntas auxiliares y nada más.
Don Rafael Micalco, se une pues a dos propuestas que están fuera de lugar.
Su partido, el PAN, tiene una presencia menor en Izúcar y en todo el sur de Puebla. El partido blanquiazul, pese a sus esfuerzos, no ha podido penetrar en ese medio desconocido para los panistas del mundo urbano y conservador. Allá la lucha es entre el PRI y el PRD. Tal vez con el tiempo y un ganchito, puedan lograr algo, pero por lo pronto, ni siquiera con un candidato que era diputado del PRD y que tenía mucha simpatía en Izúcar, pudieron llegar a los 2 mil votos.
El PAN requerirá de hombres como el yunquista Paco Fraile, que con todo su ultraderechismo o a la mejor por eso, es de los pocos panistas que conocen realmente a todo el estado.
DIRIGENTE MUNICIPAL DEL PAN, YUNQUISTA
El nuevo dirigente del comité municipal del Partido Acción Nacional en Puebla, don Bernardo Arrubarena García, es miembro de la organización de ultraderecha incrustada en el partido blanquiazul denominada el Yunque, que dirige Guillermo Velasco Arzaca y del que forman parte los políticos más atrasados de la derecha mexicana.
Los ultraderechistas, utilizan sistemas violentos contra todos aquellos que no piensan como ellos; quieren imponer sus ideas contra viento y marea, solo ellos tienen la razón; mienten, agreden, descalifican, insultan, si eso ayuda a “su causa”. Y su causa es regresar a épocas pasadas, en las que la Iglesia Católica tenía el poder civil, el poder económico y el poder político. Para ellos, para los yunquistas, los mejores tiempos de México, fueron los de la Colonia española, en la que el pueblo despertaba rezando y se acostaba rezando, dando gracas a Dios por mantenerlo pobre y humillado ante los españoles, porque así estaba más cerca del cielo.
|
|