Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
25/05/2010
“El PAN, no está hecho para el gobierno”: Carlos Fuentes
El escritor mexicano Carlos Fuentes, de fama internacional, declaró en Madrid, España, que el Partido Acción Nacional (PAN) que gobierna a México desde hace diez años, “no está hecho para el gobierno. Llegó descalzo a la Presidencia y sin una base popular como el PRI, lo que le ha impedido llevar a cabo sus políticas”.
“Es un partido que fue fundado en 1939 como una fuerza de oposición y siempre se consideró como tal. Y cuando en el año 2000 llegó al poder, lo hizo sin esa base popular que tenía el PRI, que nos guste o no, tenía una base campesina, obrera, de clase media, intelectuales, profesionistas, una burocracia muy armada y todo un aparato de gobierno muy extenso, mientras el PAN, llegó descalzo a la presidencia”
“Lo anterior, ha provocado que las buenas intenciones que a veces ha habido, no puedan hacerlas realidad, porque no hay base popular para sustentarlas”.
Expresó su preocupación por el futuro del país: “Yo no puedo prever qué van a hacer 60 millones de jóvenes con menos de 30 años que se están preguntando si se van a ir al narco o se van a ir a Arizona, pero de ahí los van a sacar a palos. Es un gran problema para la juventud mexicana y un problema que va a definir el futuro de México”.
Al referirse al secuestro de Diego Fernández de Cevallos, afirmó que es una prueba más de la inseguridad que priva en el país y de la capacidad de las fuerzas criminales para ejecutar actos que finalmente no son castigados.
Viene esta semana Manlio Fabio Beltrones
El pasado domingo estuvo en Puebla para apoyar a los candidatos de su partido, el PRI, la dirigente nacional Beatriz Paredes, quien presidió actos en Huauchinango, en Puebla y en San Martín Texmelucan.
A esos actos acudieron los candidatos Javier López Zavala y Mario Montero Serrano, así como los abanderados priístas para las diputaciones locales.
Estuvo en los actos efectuados en esta capital, fueron dos, el gobernador Mario Marín Torres, así como altos funcionarios de su gobierno, el senador de la república Melquiades Morales Flores y diputados federales.
Esta semana vendrá el senador de la república y líder de la fracción priísta en el Senado, Manlio Fabio Beltrones. Estará en Ciudad Serdán, en Tehuacán y en Puebla. El objetivo es el mismo, apoyar a los candidatos de su partido en actos especialmente programados.
Reconocimiento a Melquíades Morales
En el marco del homenaje al gran poeta romántico del siglo XIX, Manuel M. Flores, nacido en Ciudad Serdán en 1840 y fallecido en la ciudad de México el 24 de mayo de 1885, los sanandreseños también hicieron un reconocimiento al ex gobernador y ahora senador, Melquíades Morales Flores.
El reconocimiento a su paisano el ex gobernador, fue por haber rescatado la hermosa Casa de la Magnolia , cuya restauración terminó el gobernador Mario Marín Torres y la entregó al municipio para ser Casa de la Cultura.
El senador develó una placa en la que se expresa el agradecimiento de su pueblo por el rescate de la casa que durante casi un siglo permaneció abandonada.
Ahí mismo descubrió un busto de don Manuel M. Flores y una placa alusiva al 125 aniversario de su muerte.
Antes, hubo un acto frente a la casa en donde nació el poeta que disputó el amor de Rosario de la Peña , a Manuel Acuña, autor de la poesía “Nocturno a Rosario”.
Ahí, el presidente interino de Ciudad Serdán, arquitecto Ernesto Valerio Vázquez, pronunció un discurso alusivo a la fecha conmemorativa y luego, en la Casa de la Magnolia , en representación del maestro Pedro Palou Pérez, una maestra leyó un texto en el que dio a conocer pormenores de la vida del gran poeta, que fue liberal, soldado de la república, poeta y periodista, compañero de los grandes hombres del siglo XIX que acompañaron a don Benito Juárez, en su lucha por la instauración de la República.
En un breve acto realizado en el teatro Manuel M. Flores, el senador Melquíades Morales, que estuvo acompañado de su esposa doña Socorro Alfaro de Morales, tomó protesta, como presidente de la Comisión del Senado para los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución , a quienes integran el comité municipal de esos festejos.
Lo que dice Muñoz Ledo
El secuestro de Diego Fernández de Cevallos, ha causado conmoción en todo el país, pues que la delincuencia organizada o no, se atreva a desaparecer a un personaje relevante del partido que gobierna la república, indica que las cosas en el país andan de mal en peor.
Al respecto el reconocido político Porfirio Muñoz Ledo, dice en un artículo de su autoría publicado el sábado en el diario capitalino El Universal: Hay hechos tan emblemáticos que determinan cambios históricos. Recordemos el asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo que desencadenó la Primer Guerra Mundial. La opinión internacional sugiere que la desaparición de Diego Fernández de Cevallos es un suceso que obliga al gobierno de México a replanear su estrategia de seguridad. A repensar el camino sin salida en que ha enrumbado a la nación.
“La sensibilidad ciudadana calibró la magnitud del acontecimiento: confirmó la extrema vulnerabilidad de los poderes públicos y la indefensión que extingue potencialmente la vida de todos los mexicanos”.
|