Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


Dos izquierdas en lucha dentro del PRD

 

Uno de los militantes más fieles y conocedores del Partido de la Revolución Democrática, es sin duda Rubén Moreno Medina, quien ha sido perredista desde sus tiempos de preparatoriano y lo sigue siendo, contra viento y marea.


Tiene una visión muy objetiva de su partido, digna de tomarse en cuenta. Para empezar, nos dice que el problema del PRD es que dentro se mueven dos corrientes, dos visiones de la izquierda: la que quiere dar la lucha legal, con visión tolerante y reformista que posibilite los cambios que el país requiere por vías democráticas, presentando a la izquierda con un rostro diferente, de menos conflicto, no violento. Por otro lado está la corriente que quiere hacer una izquierda supuestamente radical y en movimiento, bajo la consigna de una guerra de posiciones. No busca ningún acuerdo y tampoco diálogo con el PRI y con el PAN.


Pero el debate de estas dos corrientes tendrá que posponerse, pues las circunstancias actuales hacen que lo importante en este momento sea negociar y pactar, aunque desde luego las posturas ideológicas sigan latentes.


Dice que después de que la Suprema Corte determinó el triunfo de Jesús Ortega, surgió el problema interno, pero que poco a poco retornará la legalidad. Los acuerdos entre las corrientes, posibilitan una salida política antes del 2009.


Los grupos más importantes que se mueven al interior del PRD, no quieren perder posiciones en el comité ejecutivo nacional del partido y otros espacios, además de que todas las corrientes están interesadas en tener candidatos y diputaciones en la contienda electoral que se avecina.


La nueva izquierda, según Moreno Medina, sale fortalecida de la actual situación, pues ningún bloque importante sale del PRD.


El foro Nuevo Sol, de la gobernadora de Zacatecas, Amalia García ha salido ganando del proceso interno, pues sin tener mucha fuerza, se queda con la secretaría general del partido por estatutos.


Izquierda Democrática Nacional (los Bejaranos) pierden espacios pues aunque Dolores Padierna quiso negociar con Los Chuchos, la Secretaría General, no la obtuvieron.


Los grupos parlamentarios permanecen trabajando en el PRD.


Por otra parte, se ha debilitado Alejandro Encinas y la presencia de Andrés Manuel López Obrador, al interior del partido ha perdido fuerza.


Hasta ahí, la opinión de Rubén Moreno. Hay otros militantes de base, que como él han tenido una larga trayectoria dentro de su partido, que no opinan como él, pero de eso le hablaremos mañana.


PESE A LA CRISIS, SOAPAP AVANZA


En una conferencia de prensa convocada por Soapap, el titular de la dependencia el doctor Eduardo Macip Zúñiga, el delegado de Conagua, ex diputado panista Manuel Beristáin y el contador Juan Felipe Aguilar, funcionario del Sistema Operador, anunciaron que pese a la crisis que indudablemente afectará a la dependencia, ésta seguirá ampliando su servicio con inversiones del gobierno federal y del propio Soapap, a fin de satisfacer las crecientes necesidades de la población de la capital de la entidad.


Explicaron las obras que se proyectan y dieron a conocer el monto de las inversiones. Los recursos federales están disponibles y se irán utilizando conforme se vayan desarrollando los trabajos.


El interés del gobierno estatal, es el de lograr resolver los problemas de agua potable que confrontan los principales municipios de la entidad, sin descuidar a las pequeñas poblaciones y a comunidades rurales.


El Sistema Operador de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla, cubrió un adeudo que tenía por más de cien millones de pesos al gobierno federal y éste lo regresó para que pudiera ampliarse el servicio y mejorar la red de distribución.


Los esfuerzos por cumplirle a la gente en este importante servicio, muchas veces no son correspondidos por los usuarios, pues son bastantes los que tienen rezagos en sus pagos. Por eso se ha implementado un programa de fin de año, para premiar a los usuarios cumplidos. Habrá rifas y descuentos para los que hagan pagos adelantados o se pongan al corriente.


Tanto el doctor Macip Zúñiga, como el ingeniero Manuel Beristáin, pusieron de manifiesto la buena relación entre Soapap y Conagua, que ha permitido lograr avances importantes en el mejoramiento y ampliación de un servicio tan importante para una gran ciudad como es la capital del Estado.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas