Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
La reforma energética, puede ser la tumba del PRI
Si los diputados y senadores priístas, aprueban el proyecto de reforma energética del gobierno panista de Felipe Calderón, el Revolucionario Institucional perdería la confianza, no solo de sus simpatizantes, sino de muchísimos de sus propios militantes.
Priístas de base poblanos, desconfían totalmente de Emilio Gamboa Patrón, líder de los diputados y un poco menos de Manlio Fabio Beltrones, líder de los senadores de su partido. Creen que ambos tienen demasiados compromisos con las cúpulas del poder económico y que están comprometidos con el gobierno panista. Nadie duda en calificar a Gamboa Patrón de PRIAN, es decir, de un priísta empanizado. Con Manlio, no se llega a tal extremo, pero la desconfianza existe.
Los gobiernos nacionalistas revolucionarios del PRI, antes de la llegada de la tecnocracia al poder, no solo expropiaron la industria energética (petróleo y electricidad) para hacer de nuestro país una nación soberana, sino que siempre defendieron al suelo y al subsuelo, como propiedad de la nación. Que ahora, por los compromisos que unos cuantos priístas tengan con los llamados poderes fácticos, accedan a unirse a los diputados y senadores del PAN para entregar esos bienes de la nación a las empresas privadas, nacionales y extranjeras, es simplemente inconcebible.
México fue ejemplo durante muchos años, para los paises de América Latina, que veían a nuestro país como el hermano mayor. Ahora, somos el patito feo. Los aliados, mejor dicho, los que hacen el trabajo sucio a los yanquis. La derecha llegó al poder con la tecnocracia priísta y sigue, tratando de afianzarse, con los gobiernos panistas.
Los tiempos han cambiado: antes Manlio Fabio y Gamboa Patrón, serían todo poderosos. Ahora hay una opinión pública, integrada por muchos priístas, que se atreve a criticarlos fuertemente. El castigo será en los votos de elecciones próximas.
MUCHOS RUMORES EN EL CASO DE IZUCAR
La ausencia del presidente municipal de Izúcar de Matamoros, don Rubén Gil, ha propiciado una ola de rumores que oficialmente no han tenido confirmación.
El alcalde del municipio suriano, pidió licencia al Cabildo para ausentarse del cargo por tener que viajar a Los Angeles, California, para un tratamiento médico de urgencia (parece que se trata de un mal renal). En su lugar quedaría al frente del ayuntamiento el regidor de Gobernación, licenciado Rubero Suárez Carrera.
Muchos opositores del señor Gil (tanto del PRI, aunque él es priísta, como de otros partidos) hicieron correr el rumor de que había sido detenido por la policía angelina, debido a denuncias en su contra presentadas por líderes de emigrantes.
Oficialmente solo se dan las razones por las que solicitó licencia, sin embargo, ayer se supo que al parecer sí estaba detenido, sin que se precisara el motivo.
El Cabildo tuvo otra reunión para nombrar al presidente interino, desconociendo la designación de Suárez Carrera y eligiendo a Arturo Herrera Velázquez, cuñado del señor Gil Campos, que era tesorero municipal.
Si se confirma que el alcalde matamorense está detenido en Los Angeles, como se dice: ¿podrá regresar a su puesto o tendrá que dejarlo? es la pregunta que todos se hacen.
De acuerdo con la ley, tendría que dejarlo, se asegura.
Hoy seguramente se tendrá un informe completo sobre este caso, que no se había presentado en un municipio tan importante como lo es Izúcar, a mes y medio de haber tomado posesión las actuales autoridades municipales.
REBELION EN LA GRANJA MUNICIPAL POBLANA
Hay un fuerte descontento entre los regidores del municipio de Puebla, por la designación del licenciado Víctor Manuel Giorgana como enlace entre la presidenta municipal y los regidores.
Estos consideran que Giorgana no tiene porqué ocupar dicha posesión, dado que es un funcionario designado y no electo por el pueblo como lo son todos los regidores y el síndico.
Quieren que el enlace sea otro regidor, es decir, una persona que como todos ellos, haya sido electa en las urnas.
En la sesión de Cabildo de hoy, estallará el cuete, como dicen, pues habrá una rebelión en la granja.
Por lo que nos dimos cuenta, los regidores se sienten ofendidos de que se les ponga a una persona ajena al Cuerpo Edilicio, para comunicarse con la presidenta municipal o primera regidora.
NO SE HA DECIDIDO QUIEN SERA LA SECRETARIA
El Partido Revolucionario Institucional, tiene problemas internos, que no son problemas, como en el PRD por ejemplo.
Ya está decidido a quien se elegirá por unanimidad para ser presidente del comité directivo estatal, el licenciado Alejandro Armenta Mier, pero todavía no se toma una decisión en cuanto a quien será la secretaria general del partido en la entidad.
Se dijo en un principio que sería Norma Sánchez Valencia o América Soto y ahora se menciona a Claudia Hernández.
La tradición en el PRI es que el Consejo Político Estatal decida en la reunión para la que ya fue convocado mañana viernes y sea quien sea, no pasará absolutamente nada.
Los priístas son gente civilizada y altamente disciplinada. Si les dicen que a las 12 del día es de noche, empiezan a encender los faroles.
Los inconformes por las designaciones, tienen todos los cafés de Puebla y los corrillos de su partido, para quejarse amargamente y criticar cualquier decisión. Al final de cuentas, nadie romperá la unidad del tricolor.
|