|
Pulso Político
Gabriel Sánchez Andraca
28/08/2009
Interesantes encuestas
El diario “El Universal”, de la ciudad de México, publicó ayer el resultado de una interesante encuesta nacional de la que vamos a tomar los datos relativos a Puebla en torno a dos preguntas: Independientemente del partido por el cual usted ha votado antes o se siente más cercano, ¿cuál partido es más probable que gane la elección de Presidente de México en el 2012?
El resultado general del país dio un 18.1 por ciento para el PAN; un 50.7 por ciento para el PRI y un 7.6 para el PRD. El resultado correspondiente a Puebla fue de 19.4 para el PAN y 60.6 para el PRI. El PRD quedó con un modesto 3 por ciento.
La siguiente pregunta se refiere a las elecciones locales para elegir gobernador. La interrogante fue ¿Cuál partido cree usted que sea más probable que gane la próxima elección de gobernador?
En lo que se refiere a Puebla, donde la elección será en julio del 2010, el resultado es altamente favorable al Partido Revolucionario Institucional, con un 69.2 por ciento, contra solo un 16.4 por ciento para el PAN y un muy modesto 1.6 para el PRD.
Las encuestas, cuando se hacen por encargo y para fines no de pulsar la opinión pública, sino de propaganda política, son poco confiables, muy engañosas, pero como en este caso se hicieron sin afanes publicitarios y cuando falta poco menos de un año para las elecciones locales y casi tres años para las elecciones federales, sirven para saber lo que el ciudadano común piensa. De estos resultados saca usted conclusiones, por ejemplo, que las encuestas que da a conocer la Presidencia de la República sobre la popularidad del señor Calderón Hinojosa y del respaldo popular a su gobierno, son falsas. Tiene según los últimos datos, un respaldo de más del 60 por ciento, lo que no checa con el hecho de que solo el 18 por ciento de los encuestados crean que puede ganar el PAN la próxima elección presidencial.
En ninguno de los 32 estados de la república y el Distrito Federal, el PAN le gana al PRI en opinión favorable y en lo que se refiere a la elección de gobernador, solo tres estados de la república: Baja California, Guanajuato y Tlaxcala, están arriba del PRI y en uno, el Distrito Federal, le gana el PRD.
Un poblano, para presidente de la CDH del D.F.
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal, ha lanzado la convocatoria para elegir Presidente de la Comisión de Derechos Humanos y están inscritos 24 que fueron seleccionados entre los que demostraron, en pruebas que se les hicieron previamente, que tienen la capacidad, la formación y la experiencia necesarias para desempeñar el puesto.
Entre los 24 candidatos, hay un poblano. Se trata del joven licenciado, con postgrado en Derechos Humanos obtenido en la Universidad Complutense de Madrid, España, Adolfo López Badillo, quien obtuvo una de las más altas calificaciones en la prueba que se les hizo.
Si se toman en cuenta los antecedentes de trabajo y los estudios especializados de los concursantes, López Badillo, egresado de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, tiene muchas posibilidades.
Pero pese a lo que diga el Presidente Felipe Calderón, el influyentismo sigue existiendo y en ese caso, será el que decidan “arriba”. Si el Presidente tuviera razón, no estaría en la subsecretaría de educación básica el yerno de La Maestra , ¿no cree usted?
Otro candidato que aparece en la misma lista, no es poblano, pero radicó varios años en Puebla como catedrático de la UAP , el licenciado José Enrique González Ruiz, quien dirigió nacionalmente una agrupación de abogados democráticos.
El PRI, partido de exigencias, no de complacencias
Ayer, en reunión con miembros de la Asociación de Mixtecos de Puebla, que preside don Angel Melchor, el dirigente estatal del PRI, Alejandro Armenta, dijo que su partido es de exigencias y no de complacencias y que los recién electos legisladores federales, estarán obligadamente cerca de sus electores, para luchar junto con ellos porque las cosas mejoren en el país. Dijo que desde el Congreso, el PRI cambiará el rumbo de México.
Por su parte los mixtecos le pidieron que los legisladores regresen a sus distritos y que el PRI se mantenga identificado con las clases populares y no abandone sus principios.
NOTAS CORTAS: Falleció ayer a la edad de 30 años, María del Carmen Villegas Soria, quien fuera líder de los vendedores de falluca de La Cuchilla y en las pasadas elecciones federales, figurara como candidata a diputada por el sexto distrito de esta capital por el Partido Social Demócrata. El deceso ocurrió a las 15 horas y fue debido a una neumonía……Mujeres Periodistas y Escritoras de Puebla, tuvieron ayer una reunión con el senador panista Rafael Moreno Valle Rosas, aspirante a la candidatura del PAN a la gubernatura del Estado. En la reunión (fue un desayuno) el ex secretario de Finanzas y de Desarrollo Social del Estado, en el gobierno de Melquíades Morales Flores, hizo las acostumbradas críticas al gobernador Mario Marín Torres, afirmando que si él gana la elección y es gobernador, las cosas cambiarán en Puebla…..Por cierto que el gobernador Marín Torres, reconoció públicamente el trabajo desarrollado al frente de la rectoría de la UAP , del maestro Enrique Agüera Ibañez, quien merece la reelección dijo, en lo que están de acuerdo la inmensa mayoría de los consejeros universitarios. El trabajo de Agüera, siempre ha contado con el apoyo del jefe del ejecutivo estatal.
|
|