Pulso Político


Gabriel Sánchez Andraca


Muchas caras conocidas en el acto de protesta de Jiménez Morales


Antes de las 12 horas, el patio central de la antigua cancha de San Pedro, hoy Museo Virreinal, estaba lleno de nuevos y viejos miembros de la clase política poblana. Era el acto en el que el gobernador Mario Marín Torres, tomaría protesta al ex gobernador Guillermo Jiménez Morales, como presidente de la Comisión Coordinadora para la Conmemoración del Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y del Centenario del inicio de la Revolución Mexicana.


Jiménez Morales llegó poco antes que el jefe del ejecutivo a quien esperó en la puerta. Ahí estaba el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano y otros funcionarios.


Decenas de personas se arremolinaron para saludar al ex gobernador. Había de todo, desde jóvenes funcionarios o aspirantes a serlo, hasta viejos políticos, algunos ya en retiro y personas representativas de todos los sectores sociales.


El gobernador llegó acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Pacheco Pulido y de otras personas y el acto se inició de inmediato, ante unos 500 invitados que llenaban el patio y los corredores del Museo Virreinal.


El secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano, dio lectura al decreto expedido por el gobiernador de la entidad, que crea la Comisión Coordinadora para la Conmemoración del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución y luego, Mario Marín tomó la protesta a Jiménez Morales, quien pronunció un buen discurso en el que planteó los objetivos que buscará en estas celebraciones. Dijo que es necesario conocer el pasado, para tomar decisiones para el futuro. Plantear que se quiere para la Puebla del siglo XXI.


Finalmente el gobernador Mario Marín, expresó su satisfacción por la respuesta ciudadana a la designación de Guillermo Jiménez Morales, como presidente de la Comisión Coordinadora, manifestando además la importancia que ambas celebraciones tendrán en la entidad poblana, que fue cuna de la Revolución y uno de los escenarios más importantes en los primeros años de la lucha por la Independencia.


CARAS NUEVAS Y CARAS VIEJAS


Como dijimos al inicio de esta columnilla, el acto, además de concurrido, permitió ver muchas caras nuevas y viejas del mundo político de Puebla.


En el presidium estuvieron desde luego, el gobernador Mario Marín, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Guillermo Jiménez Morales; el presidente de la Gran Comisión del Congreso; el secretario de Gobernación, Mario Montero Serrano; el presidente municipal de Puebla, Enrique Dóger Guerrero; el secretario de Eduación, Darío Carmona; el secretario de Cultura y senador de la república, Melquiades Morales Flores, así como un representante del presidente nacional de la Comisión de Festejos del Bicentenario y Centenario.


Pero al lado de los altos funcionarios estatales y municipales, estaban políticos actuales y sobre todo de otros tiempos: el coronel Raúl Velásco de Santiago, Isabel Rodríguez Muñoz de Cote Vda. de Casas; Humberto Gutiérrez Manzano, Alvaro Zambrano, Amado Camarillo, Jesús Morales Flores, Enrique Zárate, José Joaquín Fernández, don Francisco Bada, don José Luis Castillo, Clemente Vega, Saúl Coronel Aguirre, René Lazcano, Raúl Castillo, Melitón Morales Sánchez, Marco Antonio Fosado, Moises Carrasco Malpica, Darío Maldonado Casiano, Fernando García Rosas, Oscar Aguilar González, César Musalem Jop, Efraín Trujeque, Jesús Hernández Barbosa, Jorge Morgado, Juan Gendrón Aguilera, Cecilia Hernández, José Octavio Ferrer Guzmán, Manuel González Salgado, Antonio Zafra Millán, Héctor Jiménez y Meneses, Ricardo Vaquier Melo, Horacio Wong.


También estuvieron familiares de Jiménez Morales, como su esposa, doña Laura Betancourt de Jiménez; la esposa del ex gobernador Melquiades Morales Flores, doña Socorro Alfaro de Morales, las señoras Estela y Pilar Jiménez Morales, el doctor Arnulfo Giorgana, el licenciado Alberto Jiménez Morales y sus hijos Alberto, José Mario y Hugo, Víctor Giorgana Jiménez y muchas personas más.


Fue como un reencuentro de la clase política priísta de Puebla. Indudablemente que la designación de Jiménez Morales para presidir una comisión tan importante como la que se encargará de los festejos del bicentenario y centenario de dos de los hechos más importantes en la historia de nuestro país, constituyó una acierto del gobierno de Mario Marín Torres.


UN MODERADO AL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL


Hasta el cierre de esta columna, todo parecía indicar que el nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Puebla, sería el empresario Gabriel Huerta, que es de los moderados del sector empresarial.
Es decir, que con él habrá una relación más benéfica y estable con las autoridades, lo que redundará en beneficio de la entidad poblana.


Los ultras de la derecha empresarial, generalmente se involucran en la política partidista y de inmediato inicial una guerra de declaraciones contra las autoridades si éstas no son del Partido Acción Nacional.


En estos tiempos en que hay una crisis económica mundial, que afectará gravemente a México, se hace necesario un mejor entendimiento entre los grupos empresariales y el gobierno. Una confrontación no beneficiaría a nadie y sí perjudicaría a la entidad poblana en su conjunto. Qué bueno que los empresarios poblanos hayan decidido poner al frente del CCE a una persona sensata con la que las autoridades puedan dialogar y llegar a acuerdos y no a un acelerado derechista que se niegue, como Gabino Barreda, a enteder razones.




 
 

 

 
Todos los Columnistas