Se derrumbó el proyecto de guerra sucia del PAN
Nos cuentan que el Partido Acción Nacional, tenía preparado un proyecto de «guerra sucia», de esa guerra electoral que acostumbra ese partido que fue de la «gente decente» en sus inicios y que ahora está dominado por oportunistas, corruptos y yunquistas, que en seis años y medio de ejercer el gobierno federal, han provocado una catástrofe nacional, que en lo referente a desarrollo económico, según la Cepal, organismo internacional que mide el crecimiento de los pueblos de América Latina, ocuparemos este año el último lugar, por abajo de Haití y de Ecuador, que están en penúltimo y antepenúltimo lugar.
Ese proyecto (el de la guerra sucia) fue implementado por un gachupín enviado por el Partido Popular de Aznar, el aliado del panismo y estaba destinado a aplicarse contra Javier López Zavala, si éste era el candidato priísta a la presidencia municipal de Puebla. Por eso hasta lo provocaban diciendo que no tuviera miedo y que se lanzara al ruedo para luchar por la presidencia municipal.
Algún inteligente priísta (también los hay) se dio cuenta de la jugada y logró que la candidata fuera una mujer, Blanca Alcalá Ruíz, con preparación académica, con oficio político y con experiencia administrativa y su designación, derrumbó la estrategia del gachupín y de ahí el repliegue que don Antonio Sánchez y Díaz de Rivera, tuvo en las semanas siguientes a la designación de doña Blanca.
Había necesidad de empezar de cero, pues la estrategia de «guerra sucia» no funcionaría contra una mujer capaz y decidida a emprender una lucha sin llegar a las bajezas a las que han llegado los panistas en su deseperado intento de sustituir al PRI en municipios y entidades que creen fueron creadas para que ellos, la derecha, gobernara.
Los panistas están en espera de ver la composición de la planilla priísta, para agredir a los candidatos a regidores y a síndico, pues ya que no pueden, por no tener argumentos contra ella, agredir a la candidata a la presidencia municipal, se van contra los integrantes de su planilla.
EMPATE CON EL PRI, EN CANDIDATURAS A DIPUTACIONES
Acción Nacional y el Partido Revolucionario Institucional, están empatados en lo referente a sus canditados a diputados del Congreso local. Salvo excepciones, uno y otro lanzan a desconocidos y seguramente desconocedores de lo que es y debe ser un diputado local.
No sabemos todavía quienes serán los candidatos plurinominales del PRI, ojalá y tengan siquiera dos o tres que puedan defender en tribuna los principios y programas que su partido propone. Del PAN ya se sabe que su anterior presidente estatal, que acaba de regresar de España, donde tuvo un «año sabático» que aprovechó para estudiar una maestría irá en el primer lugar de la lista de pluris. Constituirá un peligro para los priístas, si éstos no cuentan con alguien con la capacidad intelectual suficiente para discutir los asuntos puestos a consideración del Poder Legislativo, con el criterio y los principios de su partido.
Los políticos están muy desprestigiados por su gusto por aparecer en los medios y por la manía que tienen, para lograrlo, de declarar tonterías a la menor provocación. Desde luego que hay algunos que se salvan, pero como la mediocridad prevalece en el medio, los que se salvan son muy pocos.
Los partidos políticos adolescen de un gran defecto: han abandonado todos la capacitación política de sus militantes. El fundador del Partido Acción Nacional, Manuel Gómez Morín, dijo que los partidos deberían ser escuelas de política.
Parece mentira, pero el PRI lo fue, cuando estaba en el poder absoluto en este país y el PAN lo fue, cuando no había llegado al poder. Por lo que se refiere al PRD, fue una excelente escuela de política cuando era Partido Comunista Mexicano, ahora en este aspecto, ya no es ni la sombra de lo que alguna vez fue.
Por eso no es extraño, que los tres principales partidos políticos del país, esten llenos de oportunistas a los que solo interesa, llegar al poder y ver que sacan y que la mediocridad, sea la que campee en ellos.
FUERTE DIVISION EN EL COMITE ESTATAL PERREDISTA
Tenemos conocimiento de que hay una fuerte división entre los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática y que por primera vez, en más de cinco años, Miguel Barbosa Huerta, está en desventaja.
Quien ha ejercido un absoluto control en el PRD poblano, el licenciado Barbosa Huerta, fue señalado por miembros de la dirigencia estatal, de adoptar actitudes patrimonialistas en el manejo del partido.
Han hecho un frente común, con la presidenta del comité, la doctora María Elena Cruz Gutiérrez, para impedir que el señor Barbosa, siga haciendo y deshaciendo a su antojo.
Ahora tienen a la mayoría de los integrantes del comité de su lado, pero Nueva Izquierda ya se está moviendo, no solo para expulsar de esa corriente a la doctora Cruz Gutiérrez, sino para destituirla como presidenta del comité ejecutivo estatal.
Desde luego que los rebeldes y los grupos o tribus del PRD que han estado siempre contra el dominio de El Ñoño, como le dicen al licenciad Barbosa, han conformado un frente común y están demandando la intervención del comité nacional para que las cosas en el PRD poblano, tomen un camino diferente al que han seguido en los últimos años.
Dependerá de la dirigencia nacional la solución del problema, que lleva ya varios años y que le ha impedido al PRD, crecer.
|