¡PURO CAMOTE!


Fernando Zulbarán y Rojas


Y cayó el cojo por hablador…


El día de ayer la Comisión de Selecciones Nacionales le dio las gracias a Hugo Sánchez Márquez, quien por cierto no fue invitado al Centro de Alto Rendimiento para la Asamblea de Dueños. Hace una semana Hugo salía sonriente del estadio de Fulham, confiado en su permanencia. Ayer se le cayó el teatrito, ¿cómo estará Hugol en estos momentos? Seguro pendiente del cuadro merengue y feliz que están firmes en la cima de la liga española.La decisión tuvo que venir por parte de los dueños, pues el  macho  no supo retirarse a tiempo y fue más grande su orgullo que su amor por la verde. Nunca encaró sus fracasos, siempre se escudó en burdos pretextos y ahora su suerte fue contraria a su pensar por lo que su sueño de ser campeón con el tri se esfumó con la ilusión de formar parte de los grandes jugadores que ahora son o fueron técnicos en un mundial con sus selecciones. El ex seleccionador nacional rindió un informe pobre y desolador con estadísticas como argumento principal. Fueron 4 rubros los que tocó pero el que sobresale es aquel en el cual culpó la contundencia de la Sub23 como el verdugo y principal causante del fracaso olímpico. Hugo tendrá que cargar el peso de haber desmembrado el proceso de Ramírez desde la Sub17 y con ello obtener su boleto de salida del banquillo nacional.


Desde el inicio de la era de Hugo fue un panorama frustrante, su debut en Phoenix fue una desilusión al caer ante Estados Unidos, cuadro al cual nunca le ganó pese a alardear de hacerlo en repetidas ocasiones. Ante el equipo de las barras y las estrellas perdió su primer torneo oficial, la Copa de Oro y con ello el pase para participar en la Copa Confederaciones de 2009. 


Las medianas actuaciones en cotejos amistosos, las fisuras que se vivían al interior del tricolor y el resquebrajamiento con la afición se sumaron a la “Crisis de Carson”. Su soberbia, el desprecio, la prepotencia y el orgullo pasaron por encima de su saber futbolístico, mancharon las arcas del combinado tricolor, menospreciaron un conjunto de jóvenes con deseos y sed de triunfos que tendrán que esperar 2 años más para poder cosechar un título con su selección y finalmente decepcionaron tanto a seguidores como directivos.


Hugo te destapaste como técnico con Pumas y ahora te sepultas con tu selección. Serás recordado por ser el máximo crítico de un proceso y el más grande fracaso al tomar las riendas.


El quite ahora será a cargo de Jesús Ramírez que ha sido aclamado por la afición para ocupar la vacante del pentapichichi, cabe destacar que “Chucho” nunca ha dirigido a una selección mayor siempre ha estado a cargo del fogueo de menores y esperemos que su interinato sea algo temporal.


Se demostró que es más importante el crecimiento y desarrollo del balompié nacional que los millones de billetes verdes, es por ello que será fundamental y trascendente la elección del próximo estratega tricolor. 


Estimados lectores mato sus ilusiones pues Aguirre no vuelve al tri, la FMF lo buscó y fue en vano pues prefiere seguir a cargo de los colchoneros. El tiempo de un técnico extranjero y de gran fuelle ha llegado para nuestra selección, estamos a 2 meses de las eliminatorias y lo que menos esperamos es otro magno descalabro.


Águila en caída libre


Hablando de fracasos, desilusiones y caídas en picada es ineludible hablar del América. Este equipo comenzó en el lugar 10 de la clasificación de clubes de FIFA y ahora se coloca como único sotanero del balompié mexicano con solamente 8 puntos.
Es el peor equipo como local, la penúltima ofensiva del torneo y una, sino es que la más cara, plantilla del fútbol mexicano, plagada de extranjeros sin resultados.


El domingo anunció su renuncia Guillermo Cañedo, ayer Romano, ¿ahora quién sigue? La reestructuración es inminente y necesaria. De no tomar las medidas necesarias no estarán peleando por la liga ni por la Copa Libertadores sino por la permanencia.


Apoyados y angustiados


La afición poblana fue galardonada como la mejor afición del país durante el fin de semana por parte de una de las cadenas deportivas más grandes, confiables e influyentes a nivel internacional. A pesar de haber entrado en conflicto con su equipo y haber sido recriminada por su director técnico, José Luis Sánchez Solá, ahora es considerada como la tribuna más fiel y alentadora del país dejando a un lado barras como la de los equipos de Tigres, Rayados, Pumas, entre otros.


La presión, la angustia y la desesperación comenzarán a detonar y ser factor fundamental dentro del equipo camotero. Nos encontramos a escasas 5 jornadas del término del torneo, necesitan 9 puntos para afianzarse la permanencia, dependen totalmente de su desempeño y resultados, tienen todo el objetivo en sus manos pero no pueden cometer errores que pesen.


Se cumplió una semana de los lamentables y tan desafortunados errores de “Lupe” y el sábado Villalpando estuvo a punto de cometer los mismos. Este síndrome es solo el inicio de lo que viene para Puebla si no consigue resultados.


Guadalupe Martínez demostró su calidad como profesional y persona al esperar en el túnel que dirige a los vestidores a su compañero Jorge Villalpando para mostrarle su apoyo y respaldo, contrario a lo que reflejó la actitud de Oscar Pérez quien se dirigió directamente a los vestidores sin aguardar a Yosgard. Además durante el calentamiento se limitó a cumplirlo por mero oficio y durante su estadía en la banca mostró actitudes no son dignas de un jugador de la calidad del “Conejo”.




 
 

 

 
Todos los Columnistas