|
¡PURO CAMOTE!
Fernando Zulbarán y Rojas
09/04/2010
“Chicharito”, ¿promesa o realidad?
De pronto una noticia sacude a todo el país y nos deja boquiabiertos: “el Chicharito” Hernández firmó para el Manchester United; todos nos quedamos atónitos.
Es la primera ocasión en la que un equipo grande de Europa firma a un mexicano sin tener que pasar por algún otro club en el viejo continente. Es un hecho que dio la vuelta y seguirá dando de qué hablar en el país, pues Javier Hernández se convierte en una nueva esperanza para los mexicanos que pretendemos ver brillar a un futbolista azteca en el extranjero, tal y como Hugo Sánchez deleitó a los paladares europeos hace un par de décadas. “Hugol” tuvo que pasar primero por el Atlético para llegar a los Merengues, Márquez se fue a Mónaco, Guardado a La Coruña, y así podemos seguir nombrando futbolistas aztecas en el viejo continente, pero ninguno de ellos fue visto con buenos ojos en primera instancia por una potencia futbolera en Europa.
Hernández llega a los Red Devils, un equipo con más historia en Inglaterra y Europa que muchos, un club cuya playera pesa y asusta a los rivales, una escuadra que tiene una de las fanaticadas más fieles y pasionales del mundo. Llega al vestidor que pisaron Bobby Charlton, Eric Cantona, Roy Keane, Gary Neville, George Graham, Bryan Robson, David Beckham, Ruud van Nistelroy, Tonny Dunne, George Best, Cristiano Ronaldo, entre otros grandes que han portado la playera roja.
Si bien la migración del jugador tapatío causa sorpresa, pues se realiza antes del mundial de Sudáfrica 2010 donde todos veíamos al “Chícharo” brillar para comenzar a formar sus peldaños que lo llevarían a que algún equipo del otro lado del Atlántico lo contratara, pero el maestro de maestros en el banquillo, sir Alex Ferguson, optó por acelerar la operación y no esperar a valorar el rendimiento de Hernández durante el Mundial.
Ferguson tiene la virtud de ser un entrenador que ve, olfatea, siente y disfruta el talento joven caracterizando al Man U. de ser un club que renueva su plantel con caras jóvenes que prometen mucho. El proyecto del cambio generacional del entrenador escocés ha iniciado, ya que su delantera no ha sido lo que había vaticinado con Dimitar Berbatov, quien a pesar de haber destacado en el Bayer Leverkusen y en el Tottenham no ha funcionado en el esquema de Ferguson, por lo que seguramente el búlgaro será desechado para la próxima temporada ya que únicamente suma 14 goles en 43 partidos disputados con la playera roja, tanto en la Premier League y Carling Cup como en la Champions League.
Habrá que esperar que el “Chicharito” sea bien trabajado y explotado, que su físico se incremente y se desarrolle, pues es un jugador explosivo, con gran potencia en el remate, un jugador que tiene grabada la portería en la cabeza, que sabe jugar de espaldas y sobre todo un francotirador en el área, jugando siempre de primera. Todas estas cualidades se tendrán que sumar a la experiencia que obligadamente debe desarrollar en Inglaterra para así poder aspirar a ser titular en el cuadro inglés y sobre todo, un futbolista competitivo en la mejor liga del mundo.
En lo que respecta a las Chivas, el traspaso implica una jugosa suma de 6 millones de libras —casi 220 millones de pesos— y Jorge Vergara se podrá pavonear como el mejor inversionista en el fútbol mexicano, pues con esta transacción ya suma cuatro jugadores colocados del otro lado del charco, teniendo sólo un fracaso: Omar Bravo.
Como parte del acuerdo las Chivas recibirán al Manchester United el próximo verano para inaugurar el nuevo estadio de Guadalajara. Si las cosas salen bien, Hernández estará en Greater Manchester el próximo primero de julio.
|
|