¡PURO CAMOTE!
Fernando Zulbarán y Rojas
29/07/2009
Campeones y nos vemos el 12
Vaya que el despliegue demostrado por la selección nacional el domingo pasado en el pasto del Giants Stadium fue muestra de un avance más que significativo en el trabajo que ha venido haciendo Javier Aguirre al frente. El hecho de que alguien como José Antonio Castro destaque en el campo es para ponerse de pie.
Sin duda alguna también habrá que aplaudirle a sus auxiliares y sobre todo, aunque cueste, a Mario Carillo quien ha sido duramente criticado, pero su labor en el banquillo tricolor después del pasado fin de semana calló muchas bocas.
La rivalidad por la supremacía entre México y Estados Unidos en la Concacaf ha trascendido más allá de la frontera del Río Bravo hacia el norte, al grado que diarios como el Washington Post, USA Today, Ny Times demeritaron el triunfo mexicano en territorio gringo.
Recalcando que es la primera victoria azteca en campo yanqui después de 10 años, los medios americanos resaltaron que el equipo de las barras y las estrellas era un equipo C, mientras que México contaba con la mayoría de sus seleccionados. ¿Qué partido estaban viendo?
Sin embargo, es notable la falta de conocimiento del fútbol por parte de estos supuestos analistas deportivos, lo suyo, lo suyo es el baseball, basketball, pero de fútbol, sí fútbol, porque soccer, ¿qué es eso? La humillación y goleada les caló más allá de la piel y dejó entrever que fuera de las estrellas que comandan el equipo de Bob Bradley, la inexperiencia y el temor fueron factores que terminaron por tronar el planteamiento hecho por él.
Sin Donovan, Onyewu, Bocanegra, Beasley y Howard, los del norte no tienen fuerza en medio campo ni en el ataque, carecieron de un líder en el terreno de juego, alguien que fuera el motor de los blancos; en cambio es de aplaudirse el crecimiento que ha tenido Gerardo Torrado, convirtiéndose en la locomotora verde que hacía falta, demostró coraje, garra, pasión y sobre todo contagió a sus compañeros después de ese primer gol, no podrá ser tan preciso en la creación pero sin duda el “Borrego” está llegando a ser el hombre que el Tri no tenía desde García Aspe.
Ahora bien, también el Vasco tuvo que darse cuenta, que algunos jugadores no tienen la talla para portar la verde. Ismael Rodríguez, Juan Carlos Valenzuela, “el Venado” Medina, son algunos de los que cavaron su tumba con actuaciones tan mediocres y penosas.
La generación de oro comienza a encontrarse nuevamente y a creer en ellos, Giovanni y Vela han venido de menos a más, Aguirre encontró por fin el lugar donde Dos Santos crece, tal y como Rikjaard lo utilizaba, Vela un revolucionario en el contra golpe, Barrera el hombre de relevo, fresco que cambia la cara al ataque (me recuerda al “Cabrito” durante la Copa del Mundo en Francia 98).
Los que llegan de Europa tendrán que contagiarse de todo el buen ánimo que se vive dentro del grupo, adaptarse a las formas y seguir optando por la unidad que fue lo que llevó a este grupo a conseguir el objetivo.
Viene el 12, la tensión crece, pero la fe aumenta, hay que enseñarles el fútbol a nuestros vecinos del norte.
|