_
Invitado Especal
La Quintacolumna


El contenido de las columnas y de opinión son responsabilidad de quien las escribe y no reflejan precisamente la linea editorial de este medio

 

La Quinta Columna

Mario Alberto Mejia / www.laquintacolumna.com.mx


Sobre el Cadáver Montiel (Otra Vez) y los Cadáveres que va Dejando Sembrados. Una lectora indignada, llamada curiosamente Carmen Serdán, me escribe acerca de una casa que está en el abandono gracias a las peculiaridades del actual secretario de Cultura, un fugitivo (no es pariente de Ye Gon) autodenominado maestro y que en realidad es el peor cáncer que jamás haya tenido dicha dependencia.
Vaya: ni en tiempos de Piña Olaya, con Eduardo Arroyo, la cultura vivió tan penosas situaciones.


Va la carta de la indignada (lectora):


“Mi estimado Mario Alberto:


 “Con respecto a tu columna en la parte que mencionas lo siguiente:


 "... "La Mansión de la Locura o la Casa de Aquiles Serdán en tiempo de Alejandro Montiel

(Columna entre dos citas, con héroes, gendarmes porfiristas y burócrata con traje nuevo)..."  


“Aun no entiendo el por qué no aceptas que lo que simboliza la lucha por la libertad, como es el caso de la vieja casa de los Serdán esté en el abandono.


 “Bien lo refiere en el blog Jose Manuel Recillas: "..."El 18 de noviembre de 1910 los Serdán fueron abandonados a la muerte por los poblanos, supuestamente maderistas, que no acudieron al llamado de las armas para combatir al Dictador.


"Ahora, en el 2007, a tres años del Centenario de la Revolución Mexicana, los Serdán sufren el abandono y desprecio institucional del pusilánime que inexplicablemente sigue cobrando por un trabajo que no hace. Incuria que ahora afrenta al País y a la memoria de una ilustre familia de luchadores sociales cuyo valor y valentía están a años luz de la calidad moral del simulador, del burócrata que cada quincena estrena traje y corbata..."  


“Porque hasta el día de hoy, los poblanos, supuestamente republicanos, estamos atrapados por un traidor a nivel estatal, el gobernador Marín y todos sus compinches.


“Ahora suma la indolencia, el fastidio, el desconocimiento y demás estupideces que tenemos los ciudadanos comunes y corrientes que ante la primaria necesidad de buscar "la chuleta" para sobrevivir, nos atrofiamos, porque si bien es cierto que estamos hasta la madre de vivir entre tanta mediocridad, abusos, una notoria pobreza física y por ende emocional, la casa de los Serdán representa hoy en día, que su lucha fue estéril y ese símbolo golpea la cara de manera directa al gobierno del estado y como tal afrenta no es aceptable, la misma debe desaparecer con el abandono y el olvido.


“Los símbolos pueden ser peligrosos, como en la película V de Vendetta, que en lo particular, no me disgustaría que  la Casa Aguayo, sin ocupantes, claro está, fuese demolida con explosiones al son de la Adelita y que los poblanos como parte del público expectante, lográramos ver cae a la dictadura disfrazada de demócratas.


“Eso si  es un sueño ¡¡¡¡¡¡


“Saludos”.


Hasta aquí la carta.


No, doña Carmen Serdán, no es el excelente poeta José Manuel Recillas quien escribe la cita que citas.


Más bien el poeta hizo suyas mis palabras –qué honor.


Un abrazo. 

 

La Guerra Sucia en el PAN. Vea el lector hasta dónde está llegando la guerra sucia panista. Un lector, enemigo de Toño Sánchez Díaz de Rivera, me mando el siguiente mail:

 

"¿Que hará el impoluto candidato de la "buena moral" cuando aparezca en breves días uno de sus "hombres" de más confianza y próximo candidato por uno de los distritos en un ilustrativo video comprando los favores de un menor acompañado de su novio. Digo así como se han escandalizado de la pederastia de Kamel

 

"Harán lo mismo cuando la porqueria la encuentren en su propia casa?".

 

Yo, como Sabines, no lo sé de cierto, pero supongo que esta contienda electoral, pese a los esfuerzos de Blanquita Alcalá por hacer una propuesta blanca, será una de las más hediondas de que se tengan memoria.

 

Salud.

 

 

Publicidad

Versión Online

 

© Copyright, 2007 www.diariocambio.com.mx