SEROTONINA PURA
Javier Palou
07/12/2010
2010
“No hay arte más difícil que escribir sin arte” Javier Cercas
Vaya, parece ser, nos volveremos a encontrar en éstas páginas gloriosas por críticas y audaces, casi todo pinta mal al comenzar el año; cascada de nuevos y mayores impuestos, más personas a la calle engrosando la lista de desempleados y la economía nomás no levanta, el PIB estancado, las gasolinas al alza, ah!, pero eso sí, ya subió el salario mínimo 2 pesotes y centavos de aumento.... Parece burla., pero no lo es. El país, hoy más que nunca se ha convertido en un barril de pólvora donde la mecha alcanza enormes dimensiones.
Terminó el 2009 como el año más violento, cruel y sin expectativa alguna de mejoría, en un México abrumado con un gobierno que sólo sabe usar la mano derecha para reprimir y acotar las libertades, la otra, la izquierda no la usa, no modifica, ya no digamos innova, no sabe siquiera copiar para transformar un país que se cae a pedazos.
Pero tiene nombre y apellido y se viste de azul, reluciente su insignia donde tres letras se asoman tímidamente ¿y la sociedad? Aletargada, triste, reprimida, cansada, vaya panorama para este 2010. Año y década nueva… ¿Una nueva oportunidad para recomenzar o el regreso a la realidad?
Los medios de comunicación tienen este año el mundial de Sudáfrica y el famoso festejo del centenario y bicentenario de la revolución y la independencia respectivamente para alejarnos con alevosía y ventaja cínicamente de la realidad, (por lo menos no tendremos que enterarnos que las nalgas de la Guzmán quedaron chipotudas) una realidad que ya rebasa a todo gobierno municipal, estatal y federal, una realidad en donde diecinueve estados penalizan el aborto y criminalizan a las mujeres, el clero ansía llegar a 24 para lograr cambiar la Constitución y poder llamarlas –asesinas-.-El asunto es que, estamos llegando al fin del Estado laico y todo lo que esto representa y nadie parece darse cuenta.
Una realidad donde la represión de Ulises Ruiz continúa, una realidad donde los partidos políticos de este país se embolsarán más de tres mil millones de pesos este año, este presupuesto es el único –faltaba más- de los presupuestos públicos que esta protegido a nivel constitucional, pero por ejemplo en Brasil un voto cuesta cuatro pesos, en Argentina cinco, en Panamá 68 y en México doscientos veinticuatro pesos.
Una realidad donde los poderes fácticos mandan sobre el mismo Calderón que seguirá teniendo que retractarse cuando sus palabras -sólo palabras- afecten los intereses de los verdaderamente importantes.
Una realidad donde las elecciones no sirven para nada, la vía electoral no es una opción como se demostró en 2006.
Una realidad donde todos los días hay asesinatos y una violencia desmedida provocada por una guerra contra el narcotráfico que parece no tener ni fin ni salida digna y donde los porcentajes de venta y consumo no han decrecido.
Una realidad donde la incapacidad es premiada y la corrupción es moneda diaria.
Para muestra: la última encuesta aplicada nos dice que para el 86% de los mexicanos 2009 fue un año desastroso. Y el 56% asegura que fue el peor año de sus vidas.
Una realidad que ni usted ni yo queremos seguir viviendo.
¿Le seguimos apostando a la autodestrucción?
O nos ponemos las pilas y juntos gritamos ¡ya basta!
EXTRA
Este próximo 20 de Enero Barack Obama cumple un año de ser presidente de los Estados Unidos, la lista de decepcionados crece a un ritmo exponencial.
En la innecesaria necedad de querer mostrar una apariencia normal, las fotos que publican de sus vacaciones chupando su helado son idénticas a las de su antecesor, parece que en enviar más tropas y declarar guerras también.
Si usted desea comunicarse con esta columna: palou2006@hotmail.com
|