|
SEROTONINA PURA
Javier Palou
POBRE PUEBLA
“ No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte”
Javier Cercas
“Lo que no tiene posibilidad de quedar en la memoria, no debería vivirse”
Gerardo Oviedo
Los años pasan, los fracasos se acumulan y la familia Bernat no acaba de entender que ser los dueños de un equipo de futbol que tiene el nombre de un estado y que perteneció a todos los poblanos, (como todo, antes de privatizarlo) sumándole una riquísima historia que comenzó por 1944 que se ha forjado con alma, vida y corazón de muchas personas, es una responsabilidad mayúscula y de amor y pasión por un deporte que no acaban de entender, el futbol no puede ser manejado como un negocio, jamás. El futbol se lleva en las venas, se siente, se respira, se vive, no hay forma de entenderlo sin sentirlo. Miles de aficionados que generación tras generación han asistido cada quince días al estadio, que han aprendido a llorar, sufrir, gozar, no pueden entender que por tercera vez el equipo de la franja esté a un paso del descenso con los mismos dueños, temporadas van y vienen y no hay salvación, porque no hay planeación, no hay recursos suficientes, no hay amor, no hay quien sepa de futbol dentro de la directiva. Hoy por la tarde se estará jugando un partido decisivo en el puerto de Veracruz, el técnico del Puebla piensa que hay tiempo, en su última afirmación al periódico El Columnista menciona que: “el descenso no se soluciona faltando 4 o 5 (sic) fechas, ese, se soluciona faltando 5 minutos”.(Chelis dixit). Craso error, el descenso se soluciona cuando empieza una temporada, cuando se arma un equipo, cuando se planea y se piensa a futuro. Por lo pronto sólo nos queda hacer “changuitos”, esperar un milagro y que el Puebla logre salvarse, después de eso podríamos poner en práctica una idea novedosa que ha surgido en Inglaterra un sitio, My Football Club que propone una inversión de treinta y cinco libras a cambio de una acción en un club de la liga inglesa de futbol cuyos destinos serían regidos de manera democrática por todos sus accionistas a través de la red. La idea es comprar un club, hasta el momento, ya han conseguido reunir 1.375.000 libras procedentes de unos cincuenta y tres mil socios, teniendo en cuenta que el primer medio millón se consiguió en las primeras veinticuatro horas de vida del sitio. En este momento están ya en negociaciones con cuatro clubes, para escoger uno con un nivel aceptable de deuda del que adquirir como mínimo un 51% que proporcione independencia de gestión. Tras la adquisición, todas las decisiones de gestión del club (operaciones de fichaje y transferencia de jugadores y entrenadores, etc.) se llevarán a cabo mediante votación directa de los socios a través de la red. La pregunta es: ¿Se puede manejar un equipo de futbol de manera completamente asamblearia? Seguro tendría mayores resultados que la era Bernat por una simple razón: los socios amarían el fútbol. Es decir, aquí sí, los bonos de a 100 pesos seguro funcionarían.
Y como el futbol no es una ciencia exacta tenemos esperanza: ¡Como dijera el director técnico Golazo Galiley… Y sin embargo el balón se mueve!
EXTRA
Alejandro Montiel debería ser el director técnico del Puebla de la franja y el “Chelis” Secretario de Cultura, así por lo menos la cultura estaría con toda razón, de la PATADA.
Lo mismo que pasa en el equipo Puebla, pasa con la Secretaria de Cultura en Puebla, mientras no se le ame no podrá evitar el descenso.
Nos escuchamos todos los días de 9 a 11 en www.radioamlo.org, en el noticiero Serotonina Pura. >>>el canal de la información por Internet<<<
|
|