|
SEROTONINA PURA
Javier Palou
CORREOS
“No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte”
Javier Cercas
El día de hoy recibí el siguiente correo de un personaje de Molière: tartufo06@gmail.com que reproduzco a continuación:
“Señor Palou:
¿No le responderá al guerrillero con aires academicistas que responde el nombre de José Ramón López Rubí Calderón en las alusiones personales, de sus soporíferas "editoriales"?
Sin duda ese mozalbete es un derechista de closet.
Saludos.”
A fe mía, no tenía idea de quién se trataba y, que honestamente, no sabía que existía. Me puse a leer sus textos. Así que, la próxima semana contestaré puntualmente las opiniones de José Ramón López Rubí Calderón.
De la misma forma le mandé a Oviedo el artículo que habla sobre el estudiante Emilsson (donde el autor muestra una verdadera obsesión por Serotonina Pura) escrito por el mismo López Rubí Calderón, la respuesta vía electrónica es tajante:
Javier:
No tomes nada personal, como suelo hacerlo yo, y menos proviniendo de donde proviene. Leí el soporífico texto que me enviaste del escribano Rubí Calderón, (¿será espurio? por eso le quité el López, que demerita ese apellido, jajaj y otra cosa, ¿por qué me haces eso? ¿Te caigo mal? ¿Qué te hice para merecer que me envíes esos esperpentos? Wácala). Sujeto de quien no tenía la menor idea de su existencia y, para colmo, no era necesaria conocerla, ya que ante la estulticia siempre recurro a la risa y al olvido, como el boxeador recurre primero a la cabeza antes que al hígado, como bien me conoces. Además de aburridas sus opiniones (como suele suceder con los estudiosos de “política comparada” egresados del Cide), realiza juicios sumarios para intentar generar polémica a través del encono y el vituperio. Me río de haraganes que sostienen tesis como que el estudiante que le gritó a Fecal espurio, es: “Una variante preparatoriana (poco le falto para decir que era mercenario pretoriano después de la muerte de Marco Aurelio) de lo peor de la juventud mexicana llama “espurio” al presidente en una ceremonia en la que éste le entrega un premio del gobierno federal por ser un “buen estudiante”.”
Además de abigarrado opinante tiene carencia de cordura tal y como lo describe Cervantes acerca de los libros de caballería en El Quijote, “la razón de la sinrazón que a mi razón se hace, de tal manera mi razón enflaquece, que con razón me quejo de la vuestra fermosura, y también cuando leía: los altos cielos que de vuestra divinidad divinamente con las estrellas se fortifican, y os hacen merecedora del merecimiento que merece la vuestra grandeza. Con éstas y semejantes razones perdía el pobre caballero el juicio, y desvelábase por entenderlas, y desentrañarles el sentido, que no se lo sacara, ni las entendiera el mismo Aristóteles, si resucitara para sólo ello.” este cuate escribe: “Cuando se tiene corazón pero no cabeza, cuando se anhela progresismo pero no hay sustancia, cuando se quiere creer en algo o alguien y que la realidad empate con los prejuicios y deseos personales, se entiende que la evidencia y el conocimiento pasen inadvertidos y se recurra a dichos de cantantes, novelistas y hasta estudiantes de preparatoria, todos más o menos famosos, como “respaldos de autoridad”. La nada.”
¡Madre mía! ¡Qué Aristóteles resucite para que me lo expliqueeee, por Dios! Con razón este cuate escribe semejantes faramallas, si ha perdido la razón.
En fin, si quieres contestarle, contéstale, estás en tu derecho de replica (tienes también la opción de los golpes), pero por favor, no me vuelvas a mandar estas cosas, que tengo millones de textos más importantes que leer (como por ejemplo a Cuauhtémoc Sánchez, Og Mandino o a Paulo Coelho), que a un estudiante que sólo se compromete con su arrogancia y su cinismo tatuado a su derecha.
Gerardo.
Si usted desea comunicarse con esta columna: palou2006@hotmail.com
|
|