SEROTONINA PURA
Javier Palou
20/02/2009
CÓMO NO SER CATASTROFISTA II
“No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte”
Javier Cercas
Si las televisoras se siguen burlando del IFE y el Estado no hace absolutamente nada por defender un órgano precisamente del Estado que no tiene nada de “ciudadanizado”.
Si el pasado domingo asesinaron a 39 personas en 9 estados.
Si a las grabaciones de Téllez les sigue una contestación más vergonzosa: ¡Ya prescribió¡
Si aumentan los paros técnicos en las grandes empresas del país.
Si la Suprema Corte sigue mandando señales inequívocas: los ciudadanos no valemos nada, los gobernantes siempre tienen la razón y son intocables.
Cómo no ser catastrofista si quienes lo apoyaron violando todo lo violable hoy declaran que es un Pobre Señor Presidente. Si ellos mismos que catalogaron como loco y peligroso a AMLO y hoy copian lo dicho por éste al asegurar que es lamentable que los ministros ganen lo que ganan.
Si su programa de empleo sólo beneficia –para variar- a las grandes compañías olvidándose de las micro y pequeñas empresas que son quienes dan trabajo al mayor porcentaje de la población.
Si empiezan a cerrar trasnacionales y los despidos masivos de personal son una realidad.
Si ayer lunes pararon labores los transportistas de carga y pasaje en todo el país exigiendo la reducción real del precio del diesel.
Si todos los indicadores que presentó el Banco de México muestran un derrumbe de las expectativas y de la confianza y donde los últimos pronósticos son: que el PIB decrecerá -1.2%, el empleo formal perderá -201mil plazas en 2009, la inflación (INPC) se ubicará en 4.1%, el déficit comercial externo llegará a 21 mil 583 millones de dólares, el déficit en cuenta corriente ascenderá de 16 mil 465 millones de dólares a -21 mil 768 millones en 2009, si el ingreso de inversión extranjera bajará 3 mil 300 millones de dólares y el índice de confianza del consumidor ha bajado 24 puntos en el primer mes del año.
Si a finales de este año llegaremos a la mitad de su sexenio y estaremos peor de lo que estábamos.
Si el dólar se vendió ayer en 14.70 pesos.
Si su gobierno carece de toda credibilidad.
Si los expertos aseguran que es imposible alejar al narco de las próximas elecciones y el blindaje electoral parece una vacilada más.
Cómo no ser catastrofistas si el sector lechero está a punto del colapso y aseguran que: “Mantener una vaca cuesta 100 pesos diarios, mientras que la producción de leche apenas genera 80 pesos por cabeza”.
Si cada bimestre nos llega más alto el recibo de luz.
Si Noé Ramírez Mandujano, ex titular de la SIEDO, fue sometido a proceso penal por un juez federal, luego de que la PGR aportó pruebas que lo involucran con el cártel de Sinaloa. De acuerdo con la averiguación previa, el ex titular de la SIEDO mantuvo contacto con la organización de los Beltrán Leyva y como titular de la mencionada área de la PGR pactó la entrega de información a miembros del cártel de Sinaloa sobre indagatorias estratégicas a cambio de fuertes sumas de dinero. Demostrando que las instituciones están totalmente infiltradas.
Cómo no ser catastrofistas si en el mercado o supermercado compramos menos y pagamos más.
Si sus declaraciones siguen siendo las mismas a pesar de que la realidad que vivimos millones de mexicanos es otra: “Estoy seguro de que hacia finales del verano, México habrá ya superado el peor momento del entorno económico mundial”.
Si ya parece Coro Nacional la famosa frase “Al diablo con sus instituciones”.
Cómo no ser catastrofista si le siguen faltando a usted 4 años en la silla presidencial.
EXTRA
Hoy martes habrá un mitin frente al Palacio Legislativo de San Lázaro a las 17 horas para solicitar a los diputados federales que promuevan ellos un verdadero plan anticrisis y un plan de austeridad en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Veremos que contestan…
Si usted desea comunicarse con esta columna: palou2006@hotmail.com
|