|
SEROTONINA PURA Javier Palou DOBLE DISCURSO “ No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte” Este es el discurso oficial o “el doble discurso” o “gire el disco al revés” del gobierno de Calderón con sus cómplices Mouriño, Reyes Heroles, Creel, Gamboa, Labastida, Beltrones, Salinas y compañía.
AL PUEBLO DE MÉXICO
En la situación de PEMEX, como en todo el rubro energético, cumpliremos lo prometido
Ahora bien, que si usted desea encontrar el verdadero significado y desenmascarar al gobierno de Calderón le pido vuelva usted a leerlo renglón por renglón pero esta ocasión hágalo de abajo hacia arriba. Por eso le digo “gire el disco al revés”, o “el doble discurso”.
EXTRA Es tiempo preciso para ver la película de Fernando Solanas mejor conocido como el “pino Solanas”, titulada Memoria del saqueo realizada en 2003, y que obtuvo el oso de oro honorífico en el festival de Berlín. Solanas (1936) trata de exponer cómo, por qué y por culpa de quién, un país tan rico como Argentina vivió uno de los derrumbes económicos y sociales más brutales que jamás haya padecido un Estado en tiempos de paz.
“Pino” Solanas hace para la historia el inventario de las decisiones que condujeron a su país a la ruina y desembocaron el 19 de diciembre de 2001 en revuelta popular y el derrocamiento del presidente De la Rúa. Con mucha inteligencia, el film establece la génesis de esa insurrección y denuncia toda la cadena de errores cometidos por los sucesivos dirigentes argentinos, desde la inmensa deuda contraída durante la dictadura militar hasta las desastrosas privatizaciones de las compañías estatales decididas por el presidente Menem, convertido en un feroz ultraliberal.
Solanas insiste en la responsabilidad de este dirigente que, según él, usó la traición como bandera y la corrupción como práctica ordinaria. Pero pocas instituciones se salvan de la denuncia: el Fondo Monetario Internacional, los grandes bancos extranjeros, los medios de comunicación, los sindicatos, el poder judicial. Todos ellos, de una u otra manera, tienen parte de la responsabilidad en el hundimiento de la Argentina, en el saqueo de sus riquezas y en el empobrecimiento brutal de su población.*
Evitemos ver una película semejante en el 2014 sobre cómo, porqué y por culpa de quién, México terminó perdiendo todo.
*Ignacio Ramonet Fuente: La Voz de Galicia.
Nos escuchamos todos los días de 9 a 11 en www.radioamlo.org, en el noticiero Serotonina Pura. >>>el canal de la información por Internet<<<
|
![]() |
||||
|
|||||
|