|  | 
 SEROTONINA PURA 
 Javier Palou 
 ALLENDE 
 “ No hay arte más difícil que el arte de escribir sin arte”Javier Cercas
 
 Cien años del nacimiento de Salvador Allende (1908-2008),  el hombre que no cesó en su intento de ser presidente de su país natal; Chile,  el hombre que recorrió pueblo por pueblo, casa por casa, el hombre que en la  campaña presidencial de 1970 recibía apoyos por todos lados, la brigada Ramona  Parra pintaba los muros e Inti Illimani contagiaba con sus cantos a todo Chile  que entonaba al unísono Venceremos, Venceremos, cantándole a la unidad y el  progreso; el hombre que era apoyado por Pablo Neruda, el socialista, el  político congruente, el cautivador de jóvenes, el hombre que no se rindió ante  la injusticia y la traición, el hombre que le hablaba a los trabajadores, a las  amas de casa, a los hombres que construyen su país trabajando con esfuerzo y  dedicación, el hombre que se enfrentó a Nixon, el presidente que nacionalizó el  cobre, el ser humano que aseguraba: “Heredamos una sociedad lacerada por las  desigualdades sociales, una sociedad dividida en clases antagónicas de  explotadores y explotados, una sociedad en que la violencia está incorporada a  las instituciones mismas y que condena a los hombres a la codicia insaciable, a  las más inhumanas  formas de crueldad e  indiferencia ante el sufrimiento ajeno”. Allende vino a México en diciembre de  1972, en la Universidad de Guadalajara dio  uno de los mejores discursos de todos los tiempos, con una enorme manta atrás  de él donde se leía: Chile y México, ayer como hoy, unidos en defensa de  iguales principios, seguirán siendo solidarios, empezó con un Viva México y  afirmó emocionado “ …Se requiere un profesional comprometido con el cambio  social, se necesitan profesionales que no busquen engordar en los puestos  públicos en las capitales de nuestras patrias…Los jóvenes deben de entender y  nosotros en Chile hemos dado un paso trascendente. La base política de mi  gobierno está formada por marxistas, por laicos y cristianos y respetamos el  pensamiento cristiano cuando ese pensamiento cristiano interpreta el verbo de  Cristo que echó a los mercaderes del templo”.
 Allende vive en sus discursos, a fines de 1972, El  presidente chileno habló en las Naciones Unidas, donde denunció la falta de  control de las multinacionales y su papel destructivo, el mismo capítulo que  hoy llamamos neoliberalismo que sigue arrasando todo a su paso, dejando  millones de damnificados y sólo unos poquitos de beneficiados: “…Es nuestra confianza  en nosotros, lo que incrementa nuestra fe en los grandes valores de la  humanidad, en la certeza de que esos valores tendrán que prevalecer, que no  podrán ser destruidos.” El 21 de mayo del 73, tan sólo tres meses antes del golpe  vuelve a repetir: “…El mundo ve en nosotros la realización simultanea de alguna  de las más trascendentales aspiraciones que interesan a la civilización actual;  la lucha de un pueblo por su dignidad, con libertades pluralistas y tolerancia  de ideas y de credos, el esfuerzo de un pueblo por dominar la violencia interna  y las agresiones externas.
 “Yo no tengo pasta de apóstol, ni tengo pasta de Mesías, no  tengo condiciones de mártir, soy un luchador social que cumple una tarea. Que  lo entiendan aquellos que quieren cambiar la historia y desconocer la voluntad  mayoritaria de Chile, sin tener carne de mártir no daré un paso atrás y dejaré  la Moneda cuando cumpla el mandato que el pueblo me diera. No tengo otra  alternativa, sólo acribillándome a balazos podrán impedir mi voluntad de hacer  cumplir el programa del pueblo.”
 Momentos antes de ser asesinado por la CIA y  Pinochet logró pronunciar las siguientes palabras: “Me dirijo a la juventud, a  aquellos que cantaron y entregaron su alegría y su espíritu de lucha; me dirijo  al hombre de Chile, al obrero, al campesino, al intelectual, a aquellos que  serán perseguidos, porque en nuestro país el fascismo ya estuvo hace muchas  horas presente en los atentados terroristas, volando puentes, cortando las vías  férreas, destruyendo los oleoductos y los gasoductos, frente al silencio de los  que tenían la obligación de proceder... La historia los juzgará. ¡No voy a  renunciar!
 Trabajadores de  mi patria, tengo fe en Chile y su destino. Superarán otros hombres este momento  gris y amargo en el que la traición pretende imponerse. Sigan ustedes sabiendo  que, mucho más temprano que tarde, de nuevo se abrirán las grandes alamedas por  donde pase el hombre libre, para construir una sociedad mejor.
   Estas son mis últimas palabras y tengo la certeza de que mi sacrificio no será  en vano, tengo la certeza de que, por lo menos, será una lección moral que  castigará la felonía, la cobardía y la traición".   A su muerte  siguieron 17 años de dictadura y sufrimiento. El hombre que se incrustó en  millones de corazones chilenos y latinoamericanos que hoy reclaman no se olvide  jamás a Salvador Allende…    ”Yo pisaré las calles nuevamente de lo que fue Santiago  ensangrentada y en una hermosa plaza liberada me detendré a llorar por los  ausentes…Y pagarán su culpa los traidores…” EXTRA
 Todos  los viernes de julio y agosto coordinaremos   el taller de periodismo en la casa del escritor con invitados de lujo  como Mario Alberto Mejía (Columnista, Puebla) Selene Ríos (Cambio, Puebla),  Verónica Villalvazo (Noticias, Oaxaca), Jaime Avilés (Jornada, D.F.)  Diego Osorno quien reporto el conflicto  oaxaqueño del 2006 y terminó escribiendo el libro Oaxaca Sitiada (Milenio, D.F.), Las inscripciones están abiertas en  5 oriente 201. Tel. 2 46-33-29  Bien vale  la pena. La próxima semana publicaremos el calendario de presentaciones.
    Nos escuchamos todos  los días de 9 a  11 en www.radioamlo.org,  en el noticiero Serotonina Pura. >>>el canal de la información por  Internet<<<  
 | 
   
 |