SIN RODEOS
Marcela Jiménez Avendaño
20/01/2010
RAFAEL MORENO: EL INICIO O EL FIN DE UN PROYECTO TRANSEXENAL
Ya lo habíamos predicho en esta columna, mucho antes de las fiestas decembrinas, que la principal oposición al nuevo gobernador poblano no vendría del PRI, sino que se haría evidente entre los suyos, aquellos integrantes de la Alianza que lo llevaron al poder (PRD, PT, Convergencia y el propio PAN).
Del PRI dijimos lo que pasaría: sus otrora enemigos a muerte –marinistas y zavalistas- aquellos que incluso despotricaron contra Moreno Valle en lo público y en lo privado se irían –y han ído- a ponerse de tapetes con el nuevo mandatario.
En esta lista no se incluyen, por supuesto, aquellos que por su capacidad han sido invitados a colaborar con la nueva administración–OJO no hicieron fila como los antes mencionados- y que, aunque algunos orates y sobretodo oratas los tilden de traidores - más por ignorancia y absoluta carencia de sentido común-, lo cierto es que debiera enorgullecernos que tenemos cuadros valiosos que serán parte de un gabinete con tintes de pluralidad.
Volviendo al tema de la oposición, los de la supuesta “izquierda” ya iniciaron el numerito y han logrado reventar la estrategia planificada por Moreno en cuanto a su relación y peso en el Congreso.
En lo que al PAN se refiere, no dudo que más pronto que tarde inicie la ofensiva y la razón es simple: la ofensa que les representa la inclusión de un buen número de personajes ajenos a su partido y a la entidad para formar parte de la estructura de gobierno. Ello me recuerda una frase que continuamente respondía el Jefe Diego, tras el arribo de Fox a la Presidencia, cuando se le preguntaba ¿cómo estaba?, “aquí, seguimos en la oposición” decía.
La verdad es que Rafael Moreno Valle tiene todo para ser un gobernador exitoso comparado con el resto de sus compañeros de cargo que arribaron en circunstancias similares: ahí tenemos a Gabino Cué en Oaxaca que inició su sexenio acompañado de plantones, manifestaciones, amenazas, tomas de alcadías, e incluso un alcalde asesinado, y cómo no, si para su arribo pactó hasta con el diablo y ahora será muy difícil pueda cumplirle a todos éstos y, al mismo tiempo, a los oaxaqueños; tampoco a Malova (Mario López) las cosas le pintan fáciles en Sinaloa, tan solo su estado es sede de uno de los cárteles de la droga más poderosos que se disputan el control del país, pero además dependiendo del manejo de su gestión se consolidará o no la imagen de lo que muchos llaman “la narcopolítica”, de manera que como puede verse, varios ojos estarán pendientes de sus acciones prestos para atacarle, por lo pronto ya le echaron para atrás el nombramiento de su Procurador.
Como puede verse, el gobernador de Puebla comparado con los de Oaxaca y Sinaloa llegaría a coser y cantar, sin embargo, parecieran vislumbrarse algunos desaciertos en la composición de su gabinete, en la operación política de conformación de acuerdos con TODA la clase política y en la sensación de pactos hechos tras bambalinas para no tocar a la Administración saliente dejando a un lado el combate a la impunidad y a la corrupción, bandera bajo la cual los poblanos le eligieron.
Vuelvo a insistir, Rafael Moreno Valle tiene un futuro político prometedor con tinte transexenal pero todo dependerá del diseño de una estrategia política y de gobierno direccionada en ese sentido.
Pero en tanto se vuelven oficiales los nombramientos filtrados y los entrantes y salientes se preocupan de la permanencia de su cabeza……nos leemos la próxima semana.
|