|
Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
14/07/2010
Un Presidente que no regateó apoyos a un gobernador electo agradecido
Rafael Moreno Valle, en punto del medio día de hoy será recibido en Los Pinos por el Presidente Calderón. No habrá testigos pero nadie duda de la calurosidad del recibimiento, pues el gobernador electo siempre fue una apuesta personal del mandatario panista pese al afecto original que pudiera haber tenido por viejos compañeros de armas como Ana Teresa Aranda o Francisco Fraile. No habrá agenda predeterminada, sino ofrecimientos de apoyo mutuo y solidaridad. Compromisos mutuos, de la misma forma en la que Calderón diseñó una estrategia arriesgada para ganar fortaleza frente a un PRI avorazado: constituir frentes electorales entre derecha e izquierda en las entidades en las que el tricolor tenia a los gobernadores más repudiados del país. El experimento victorioso le costó un secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien tiene las horas contadas para salir del cargo. Ante Calderón, Moreno Valle tuvo dos grandes valedores: César Nava, con quien el gobernador electo trabó amistad cuando el hoy dirigente nacional era secretario particular del mandatario, y por supuesto, la todopoderosa Elba Esther Gordillo. La presencia de Moreno Valle en Los Pinos es un triunfo de cuatro.
Será el encuentro entre dos generaciones de panistas: Calderón es un panista dogmático y Moreno Valle un panista pragmático. El primero proviene de una de las familias custodias del partido y el segundo antes fue priísta, pero desde el 2006 presume a viento y marea presume la camiseta albiazul. El Presidente, sin embargo, se casa con sus ideas y principios, y le cuesta trabajo asumir puntos de vista diferentes. El gobernador electo, por su parte, es fundamentalmente pragmático: toma sus decisiones en un rápido cálculo de costos y beneficios. Hace suyo lo que conviene o da una ganancia mutua con su interlocutor. Desprestigiado como ideología política, solamente tal pragmatismo posibilitó la construcción de una Alianza Opositora en la que se unieran derecha e izquierda con el objetivo de derrotar el cacicazgo de Marín.
Aconsejado por su amiga Elba Esther Gordillo, el presidente Calderón aceptó la candidatura de Moreno Valle que le salió prácticamente gratis porque no tuvo que recurrir al manotazo de la imposición, como sí tuvo que hacerlo por Miguel Ángel Yunes en Veracruz. El gobernador electo construyó su candidatura desde dentro, y el presidente ya sólo tuvo que acomodarle efectivos leales en la delegaciones federales quienes operaron los programas sociales del gobierno federal. Continuamente Calderón hacía llegar al candidato las encuestas que se elaboran en Los Pinos, y Max Cortazar ayudó en la operación de los medios nacionales de comunicación, especialmente las televisoras. En pocas palabras, el Presidente no regateó ninguna especie de apoyo a Rafael Moreno Valle. En consonancia, tampoco el gobernador electo regateará nada a su Presidente. De eso y más platicarán hoy en Los Pinos: privilegios del poder.
*** El ajuste de cuentas. La noche de los cuchillos largos en el tricolor se avecina y su primer acto podría ocurrir la mañana de hoy cuando Javier López Zavala salga, por fin, a dar la cara ante la sociedad y explique su versión de la apabullante derrota que sufrió el 4 de julio. Dentro de sus explicaciones, cuentan algunos, aprovechará para sacar a colación el tema de los traidores que entre disimulo y disimulo, pusieron su capital político a disposición de ambos equipos, y al final terminaron decidiéndose por la Alianza Opositora.
Dicen en el cuartel zavalista que los traidores son los mismos que ahora operan para impedir que el candidato fallido ocupe la dirigencia estatal del tricolor para permitir el apertrechamiento de los restos marinistas. Su dedo flamígero, dicen, señalará hoy nombres y apellidos. ¿Será?
*** Y a propósito de la victoria de España algunas ideas muy básicas. Si naciste en México y...
- Uno de tus papás es español, no eres español
- Unos de tus abuelos es español, no eres español
- Uno de tus bisabuelos es español, no eres español
- Eres descendiente directo de Hernán Cortés o compañía, no eres español
- Tienes todas las playeras de España desde el Mundial del 82 más las de visitantes y entrenamientos, no eres español
- Te sabes de memoria la alineación del Real Madrid, Barcelona y Rayo Vallecano, no eres español
- Tu millonario padre te lleva todos los años a España, no eres español
- Eres guero y de ojo azul, no eres español (si eres prieto y de ojo café tampoco eres español)
- Comes paella diario porque comer tortilla y frijoles es de nacos, no eres español
- El pesero te deja diario en la Cibeles, no eres español
- Vas a la plaza de toros a empedarte con chelas los domingos, no eres español
- Pagas tu cuota para que te dejen entrar al Parque España, no eres español
- La pared de la entrada de tu casa es color rojo, no eres español
- Si en la primaria te apodaban “la Furia” (ejemplo: Pedro “la Furia” López)
- Adquiriste tu pasaporte español falso en Santo Domingo, no eres español
- Tu papá o tú usas una boina (estilo Manuel Lapuente), no eres español
- Jugaste o dirigiste en la Primera División de España, no eres español
- Utilizas la palabra "ostia" o "coño" como recurso para insultar, no eres español
-No tienes nada de provecho que hacer en tu vida o estudiaste en España, no eres español
Ahora que si no estás en esa lista, FELICITANOS A LOS AUTENTICOS ESPAÑOLES.
¡Que Viva Españaaaaaa!
|
|