Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
17/07/2011
Un alcalde que quiso mil calles y terminó en mil baches
E l reloj político de Eduardo Rivera Pérez avanza inclemente y los saldos, hasta el momento, indican que su nombre se prepara para sustituir al de Luis Paredes Moctezuma —otro panista—como el peor alcalde de la capital en toda su historia. Un simple ejercicio de imaginación lo deja pésimamente mal parado respecto de sus antecesores. Gabriel Hinojosa pasó a la historia por ser el primer presidente municipal de oposición y sus “miércoles ciudadanos ”, pero la nota de calificación fue un mediocre . Marín es recordado por sus 5 mil acciones en colonias populares, una plataforma que lo lanzó a la gubernatura. Luis Paredes Moctezuma, pese al desastre, dejó una obra de gran envergadura con el paso a desnivel Juárez-Serdán . Enrique Doger fincó su legado en una gran cantidad de puentes vehiculares y el Distribuidor 475 . Blanca Alcalá por ser la primera alcaldesa y tener un gran carisma, sobre todo, entre las poblanas. El equipo del panista, en horas críticas al consumir los mejores meses de mandato, tendría que preguntarse: ¿Por qué y cómo será recordado Eduardo Rivera Pérez?
En el plano de la obra pública, el proyecto original de inscribir su nombre en la historia de la ciudad pavimentando mil calles fracasó con estrépito : pasado el primer semestre, solamente se han terminado 17 y hay en proceso alrededor de 80. Si bien la vea, llegará a septiembre con 100 calles. ¿Y las otras 900 las pavimentará Harry Potter o Lord Voldemort? Por si fuera poco, antes de alcanzar esa cifra deberá sustituirlo por el programa de los “mil baches” : por todo Puebla, lo mismo en grandes avenidas que en colonias populares, la carpeta asfáltica sucumbió sin remedio a la temporada de lluvias. Enormes cráteres devoran a los vehículos de clase alta y media, precisamente los votantes del PAN, quienes expresan en medios de comunicación y redes sociales la ira creciente cada vez que caen en uno y destruyen llantas y amortiguadores. En la crisis, el gobierno de Lalo exhibe la misma grisura y mediocridad como nota común: pese a la promesa de taparlos en un máximo de 72 horas , la Secretaría de Obra Pública es absolutamente incapaz de cumplirla. Por ejemplo, un bache fue denunciado por CAMBIO desde el miércoles pasado y 100 horas después sigue igual. O peor.
¿Si Eduardo Rivera no será recordado ni por las mil calles, lo será por los mil baches? Ojalá, en beneficio de la carrera política del panista, no. Y es que a Eduardo Rivera Pérez, y a su equipo, se les olvida que terminando su periodo en febrero de 2014, aspirará a algo más . Una diputación federal, una senaduría, e incluso la gubernatura. ¿Y con qué argumentos lo hará? ¿Y con cuáles aliados? Por ello es que el presidente municipal vive días clave para consolidar alianzas y capital político ante la ciudadanía que ofrecerá en los próximos 20 años. Lo peor es que tiene las manos vacías.
Políticamente, el gobierno de Eduardo Rivera ha sido ampliamente sometido por el gobierno estatal de formas no imaginadas. El gobernador Moreno Valle de plano ni lo ve ni lo oye, al grado de que ni siquiera lo invitó al lanzamiento de los puentes viales. Y eso que la administración municipal ya firmó todos los convenios habidos y por haber para entregar su dinerito en materia de obra pública. Firmó el convenio de transferencia de recursos del Fondo Metropolitano , y también el de Peso por Peso. Sin embargo, toda la obra será ejecutada por la Secretaría de Infraestructura estatal , y no por el Ayuntamiento. ¿Así o más bocabajeado ?
El fracaso de Eduardo Rivera Pérez es de tres tipos: político, administrativo y de comunicación . La relación de alianzas del alcalde es magra, y se reduce únicamente a los grupos de ultraderecha que le impusieron al tesorero Botello, pese a sus pésimos resultados en las anteriores administraciones panistas. El paredismo resucitó de la manos de Rivera y exhibió su incongruencia, pues el hoy alcalde hace unos años publicó un desplegado desconociendo al gobierno de Paredes Moctezuma .
El fracaso más evidente, la eficiencia administrativa, empeora cuando se le compara con el estilo hiperactivo del gobernador Moreno Valle. Lalo Rivera no puede ni terminar 100 calles cuando Antonio Gali Fayad ya entregará en cuestión de días el puente de la recta a Cholula frente al SAT. La ciudadanía juzga con el mismo parámetro, pero Rivera Pérez se encuentra en estado de indefensión: él apenas permanecerá en el poder otros dos años y medio, mientras Moreno Valle gobernará cinco años y medio más. La asimetría es evidente.
¿A dónde va Eduardo Rivera Pérez? Por lo pronto, a tapar mil baches.
*** Lo dicho, iba por la senaduría. El oportunista Javier Lozano Alarcón , siempre lo dijimos, solamente engañó a los tontos: su plan de pelear la candidatura presidencial del PAN fue un sueño guajiro dado su escaso, pero muy escaso, capital político . Su plan real, en sociedad con el gobernador panista, es ocupar la primera fórmula por Puebla para llegar al Senado. Lo hará reivindicando su calidad de poblano, un pretexto del que sólo se acuerda en tiempos electorales. Por él no vota ni su familia poblana. Y es literal. Pronto, más del personaje.
Columnas Anteriores
Seleccionar
Contra el optimismo que genera Blanca
Pestilencia en la carretera de la muerte
Cantinflitas, desgracia del sexenio
Justicia podrida
La crisis en Seguridad Pública
La revancha de Ruiz Esparza
El negociazo del ORFIS
El presupuesto más grande en la historia
Pottermania
La Puebla del subdesarrollo
Los culpables de la rebelión priísta
Acuerdos cumplidos
Para entender a la prensa poblana
La pesadilla marinista
Le venden espejitos al marinismo
La conspiración contra Toño
Se descuadró la estrategia priísta
Negocios turbios en Ciudad Judicial
Elecciones de Estado
Elba Todopoderosa
¿Exoneran hoy a Marín?
La Corte se entrampó
El Usurpador
La sucesión se reequilibra
La exoneración no llegó
Daños colaterales
Urge el Consejo de la Judicatura
La deslealtad del Proyecto Z
El repunte de Blanca
Un rebelde
El lobo enseña los dientes
Nuevo corredor en la sucesión
Burros, pero no tan burros
Intervencionismo presidencial
El triunfo priísta de Oaxaca
Doger al abordaje
Los espectaculares de Zavala
¿Qué vende el PRI?
El gobernador, estandarte
La trampa de las gasolinas
Como el cohetero
La ley de la selva
El Ugalde poblano
Poder fáctico vs Poder Público
La jugada presidencial
De Toño, la Operación Z, el loquito Paredes y Malinalli
Vendetta
La subordinación de la prensa escrita
El affaire Chapulín
Flagrante ilegalidad en el SICOM
Malagradecidos
Manlio Fabio, protector de Marín
Campaña violenta
El día D: 15 de octubre
El López Obrador de los poblanos
Poder y fútbol: intervenciones de la Corte
Festejemos un año de censura
Los spots de la guerra sucia
La Corte, hasta después del 11 de noviembre
El Capi dejará la candidatura del Panal
El gobierno federal, fuera de la elección
La estrategia ganadora del marinismo
El CISO le da 20 distritos al PRI
Otra vez, los spots preciosos
Boicot en la Libre a Toño
Las fracturas del PAN
La desesperación de Toño
El Vicente Fox de aquí cerquita
El marinismo asegura la mayoría
Ahora la prioridad son los diputados
CISO confirma: 22 distritos tricolores
Los miedos de Blanca
Round de sombra
Cholula, territorio perdido
“La insensatez política del equipo de Blanca”
La crónica de la derrota I
La crónica de la derrota II: Marín y Calderón
La crónica de la derrota III: las facciones
Las crónicas de la derrota IV: los medios de...
La crónica de la derrota V: razones de voto
La crónica de la victoria I: 25 a 1
La crónica de la victoria II: corporativismo
La crónica de la victoria III: confirman acuerdo...
La crónica de la victoria IV: elección de Estado
La crónica de la victoria V: medios y encuestas
Dos politólogos sobre el 11-N
Una decisión que lastima al marinismo
El nuevo ranking de los portales poblanos
Un final intrascendente
El expediente inculpatoria de la Suprema Corte
¿El viento a Juárez?
Perros de reserva
No habrá final feliz
Indignación e impotencia
¡Al diablo con las instituciones!
Arrecia la tormenta
Periodismo de alcantarilla
Inmoralidad política
La reorganización del marinismo
Burros en matemáticas, lectura y ciencias
Corrupción…su nombre es Javier
Adiós, Legislatura vergonzosa
Muerte y resurrección del marinismo
El ocaso de los mitos de la sucesión
Un III mini Informe de Gobierno
Lecciones para la sucesión
¿Hasta cuándo, señor gobernador?
Se acabó la luna de miel
Accidente trágico y corrupción
El día del Tlatoani
Un gobierno sin pasión
El único gran logro
El cáncer del gabinete
Los cambios del Gabinete I
La sucesión de la Sección 51
Y la historia absolvió a Palou
Marín junior se suma al Proyecto Z
La sucesión de Pacheco Pulido
El regreso de Ana Tere
Salto generacional
Se acerca la reelección
¿Sucesión adelantada?
El adiós de Pacheco Pulido
Marín, el ajedrecista
Roberto Marín, al gabinetazo de Blanca Alcalá
León Dumit, el nuevo presidente del TSJ
¿Alcaldesa o rehén?
El eterno incómodo
¿Temida o querida?
Zavala regresa al gobierno
Los negocios de Pérez Salazar
Blanca se hizo respetar
La personalidad autoritaria de Marín
La ventaneada a los medios
¿La Historia lo absolverá?
La terna para magistrados
La guerra vs el melquiadismo
El Frente Amplio Antimarinista
Perdieron la batalla
Lozano Alarcón los pone en evidencia
El difícil empoderamiento
PRI: oscuro aniversario
Meza rompe con la (ex) burbuja
El “recetario Marín” para Mouriño
Los relevos, el lunes
La reforma estatutaria del PAN
La última imposición
La bestia negra del PRI
El árbol que da moras
Nueve meses
El Maximato marinista
El fallo del Plan transexenal
Los contrapesos nacionales
El adiós de una voz crítica
Que amarre a sus perros
La narcopolítica llegó para quedarse
Hablan los afectados del narcoescándalo
Regresa Lydia Cacho
¿Explosión?
Manlio, el salvador
Los héroes de la película, papá
El Plan B
¿El Plan B puede convertirse en A?
¿Y la ecología?
A morir o a matar
Lecciones de dignidad
Cuestión de liderazgo
Un nuevo logro del régimen
La gran lavandería poblana
La polémica por Cacho
Pacto de caballeros
Fraile y Toño, exhibidos
La corrupción roza el cielo
División en los cuerpos de seguridad
El Frente Mínimo Antizavalista
El Plan “M”
La víctima propiciatoria o la nueva blanca paloma
Inicia la guerra
Un año del acuerdo de impunidad
Las pruebas del delfinazgo
Los reflejos del marinismo
Salinas-Zedillo, lecciones sucesorias
El primer día sin poder
La pequeñez de nuestros políticos
Némesis comúnes
El crimen desaparece por decreto
El empresario del sexenio
Blanca llegó a la sucesión
El triángulo Doger-Zavala-Rafael
El negocio inmobiliario de la Atlixcáyotl
Provoca desvelo el narcoalcalde
Corrupción en la SCT
La entrega-recepción del Ayuntamiento
Más de las tranzas en la SCT
El fraude llamado González Molina
Marinistas vs zavalistas
Los líos de la Fundación Cáritas
Alianza con el New York Times
El Roberto Madrazo de Puebla
¡Sube, Zavala, sube!
Se busca árbitro
De los tres peores del país
Adiós a las Grandes Ligas
Periodismo de hoy: Entremedios
Periodismo de Hoy II
Los días felices que no volverán
¡Qué Marín se va a la Eurocopa!
La mentira como oficio
Las cañerías del Soapap
OHL: una estafa sin precedentes
Vicios de la concesión a OHL
Los otros bussines de OHL
Pasión y Odio en la Consejería Jurídica
UPAEP: universidad del crimen
Falta olote para los burros
Diputados sinvergüenzas
Elba, la Todopoderosa
Un proyecto por la gubernatura
El lorito que se creía jurista
Los bolsillos vacíos de Rata García
El cumpleaños del gobernador
Quedó chiquito el cumpleaños
La corriente ideológica marinista
Desairaron a Zavala, no a Marín
Y ya la última sobre el cumpleaños del góber
Todo fue una emboscada
Los peones de la opacidad marinista
Se va un lacayo… ¿llega otro?
Los misterios de la cuenta pública
El Leviatán Marinista
Espiando al espía de Gobernación
Marín y los parquímetros
OHL, Jajomar y el góber
¡Vivan los pesimistas, vivan!
Fuenteovejuna de los parquímetros
Derviche le responde a Pangloss
¿Por qué cancelaron los parquímetros?
La carta oculta de la baraja
Rivera y Zavala, testigos de la concertacesión
El Varguitas de San Andrés
Blanca quema sus naves con los ambulantes
El Tigre fue degradado a lindo minino
Helicopterazo, cosa juzgada
Y el Varguitas se hundió
Beijing 2008, sólo por televisión
La miel puede volverse hiel
Nuestros criminales
Delincuentes de la era marinista
Transparencia Mexicana y sus negocios
Todo por el 2009
Hasta el viento tiene miedo
Los “hechos aislados” del crimen organizado
El mapa de la impunidad poblana
Poder al estilo Jiménez
Dos bufones tras el prestigio perdido
El cero a la izquierda del PRI poblano
Y ahora, debutan las Cachirulitas
El miedo se apodera de los funcionarios
Feliz cumpleaños para Montero
Poblanos indignados
Regresa el Frente Amplio Antimarinista
Farsantes, los de la sociedad civil
Responde Verónica Mastretta
Las miserias de nuestros jueces
El infierno de la incompetencia
La burbuja marinista: requiescant in pace
Kafka al rescate del Ayuntamiento
El Proyecto Z, desenfrenado
Peña Nieto y la sucesión
Se desata la paranoia
Ya nos llevó la chingada
Los corruptos no descansan
Melquiades y su comodato de 99 años
De prestanombres a vivales
El Slim de por aquí cerquita
Citas citables del Ciudadano Henaine
Presupuesto y elites, el factor Estefan
La guerra por el magisterio
El PAN y sus alcaldes desastrosos
Moreno Valle, el camino del exceso
El lorito jurista ataca de nuevo
Cuautli, en el despeñadero
En el adiós de un judicial
Morir como hijo de vecino
Las dos crisis del marinismo
El presupuesto 2009 se hunde
La puntilla de la crisis económica
Moreno Valle somete a su disidencia
Héroes convocados o cómo recuperarlos
Jajomar, six feet under
Hasta la belleza de Zavala cansa
La batalla por el IEE
El priísmo ya tiene rival
¿Nuevos magistrados a la mafia?
CNTE vs SNTE, con aderezo poblano
Ganar el 2010; perder la calidad educativa
El estilo echeverrista de hacer política
Armenta y la chiquitolina
Los amos del plurinominalismo
2009: evitar el Efecto Platanito
¿Operación Limpieza para la PGJ?
El galimatías de la Alianza
La segunda muerte de Juan Camilo
El perdón marinista es una gracia del Señor
El juicio a los medios poblano
Marín al estilo Kasparov
Variaciones sobre el informe agüerista
Los mezquinos y ruines poblanos (el pedestal de los imbéciles)
Primera Ley del Poder: nunca le haga sombra a su amo
Argucias para la inconstitucionalidad
Se enreda el caso del Ciberpederasta
El silencio sospechosista del IEE
No jugarán con fuego: reforma en febrero
2008: el año de la violencia
El cálculo del tiempo, variable marinista
Don Beltrone en Puebla
Un consejero da lecciones a magistrados
El milagro de Salomón
30 años de CAMBIO
El recuento de los (d)años
Crisis en el sector turismo
Las encuestas provocan locura: tómelas con cuidado
¿Trasparencia para la Transparencia?
Switchers y duros; capitalinos contra pueblerinos
Se agotaron los candidatos tipo Melquiades
Que se cae Barrientos y sube una mujer
Óleo de una mujer salvada por un tecnicismo
Vergara Berdejo, otra vez, decepcionó
2008, cambio de paradigmas
Los presagios del 2009
Obligan a Zavala a cancelar pachanga
Según el zavalismo, llegó la Pinche Señal
Cuarto Informe: el destino de los megaproyectos
Acelerar La Cargada
Deshojando la margarita (zavalista)
Confesiones íntimas de la sucesión
Cuarto Informe: el rumbo tardío
La sucesión es un juego agresivo (y arriesgado)
Engañar con la verdad
Lo que importa son los business, no los discursos
Dudas existenciales (sobre el engaño del siglo)
Sucesión in pectore
Algunas variaciones sobre la lista tricolor
Candidatos del PRI: fichajes y fichitas
Priístas infraganti (otra vez, González Molina metió la pata)
Un vendedor de espejitos
Receta marinista para los tiempos de crisis
Las candidaturas priístas hacen agua
Fuenteovejuna zavalista: todos a uno
Fumata bianca
Cementerio de papel
Peña Nieto en el alambre; locuras sin fin de Cuatli
Anarquía constitucional
El país se quiebra (Lozano vs Slim)
Comparecencias de caricatura
Suripantas, abyectos y calientacamas
Del Proyecto Z al Proyecto A
Tres años
Perder lo más por lo menos
Ana Tere regresa a la sucesión (vía diputación)
Oro Negro para los veracruzanos
El Pacto Zavala-Doger
Té de tila contra el Pacto ZD
Languidece el legado bartlistta
La Calera, negocio multimillonario
80 años
Y lo que falta, otros ochenta años
El regreso del PRI al poder
Bailleres, el Serrano Limón de por aquí cerquita
El PRI poblano se ultraderechiza
Manual de laicismo para tontos redondos
Como si en Puebla no hubiera aborto
El pensamiento de la reacción poblana
Héroes liberales
Serial killer de la obra pública
Contra el aborto
Carl Sagan y Tontón Bailleres
Alianza por la refinería: Yes, we can
Las razones del subdesarrollo poblano
La negocarretera del sur
Francisco Palomino y sus cómplices en el Soapap
El misterioso Javier Melgarejo
El matrimonio con las familias yunquistas
La traición de los Rivera Boys
El derecho de veto del gobernador
Un partido de facciones y vedettes
El profeta de la (des) esperanza
Crónicas del subdesarrollo (desde el desarrollo)
La gripe de los marranos
¡Malditos puercos!
El tiro de gracia
El primer fallecimiento
Las campañas me dan güeva
Alarma desciende, sospechosismo crece
Sobre el ¿final? de la epidemia
La batalla de puercos (no gripientos)
El mejor blanco para la guerra sucia
El fútbol es hermoso en la heroica
Quid pro quo legislativo
Se tambalea la destitución
¿Dónde quedó la exitosa política de salud?
Tirar la piedra y esconder la mano
Héroes emergentes
Marín venció las resistencias del marinismo
Antes muerto que sencillo (o el reality de la Diez-Diez)
Se disparan las alarmas
El Imperio Blaugrana
Venderse por un plato de lentejas
Cabildazo para evitar otro narcoalcalde
La Corte le da pa´tras, papá
¿Otro narcoalcalde en ciernes?
El aterrizaje de la sucesión
¡Al diablo con el voto nulo!
El aterrizaje de la sucesión II
Los idiotas útiles del voto inútil
¿Quiénes protegen a SITMA?
Crece la cloaca de SITMA
Riqueza inexplicable
El aterrizaje de la sucesión III
Los renglones torcidos de SITMA
Las reglas no escritas de la sucesión
Crece el porcentaje de votantes nulos y estúpidos
El mercado negro de la publicidad política
2009: final de fotografía
¿Votar o no votar? ¿Anular por qué? ¿Votar por quién?
El aterrizaje de la sucesión IV
Tocó el ridículo albiazul
Militarizan el modelo de seguridad poblano
¡Extra, extra! El PRI gana 15-1
Desplome panista, según encuestadoras panistas
Nuevas encuestas confirman victoria tricolor
La teoría de la negociación presidencial
El drama de votar el domingo
Pronóstico cumplido: no hubo negociación
El talentoso Mr. González Molina
No es un delincuente, sino una víctima
Desmitificando la victoria: tsunami rojo
Las amenazas de González Molina
El orden cósmico del faraón Marín
Zavala en caballo de hacienda
La noche de los cuchillos largos
Traductores traidores
Inicia el asalto de RMV a Casa Puebla
Origen y Destino de Armando Prida
Las hermanas Mastretta abandonan a Prida
Doctorado en señales políticas
Faraón que cae y Faraón que asciende
El origen de la ponzoña tricolor
La polarización panista no tiene final
La mano que meció la cuna de Rocío García
Campaña con Sedeso y sin Sedeso
La mitología del proyecto transexenal
Micalco rumbo a la reelección
Sobre la “cacería de brujas”
Impecables e implacables
¡Qué sigaaaa, qué sigaaaa!
Deuda y elecciones
Disculpas públicas para agravios públicos
La revuelta laboral
Volkswagen sí tiene ganancias
La fiesta de los que “no son Marín”
Un juego de vencidas
Todos somos Juanito
Malgastar el dinero en tiempos de crisis
Más se mueven, más se hunden
Rehén del Ogro Filantrópico
La fiel de la balanza
Guerra civil en el gabinete
Calvario financiero del IEE
El triángulo Calderón-Elba Esther-Moreno Valle
¡Extra, extra!: ya hay nuevas encuestas
La mano de Peña Nieto y Beltrones en la sucesión
Voto de castigo contra el PAN
Alevosía y ventaja
10 puntos para el candidato de unidad
Blanca cruzó el Rubicón
Fiscal Anticorrupción Pirata
De Proyecto Transexenal a Embajador Itinerante
Eduardo Rivera, el testigo silencioso
La pareja ideal
Primero el hombre, luego el programa
La carcajada de Karam
Alcalá (jurídicamente) dentro de la carrera
Sofisticados gurús electorales en el zavalismo
La contra para los sondeos de empuje
La República Priísta
Alcalá, por fin, lo vio y lo oyó
El marinismo se acaba en la frontera poblana
Sexto cumpleaños del Nigromante
La ignorancia supina de Lydia Cacho
La minoría rapaz de Puebla
La paternidad de los escándalos financieros
La espada vengadora del Z
Zavala, Moreno Valle, Alcalá y Doger, el ranking de aspirantes
El fondo subyacente en la encuesta del CISO
Las encuestas espejo
2010: guerra de fuego cruzado
Sin Alcalá, Doger aventaja rumbo a Casa Puebla
Los priistas derrotan a RMV por amplio margen
Demotecnia: retraso de 11 días y contando
Los tiempos del cinismo social
Manlio, el héroe
Rumores insidiosos
Guerra de encuestas: choque de trenes
Mitofsky también confirma el empate técnico
La sucesión rota
Doger abrió el ostión marinista
El priísta es el lobo del priísta
El saldo de la guerra de encuestas
Fallos estructurales de los tres aspirantes
La alcaldesa provoca un cuádruple empate: GCE
La Lógica de la incertidumbre
El costo de la ignorancia
El gobernador más rico de la historia
El precio del continuismo
Garrote político contra Alcalá
La estrategia de contrastación
El orgullo de Darío Carmona
Carrera cerradísima entre RMV, Zavala y Doger: Parametría
Ruptura o negociación
El tercer destape de Zavala
“Derecho de Réplica” y Abundis el persuadible
Receloso del poder
El drama paralelo del marinismo
31 aniversario: lista de agradecimientos
31 años, 31 frases
31 años, 31 frases (la segunda generación)
31 años, 31 frases (última generación)
Los super soberanos
Elección (primaria) de Estado
Tambores de guerra en suspenso
¡Extra, Extra, escondieron las matracas!
Brillante precandidato, pésimo secretario
El misil a la campaña zavalista
El arma secreta de Moreno Valle
Patear al perro para provocar mordidas navideñas
2010: ¡Vámonos a la Revolución!
Quinto Destape e Inocentada
El sospechoso empate técnico del PAN
Alcalá y su cita con el destino
Montero, proyecto 2016
La ronda de negociaciones y los platos de lentejas
Caso Chihuahua, modelo para negociar
El costo de la disidencia panista
Las declinaciones a precio de saldo
Éxitos, Fracasos y Expectativas en las voces de CAMBIO
La negociación Paredes-Doger
Slim se acerca a Puebla; cónclave priísta
Los votos de la megacoalición
La política está loca, loca
Culminada la sucesión in pectore
El regreso del PRI-Gobierno
El registro es un acto político, no jurídico
Lista de acuerdos rumbo al registro
Tensas negociaciones: las últimas
Las consecuencias de la unidad ficticia
Del populismo al plagio como arte de campaña
Se busca ganador del primer round
La triste historia de una panista pirata
“Tome distancia, Señor Candidato”
La colisión llegó gracias al TEPJF
Corrupción en la Delegación del IMSS
Un proyecto que aspira a competir
Compartir el partido y ganar Casa Puebla
Tecnócratas contra Populistas
Un fallo judicial que trascenderá la política local
12 jugadores en partidas simultáneas (y a toda velocidad)
12 jugadores en partidas simultáneas (Parte II)
El abismo dogerista
Gallo Zavalista vs Gallo Marinista
La Conspiración de los Tres Compadres
La traición de Elba Esther (una más)
El esperpento de los ciudadanos
Montero le gana a todos … excepto a Doger
El lastre de la Alianza Opositora
Una oferta que nadie podrá rechazar
¿Doger se inscribirá al proceso priísta por la alcaldía?
Reparación no, y restauración tampoco
Su lema es “no a la imposición”
Congruencia, señor Armenta
Matrimonio en el infierno
Un mensaje ominoso para la megacoalición
La estrategia panista: sangría de puntos o bombazo mediático
La lista final del tricolor
El Factor 777
La retórica cursi del orgullo poblano
El arrendamiento de siglas y logos electorales
Increíble: Marín gestionó mejor la economía que Fox y Calderón
La extorsionadora que vive en la axila de Baraquiel Saloma
Candidatos coalicionistas de tuttifrutti
Choque de fuerzas nacionales vs locales
¿Pactó el marinismo con los narcos?
Los ex priístas de Moreno Valle
La trampa de los 23 ¿o 17? puntos de ventaja
Se cosecha la discordia que se siembra
El expediente negro de la inmaculada Blanca
A partir de hoy, CAMBIO TV
Una alcaldesa con delirio de persecución
El caso Puebla: ¿por el camino de Oaxaca o Veracruz?
No maten al mensajero de GCE
El horrendo perfil del elector poblano
Por tercera medición, el Peor Poder Judicial del país
GCE da expectativa de triunfo al tricolor
Batalla por tierra y por aire
El mejor de los mundos para Alianza Opositora
Moreno Valle no trae guardaespaldas
Datos duros tumban percepciones
De “un peligro para México” a “un peligro para Puebla”
Las barbas melquiadistas se ponen a remojar
Elba Esther gana con el PRI; pierde con el PAN
El nudo de la elección es la alta calificación a Marín
Chedraui Alam, el ex empresario que trae a Peña Nieto
Apuesta por el voto diferenciado: sí Montero y no Zavala
Sobre los desplantes presidenciales (soy del CENHCH)
Los avestruces vergonzantes del IEE
El otoño del descontento Moreno Valle-Rivera
¡Son los jóvenes, estúpidos!
Elba Esther, nuestro nuevo amo
En la capital hay voto diferenciado, aunque les duela
Las grandes esperanzas de Defoe Social Reporting
El caso Puebla reflejado en el espejo del caso Mérida
El día en que Doger le llamó “hampón” a su amigo Moreno Valle
La semana negra del morenovallismo (hay días en que todo te sale mal)
El hoyo financiero es un cadáver apestoso que vuelve a caminar
El morenovallismo en la guerra de trincheras, al estilo de Verdún
Los negocios riesgosos de las Brokers Brothers
Zavala mantiene a raya a Moreno Valle: GCE
Hubo un empate técnico que se murió el 16 de abril
Zavala tiene el reto de la legalidad y de la legitimidad
El choque de una fuerza irresistible con un objeto inamovible
Zavala-RMV, el predebate en FORO TV
El viejo dilema de ganar por la mínima, o jugar bonito y convencer a la grada
Peña Nieto y Zavala, el nudo gordiano 2010-2012
Puebla: elecciones 2010 ¿Alternancia?
Hola Messi, Xavi, Cristiano y Chicharito. Good Bye Zavala y Rafa!!!
El PRI toca, toca, toca y toca el balón hasta adormilar a Rafa
Un gobierno municipal experto en fingir demencia
PRI, abre los ojos, porque pueden perder el 4-J
El desembarco del ejército magisterial
Actívate por Puebla terminó exhibiendo al marinismo
Un debate sangriento: nueva fábula del conejo y la tortuga
En medio de la euforia, atender la agenda de riesgos
El lodazal del que nadie saldrá limpio
El PRI pide desesperadamente que el árbitro pite el final
Moreno Valle: ¿la ventaja irreversible o las cuentas de la lechera?
Final de fotografía entre Moreno Valle y Zavala: GCE
23 horas en la íntima intimidad de los candidatos
En un juego cruel, Montero puede morir y Zavala vivir
Puebla en la ruta de 1988 y 2006: la noche de la incertidumbre
El factor de desviación, arma secreta del morenovallismo
Mario Marín, el arma secreta de Javier López Zavala
La triste historia de una gubernatura perdida a manos de la soberbia
Zavala: entre el engaño, la traición y el autoengaño
Profetas de muy baja estofa y desatinos estadísticos
Temores y pesadillas de los priístas ante la transición
Los perdedores quieren adueñarse de los restos del barco estrellado
Los ganadores tienen el deber de liquidar el patrimonialismo
Un Presidente que no regateó apoyos a un gobernador electo agradecido
Resultados productivos en Los Pinos
“Los amos de México” bendicen a Moreno Valle
3 mil millones para los 100 primeros días del nuevo gobierno
El número uno en la lista de los traidores priístas
Una canallada de los encuestadores
La nueva realidad electoral y una defensa de Blancarte
La burocracia marinista y el dilema del prisionero
Los sueños de grandeza del morenovallismo
Todos los priístas mueren de pie (como los árboles)
Gabinete: primero el programa, luego los hombres
La psicosis de los empresarios poblanos (Acento 21)
Los medios locales de comunicación, en la silla de los acusados
Moreno Valle y la nueva moralidad del ejercicio en el poder
La purga morenovallista y el pozole alucinógeno
Notimex, detrás del portal Acento 21
Y la reforma gay en Puebla, para cuándo
Desenmascarados, los autores del libelo Acento 21…
La guerra tonta de la semana
Y sin embargo, Puebla se mueve
Moreno Valle, en la carrera por el 2012: GCE
Y el marinismo hundió al PRI rumbo a la presidencial del 2012
La censura periodística en los tiempos del marinismo
De la ruptura del pacto mafioso marinista a la leva de la guerra contra el narco
2 mil 500 millones, la manzanota de la discordia
Un político ocioso es un político peligroso
De la cordialidad fingida a los efectos de la real politik
Los estudiantes burritos poblanos y su futuro a manos de Elba Esther
Rico, polemista y con padrinazgo, el perfil del nuevo dirigente priista
Zavala: el oficio de la política traducido en mentira
Los motivos del bucólico Mejía
Peña Nieto y el escenario de recomposición del PRI poblano
Estefan está vetado por Moreno Valle para el PRI
Se derrumbó el pacto mafioso con los narcos; ahora, poblanos a la guerra
García Ramírez: la fábula del humilde tortero que se volvió multimillonario
Puebla, base del Comando Sur-Sureste en la guerra vs el narco
Hundidos en competitividad: perdimos la inversión millonaria de VW
El camino que lleva del señor López Obrador al señor López Zavala
La pantomima detrás del paro del transporte (la mano que mece la cuna)
Zavala falseó los datos de encuestas: el testimonio concluyente
El último manotazo de Mario Marín
Se acabó el asistencialismo e inicia la corresponsabilidad: RMV
El final del trayecto para los amigos Agüera y Marín
Un crédito de 3 mil millones para arrancar el gobierno morenovallista
Dos nombramientos decepcionantes en la Comisión de Transición
Marín ofrece la cabeza de Zavala y candidatea a Lastiri
¿Cómo impedir que Moreno Valle se convierta en el Fox poblano? (I)
De la transición foxista a la morenovallista: el ajuste de cuentas con el antiguo régimen
Del gabinete foxista al gabinetazo morenovallista
El círculo rojo al que desprecian Fox y Moreno Valle
El camino de Moreno Valle para alejarse de la triste figura foxista
Moreno Valle no tendrá lucha sucesoria ni delfín
La “no sucesión” de Moreno Valle: lógicas, costos y beneficios
La catarsis colectiva en contra del zavalismo
Político, y no jurídico, el camino para la reforma electoral
Moreno Valle y su inestable relación con el Congreso local
Que el alma de Zavala pronto encuentre reposo eterno
Marín y RMV, dos gallos de pelea que no querrán ceder
Con Lastiri o Jiménez Merino, el PRI vivirá sometido a RMV
También Bartlett tira navajazos al marinismo
Y los magistrados se unen a la feria de las deslealtades
Miguel Quirós Pérez, la mano detrás de Lastiri
De la sumisión del poder Judicial a su interesada rebeldía
La relación del morenovallsimo con el tremendo peso de la realidad
El trayecto de joven promesa a soldado leal, y de dirigente inepto a filósofo
Los escritores también quieren copular (González de Alba dixit)
Momentos estelares de La Ciudad de las Ideas
La sociedad corrupta y su gobierno corrupto
El consejo de Gladwell a los morenovallistas
La Revolución Huérfana (de PRI)
El partido desalojado del poder
La nueva planta Audi, el reto económico sexenal del morenovallismo
¡Va por ti, Salomón Jauli!
La nueva sociedad hipercrítica quiere sangre
Agenda de prioridades y riesgos para el morenovallismo
La Cábala indica al 1 como el número mágico
La confirmación de algo denominado política de poder
El adiós doloroso a Salomón Jauli
CAMBIO: Llegamos felices a nuestro aniversario 32
Se acabó el ostracismo poblano
El dueño del tiempo es dueño del poder
Concentración y despolitización en el gabinete morenovallista
Los notarios muerden la mano que les dio de comer
Compromiso con Puebla… ¿y con los poblanos?
2010: el año de la revolución silenciosa de los poblanos
El adiós de Sánchez Osio y Pepe Bulás
El TSJ en los tiempos del morenovallismo
Las campanas doblan por el IEE (adiós a Sánchez Morales y cía.)
Inevitablemente, a la borrachera le sigue una cruda
Moreno Valle no es Gabino Cué
Gobernabilidad a cambio de impunidad
Henaine: los motivos del lobo
Marín engordó a los cuervos que hoy lo devoran
Divas, chantajistas y chivos en cristalería que ahora habitan el Congreso
La megacoalición se quebró en pedacitos. ¿Quién es el culpable?
El PRI inaugura su cogobierno con el morenovallismo
La guerra cesó con una paz precaria: el modelo de pago por evento
Una visión crítica de los militares sobre la seguridad pública
El homenaje de los lambiscones a Luis Maldonado Venegas
El misterioso embargo del misterioso acreedor del nada misterioso Henaine
El paraíso perdido de Mario Marín
El primer día sin poder
Se va quien quiso exterminarnos y no lo logró
Los poblanos quieren a los marinistas en la piedra de los sacrificios
Moreno Valle, el sol de su propia galaxia
A Moreno Valle no lo van a calar; él nos va a calar
La mala prensa de Elba Esther ataca a Puebla
Inconstitucional, el derecho de réplica que pretenden legislar hoy
La ola de despidos en el gobierno estatal
Alcalá, un adiós y un regreso en dos breves momentos
Los magistrados dieron un viraje al pasado piñaolayista
De velocidad crucero a velocidad vochito en menos de una quincena
a familia yunquista se adueña del Palacio Municipal
La ruta secreta de Moreno Valle rumbo al 2012
¿Los diputados tienen miedo a debatir la legislación de periodistas?
La espada contra la pluma (los periodistas al Congreso)
La espada y la pluma en el justo medio
Ni asonada, ni chantaje, ni marinismo, ni nada
Wikirrevolución a la poblana: el poder de las redes sociales
El aumentazo que Rivera dará a su burocracia dorada
Que el aumentazo de Rivera es sólo una herencia oscura de Alcalá
En la guerra Televisa-CRIT y Henaine-Valle Fantástico, puros malosos
Moreno Valle conservó la gobernabilidad y Cué la perdió
Una anécdota que ilustra la fortaleza del nexo Televisa-Moreno Valle (y no es el CRIT)
CRIT: el gobierno morenovallista comienza a caminar
Los caminos jurídicos para recuperar Valle Fantástico, cerrados
Una rendija para victimizarse (Henaine se tiró al piso)
Legalizar a Compromiso por Puebla con coaliciones parlamentarias
Ardelio, el “Genaro García Luna” de por aquí cerquita
De cómo los carniceros de ayer son las reses de hoy (fábula henainiana)
La operación morenovallista en el Congreso local
Mario Riestra Venegas, en su memoria
Lalo Rivera: tan cerca de Protocolos, tan lejos de RMV
Hechos bizarros poblanos de la elección federal del 2012
El gabinetazo a mitad de los cien días: Eficientes, Cumplidores e Inoperantes
La política mexiquense nubla los sueños presidenciales de RMV
Rentabilidad electoral contra la mandíbula de cristal
Deuda sin precedente de 20 mil millones de pesos
La redefinición del PAN como partido al servicio de RMV
Y el PRI, de partido en el poder a oposición leal
El liderazgo reformista de Moreno Valle
Pactar con los narcos: vaya estupidez de Sicilia
El Palace Casino y el regreso del famoso Grupo Shiva
Los programas de asistencia social, al servicio del marinismo
Puebla, el laboratorio educativo de Elba y RMV
Reposicionar la marca Puebla: Espacio 2011
Un gobernador que de máquina de escribir a procesador de textos
De por qué el corazón de RMV late por Ernesto Cordero
Maldonado Venegas y la rifa del tigre con el SNTE
El círculo rojo de Twitter y el chef Oropeza
No es una película de terror, pero la Bestia Negra sigue viva
Que 20 años de amistad, rivalidad y ¿amistad otra vez?, no es nada
Un chivo en cristalería en el gabinete
La meta de los 100 días y el Governator poblano
Los 100 días de la holgazanería marinista
Las trampas ocultas del metrobús
Las armas morenovallistas se cubrieron de gloria
El equipo clave en los cien días
La Iniciativa Mérida en Puebla, una realidad negociada desde septiembre
Bien por los primeros cien días, pero quedan 2 mil 85 días de ejercicio de poder
El I have a dream de Moreno Valle
Salida digna al escándalo Arabian que no fue escándalo
Arabian: de secretaria a trendig topic de Twitter
Los nuevos parámetros de la relación prensa-morenovallismo
Peligroso delincuente en riesgo de ser liberado
Pablo Rodríguez, el fiel de la balanza yunquista
PVan por la cabeza de Mondragón
Lo peor está por venir (con Lalo)
La camioneta maldita que Blanca le regaló a Lalo
Con la apuesta por Cordero, se esfuma el sueño del 2012
Como diría Guardiola: el amo del partido (PAN)
El dúo Alcalá-Estefan sigue adelante pese al dictamen
La UDLA dilapida su prestigio en respaldo de Alcalá
Dos majos poblanos en España
El miedo de los marinistas no anda en burro
La relación prensa-morenovallismo, cuatro meses después
Norberto Tapia: del pozo al gozo (ahora en el DF)
Lauro Sánchez, un diputado pirata, como el de tu película papá
Agenda de riesgos: tres batallas en puerta para el morenovallismo
Los peces chicos que la contralora pesca en el mar de la pipitilla
Manzanilla le quita el rostro tétrico a Gobernación
Manzanilla, ¿intelectual o CEO del morenovallismo?
Mondragón-Grajales, destinos unidos por la dirigencia del PAN
El Panal irá solo en 2012, y RMV tendrá 3 fórmulas al Senado
Agenda de prioridades: minigobernador, ombdusman, magistrados y OFS
A Maldonado Venegas no lo calienta ni el sol
El caramelo envenado que rechazó Cabalán Macari
Lalo Rivera regalará la zona limítrofe a San Andrés
La purga del Tribunal Superior de Justicia (las hadas vengadoras)
El fracaso de los ciudadanos en la política poblana
Marín y Moreno Valle: la búsqueda de un jaque mate final
El dossier de la victoria morenovallista: hechos y cifras
Ramírez Robles, exonerado oficialmente
El Congreso sumido en su Hoguera de las Vanidades
Panal, el partido franquicia de Puebla
Condenar la violencia y la desestabilización
Un poblano alcanzado por la metralla de Yunes, el malquerido
Esta columna interesa especialmente al círculo rojo
Tiempo, espacio y engaño, bases tácticas de la Reforma Electoral
Un golpe contundente en tres tiempos: quinazo, cucazo y elbazo
Los triunviros de la desestabilización