|
Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda @Nigromanterueda
artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
26/04/2012
Retrato de una hija de Elba Esther Gordillo
Mónica Arriola dice que los medios le faltan el respeto a la lideresa del SNTE
Mónica Arriola trata de buscar su propio destino, parece imposible dejar de llamarla eternamente “la hija de Elba Esther”. De visita por Puebla para supervisar la gran estructura de Nueva Alianza, armada por el joven Gerardo Islas Maldonado, la número dos del partido magisterial repasa algunas de las “leyendas urbanas” –como le gusta llamarlas– que existen sobre su familia y la lideresa vitalicia del SNTE.
Cuestionada por la mala prensa de Elba Esther, Arriola no tiene reparos en afirmar que los medios de comunicación “le han faltado el respeto” a “La Maestra”. Y que si Nueva Alianza se ha convertido en un partido familiar por las candidaturas de Fernando González, René Fujiwara y ella misma, es porque “en mi familia hay gente muy inteligente”.
La secretaria general de Nueva Alianza acepta el deteriorado estado de salud de Elba Esther y la necesidad de una operación en el pie, pero dice “que no la ve retirada ni del SNTE ni del partido”. Desmiente la ruptura, que algunos califican de “histórica”, con su hermana Maricruz Montelongo, pero reconocen el trabajo conjunto en el partido. “La amo”.
Arriola desmiente las riquezas familiares, aunque afirma que “no viven de la política, soy una empresaria restaurantera exitosa, participo en muchas sociedades” y también que, al final de la campaña, lleguen a un arreglo con uno de los punteros como lo hicieron en 2006. “Quadri ha resultado un gran candidato”, dice.
La hija de Elba Esther no duda en felicitar el trabajo de Gerardo Islas Maldonado al frente del PANAL poblano: le pongo 10 y “E” de excelente.
AR: Oye, al Panal lo ligan a la figura de tu mamá Elba Esther Gordillo y se le acusa de ser un partido familiar, en la medida que tú eres candidata, que Fernando es candidato y Rene también. ¿Se ha convertido el Panal en un patrimonio familiar?
MA: No se ha convertido en un patrimonio familiar, pero sí en un partido de familia, y lo tengo que decir: es una familia aliancista (risas). Este gran partido es una familla, en el tema personal, si voy o no una posición política. Soy la secretaria general de un partido político, el apellido no es referente a mi trabajo político. En ese sentido, hay que ser cuidadosos, en el otro asunto, René es una persona que tiene una asociación civil de jóvenes muy importante en el país. Hagamos las reflexiones pero no seamos tendenciosos. Lo que pasa es que en mi familia hay gente muy inteligente, muy comprometida y buena que –te puedo decir– no sólo es uno o dos o cinco.
AR: ¿Cómo convives con tu hermana cuando se dice en chismes de prensa que la relación familiar no es buena, pero bueno, en lo político tienen que hacer equipo?
MA: Hay muchas cosas que se dicen. Yo creo que tenemos que hacer una entrevista frente a frente, algo como “historias engarzadas”. Yo soy muy respetuosa de lo que opine la gente, pero en nuestra familia lo vivimos en la intimidad, sabemos quiénes somos, amo a mi hermana entrañablemente, amo a mi madre, a mi familia, y eso es una cosa personal. Cuando estás en la política, desgraciadamente empiezan a decir cosas que desafortunadamente uno nunca sabe cuándo las dijo o te ven en lugares que ni siquiera sabes cuándo estuviste o que conoces.
AR: Hablando de historias engarzadas, ¿qué es ser hija de Elba Esther? Estamos acostumbrados a la figura poderosa, ¿cómo es Elba Esther Gordillo como mamá?
MA: Es difícil como madre, no me van a decir que las mamás son fáciles, yo soy madre y soy muy difícil. Es muy cariñosa, no hay referente político en mí, no puedo hablarte yo de Elba Esther como política porque yo la veo como mi madre, salimos al cine, a comer, es irreverente como en todo familias, el asunto es que es Elba Esther Gordillo.
AR: Además de tu mamá, es una consejera política, porque te dice “juega por aquí, presiona por allá, métele.
MA: ¡Ojalá! Lo que pasa es que soy muy rebelde, no me gusta que me digan qué cosas tengo que hacer. En ese momento, no hago bien las cosas y no salen las cosas como deben salir, ambas somos muy respetuosas de las carreras de ambas.
AR: ¿Cómo esta la salud tu mamá? Leíamos que en una entrevista del día de ayer (martes) en el diario Reforma, hablaba que tenía un problema de salud en el pie y que quería operarse, pero que en estos momentos es literalmente imposible.
MA: ¿Sabes qué fue lo que pasó? Se le venció un tema de músculo en el pie y tiene que ligar el músculo, sino sí se le puede complicar más adelante. En una reunión, hizo un comentario al aire y ya sabes cómo son los medios, un poco tendenciosos, y ahí soltaron que no estaba bien, pero no es así.
AR: Me dices que como hija no puedes ver a Elba Esther como líder nacional del SNTE, ¿entonces qué sientes como hija de Elba Esther Gordillo con esta mala prensa que tiene tu mamá? Inevitablemente, en redes sociales, en periódicos serios, televisoras, hay una burla permanente hacia tu mamá. ¿Te enoja, te molesta, dices “hijos de tal por cual”?
MA: Sabes que todos tenemos el derecho de expresarnos como uno lo desee, pero con respeto.
AR: ¿Le han faltado al respeto?
MA: Creo que, más allá de lo que ella representa, hay una falta de respeto de los medios a lo que ella representa, no estoy defendiendo al personaje ni mucho menos. Como hija ni siquiera me enoja, porque sé que no es cierto, es mentira, una leyenda urbana. Me entristece la falta de profesionalismo en sectores y actores.
AR: Entre estas leyendas urbanas se habla de una riqueza desorbitante de Elba Esther, de su familia, que hay casas, palacios en el Distrito Federal.
MA: Díganme dónde para irme, la señora tiene más… bueno, no diré su edad, pero tiene más de 40 años trabajando en esto, es nieta de una de las familias más prominentes de Chiapas, que revisen quién fue su abuelo, de qué familia viene, lo que tiene es referente a su trabajo. En cuanto a nosotros, que nos revisen, mis cuentas son públicas, soy empresaria, soy restaurantera, tengo negocios con sociedades importantes, no es de la política de lo que realmente vivimos, esas cosas son por falta de información. Si hay un palacio, que me digan para ir a tomar nota, cuenta y que me lo entreguen.
AR: ¿Tú sientes que el documental de Carlos Loret de Mola, De Panzazo, sea una estrategia que debilita al Magisterio y, por otra parte, al Panal, en credibilidad ante la sociedad?
MA: La verdad lo De panzazo no sé ni qué es, ni me interesa. Yo sólo sé que en Nueva Alianza tenemos proyectos claros, sabemos a dónde vamos, en el magisterio no hay ni un solo individuo que no haya sido educado por un maestro. Más que criticarlo, hay que dignificarlo, cómo lo ayudamos.
AR: Hay editoriales, medios de comunicación, que dicen que, gane quién gane la Presidencia, el imperio de Elba Esther Gordillo llegará a su fin.
MA: Mira, es una decisión que se tomara cuando se tenga que tomar, la maestra Elba Esther es líder sindical.
AR: ¿La ves retirada?
MA: No, la veo más activa que nada, la veo llena de vida, llena de compromisos. En lo político como secretaria general, cuando ves a la maestra, su actuar, su congruencia, las reformas que ha hecho como líder sindical a favor de los maestros, es un referente para el país. En tanto, de manera familiar, a mí me gustaría la verdad llevarla de viaje
AR: ¿Cómo ves el trabajo de Nueva Alianza en Puebla y de Gerardo Islas?
MA: Muy bien, el carácter de Gerardo es maravilloso. Ha convocado a la unidad en muchos aspectos y eso es lo importante. En Nueva Alianza somos una familia y el trabajo que hacemos no es de uno solo. De 10 y con “E” de excelente.
AR: Mucha gente cree que al final de la campaña habrá un arreglo con los candidatos punteros, un arreglo de facto como ocurrió en 2006 con Felipe Calderón, en este caso sería Enrique Peña Nieto, ¿tú ves este arreglo de facto en el futuro?
MA: Falso, absolutamente no, y te lo digo como dirigente nacional, tenemos un candidato que es Gabriel Quadri de la Torre. Sabemos que fue arriesgado cobijar un candidato ciudadano, pero conozco a Quadri y cada día me convenzo que es un candidato con visión, preparado y el mejor candidato para que gobierne este país.
AR: Pero en muchos eventos, Quadri ha sido desairado en comparación con los demás candidatos, y hasta dicen que es un candidato de adorno.
MA: Es interesante esas declaraciones, aquí lo importante no es que llenen sino que convoquen. Quadri, en los 18 días de campaña, está posesionado, en las declaraciones del Clero, es el mejor informado, mejor preparado y el más inteligente, ¿por qué no dicen que en el Estado de México convocó a más de 7 mil personas?
|
|