|
Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
29/06/2011
Marín y Moreno Valle: la búsqueda de un jaque mate final
Imagino una larga, larguísima partida de ajedrez que vienen jugando desde hace meses, quizá años, dos mentes maestras de la estrategia. Después de dominar el tablero a lo largo de un sexenio, Rafael Moreno Valle combinó agresividad y táctica en el mejor estilo Kasparov para conseguir una ventaja definitiva el 4 de julio que lo coronó como el nuevo Rey. Y sin embargo, nunca se dio el jaque mate. Mario Marín, el Rey de las piezas negras, deambula por el tablero sin que las piezas contrarias le den el golpe final. Y no lo hacen, simplemente, porque no quieren: asfixiarlo hace tiempo hubiera sido muy fácil, pero los acuerdos de alto nivel le dieron impunidad. De vez en cuando el exgobernador se acerca al centro del tablero como para intentar jugar, pero lo cierto es que no tiene ni las piezas ni la fortaleza suficiente para entablar una batalla equitativa. De vez en cuando su nombre suena para obtener una candidatura al Senado y las alarmas se activan. Ayer, el portal de noticias sinembargo.com.mx que dirige Jorge Zepeda Patterson dio por válida la opción de que Marín conseguirá un escaño, y hace responsable nada más y nada menos que al gobernador poblano manejando una supuesta versión en la que en su reciente viaje a Washington confesó a corresponsales internacionales que su administración no tiene elementos para proceder en su contra. Vaya, que lo exoneró allanando su camino para una candidatura tricolor. En términos ajedrecísticos, Rafael Moreno Valle no ejecuta el jaque mate pese a tener el dominio de la partida.
El portal sinembargo.com.mx lanza duros calificativos a partir de una versión no oficial de exoneración. Los poblanos conocemos por qué Moreno Valle no ejecuta a Marín: lanzar una guerra contra el exgobernador activaría a todos los aliados potenciales del PRI a una refriega que desgastaría la imagen del impoluto gabinete morenovallista. Con medios de comunicación afines, sindicatos, alcaldes, organizaciones populares y mucho dinero Mario Marín puede presentar un buen frente. Para combatirlo deberían entrar en acción policías, tribunales, represión (¿más?), ministerios públicos. En la refriega caerían efectivos en ambos bandos, y sin garantías de que los marinistas pasen una buena temporada en la cárcel. Moreno Valle desea mantener la gobernabilidad en Puebla de cara al 2012 para tener margen de maniobra en la sucesión presidencial. No puede atender los asuntos del proyecto nacional si el gallinero local anda alebrestado. Parece una lógica perfecta.
Esa lógica, sin embargo, tiene un defecto pro tempore: la impunidad o gobernabilidad funciona como un argumento del tiempo presente, extensible incluso al 2012. Pero, ¿y después? En el futuro, de cara a su proyecto nacional, Rafael Moreno Valle cargará con la pesada loza de la inocencia marinista. Sus detractores a nivel nacional ya empiezan a crecer: por algo los gobernadores aliancistas no se pararon en Puebla a un foro de gobiernos de coalición armado por Luis Maldonado Venegas. No se apareció ni Gabino Cué, ni Mario López Velarde, ni Ángel Aguirre. Y todos ellos, con sus propios proyectos presidencialistas, usarán ese argumento en contra del gobernador poblano: dejó pasar la impunidad del PRI. ¿Cómo es que quiere ser Presidente?
El argumento pro tempore para la persecución marinista tiene varias aristas. Que si será mejor ajustar cuentas en el marco de la elección presidencial del 2012 para usar su cabeza como un argumento electoral. Que si el mejor escenario para Moreno Valle sería que en verdad el PRI hiciera candidato a Marín, pues su tasa de rechazo es tan alta que arrastraría a Enrique Peña Nieto en Puebla. Que si una vez traspasada la puerta del 2012 entonces sí los marinistas pisarán la cárcel.
Pese a la variedad de argumentos la real politik nos indica una verdad: más tarde que temprano Moreno Valle querrá terminar la partida y darle el jaque mate a Marín para no cargar esa loza en su proyecto nacional. Y aunque es cierto que en política no se muere nadie, dejar pasar la oportunidad puede acarrearle costos importantes al gobernador de cara al futuro. Pero Marín también sabe que la partida terminará en algún momento y le convendría evaluar su momento de presentar batalla: ahora, en pleno 2012, o más allá, cuando el PRI tentativamente haya regresado a la Presidencia de la República.
El reloj corre y la partida continúa. Pero más tarde uno y otro buscarán el jaque mate final.
**** Chantaje por asunto laboral. Las presuntas acusaciones en contra de Gerardo Tejeda Foncerrada, presidente del Consejo de Directores de la Escuela Libre de Derecho de Puebla, constituyen una auténtica falsedad producto de un chantaje laboral de una exempleada de la institución que pretende cobrar una jugosa liquidación, lastimando el prestigio del abogado. Laboró aproximadamente tres meses en la Libre de Derecho y fue despedida por la jefatura de personal por incumplimiento de sus funciones. Entonces la enderezó contra Tejeda Foncerrada aduciendo un presunto acoso, cuando ésta ni siquiera trabajaba para él.
Hay documentación que desvirtúa la especie. La institución ya evalúa todas las acciones legales posibles en contra de ella y de quienes caigan en el garlito de desprestigiar a la Escuela Libre de Derecho. Irán a fondo. Mañana, las pruebas documentales del chantaje.
|
|