“El PRD me invitó a participar como externa y acepté, igual que Julio Glockner aceptó contender por una diputación en su calidad de externo. ¿Por haber contendido a un puesto de elección popular ya nunca volveré a ser una ciudadana común y corriente?”.


Tiempos de Nigromante


Arturo Rueda


Responde Verónica Mastretta

 

En uso de su derecho de réplica, Verónica Mastretta aclara su papel en la marcha contra la inseguridad, y además rebate mis argumentos del por qué la movilización resultó un fracaso. Para mañana, prometo la respuesta pertinente.

 

“Estimado Arturo: Leí su columna de hoy ya que hace tiempo que me interesa lo que escribe. Me llama la atención que me quite mi calidad de ciudadana por haber sido candidata externa del PRD al Senado. Mi idea de llevar el tema ambiental a la cámara me parece y me pareció entonces, fundamental. El PRD me invitó a participar como externa y acepté, igual que Julio Glockner aceptó contender por una diputación en su calidad de externo. ¿Por haber contendido a un puesto de elección popular ya nunca volveré a ser una ciudadana común y corriente? ¿Julio tampoco?  ¿Dónde y quién dice eso? Nos interesaba que en la marcha no hubiera personas que estuvieran  ocupando en este momento cargos públicos, pero una persona que ya no lo tiene, se vuelve, de nuevo, un ciudadano común. Es como decir que por que alguien estuvo casado, nunca volverá a ser soltero. 

 

“Por otro lado, la Laguna de San Baltazar la tenemos en custodia desde hace veintiún años, no nos la  "dio" Melquiades y en eso 21 años he disentido y opinado muchas veces acerca de políticas públicas. Con respecto al Parque del Arte, precisamente  por disentir con los cambios de uso de suelo en la  Reserva Atlixcáyotl es que el gobierno decidió quitarnos la custodia de dicho parque, y yo lo he dicho muy claro, la custodia de espacios públicos SIN SUBSIDIOS no es una candado a nuestra posibilidad de opinar y disentir, siempre apegados a la ley. Si por cuidar los parques no puedo opinar, estaría yo frita. 

 

“Por último, ocho mil o diez mil personas en la marcha no me parecen pocas en una ciudad en la que la mayoría de la gente  o sale a protestar bajo  presión o difícilmente sale. Son pocas  las manifestaciones sin acarreados, aunque por supuesto que las ha habido, y grandes, como en el caso de Lydia Cacho o el sindicato de la BUAP. Por algo se empieza. 

 

“Dos cosas para terminar mi aclaración; primera: el que a una "socialité" como usted la llama, un papá le impida ver a sus hijos  hace año y medio tomándolos como rehenes de una guerra conyugal me parece terrible. En Puebla la sustracción de menores está tipificada como delito grave aunque sean los papás los que la hacen. Segunda: a raíz de la marcha me contactó un obrero de Amozoc al que una banda de traficantes de menores le robó a su niña de doce años hace 25 días. Se la ha pasado 25 días del ministerio público a la procuraduría  sin que ni siquiera se haya iniciado la averiguación previa porque no tiene dinero para "mover las cosas", como el mismo dice, desesperado. Hoy Justicia Ciudadana ya le puso a su servicio abogados y asesoría gratuitas. Si esa niña aparece, solo por ella, la marcha habrá valido la pena. Gracias por su atención: Verónica Mastretta.....

 

“PD ¿Me podría usted decir cuándo volveré a ser una ciudadana común? ¿No decía Aristóteles que el hombre es un animal político? Me temo, estimado Arturo que usted, yo, su vecino, todos tenemos algo de políticos, nos guste o no”.

 

*** Una fanática y defensora de Verónica Mastretta. “Es un insulto que diga que la marcha fue un fiasco, desde luego que la percepción de medios, mediocre como usted, es lo que pueden opinar. Lo que yo atestigüe fue una marcha incluyente, sí de grupos religiosos que también criticó pues el objetivo es una sola voz en contra de Marín, cuánto le paga Marín, para escribir esto que se aleja de la verdad.

 

“Le envío fotos de la marcha en donde usted mismo puede apreciar que hay de todas clases sociales. Y 8 mil personas nada más en la mitad de la Reforma; una persona de Gobernación me hizo la siguiente observación, cuando Salinas vino a Puebla lleno el zócalo y contamos por metro cuadrado 15 personas nada mas en el zócalo, mas la Reforma estaríamos hablando de 20 mil personas.

 

“No hay peor ciego que el que no quiere ver. ¿O acaso usted está inmune a la ola de violencia, es que ya no es un solo estrato social o un solo Estado es una violencia generalizada que no se puede vivir así. VIVIR MEJOR es el lema del Presidente pero cómo??? Con más secuestros, con más violencia, el gobierno está rebasado, usted como medio es un irresponsable pues espero que no tenga hijos, y que en su familia no hayan sido víctimas del delito.

 

“Usted más que nadie debería de saberlo, cuanta más impunidad los poblanos tenemos que soportar cuantos más casos como el de Lydia, o como el de Verónica Mastretta que su único crimen es  denunciar delitos graves uno en contra de la inocencia de niños y la otra del medio ambiente. ¿Por qué no se ocupa de dar noticias, no de crear mentiras por qué no dice las cosas como son?

 

“Yo le puedo decir que Verónica Mastretta es una persona comprometida, una ciudadana ejemplar  que no necesita ni del hueso ni de las dádivas del Gobierno, que tiene muchos pantalones en denunciar en decir las cosas como son, tiene el valor no le vale como dicen ha puesto en riesgo su persona por un ideal la protección al medio ambiente. Verónica nunca ha obtenido recursos públicos para su persona y ni  si quiera para rescatar los parques, simplemente porque no necesita, y porque todo el trabajo en los parque se ha hecho con dinero propio de ella, y de las contribuciones de los usuarios de los ciudadanos.

 

“No tiene la necesidad como muchos otros de valerse de puestos para enriquecerse pues es una persona que no necesita y no de hoy desde siempre tiene el suficiente dinero  y solvencia económica para vivir bien por ella y por su marido que es de las familias con una buena posición económica; no de hoy si no de varias generaciones, personas y familias honestas que han contribuido a la construcción de industrias y empleos dignos para los poblanos.

 

“Por eso está México como está, por personas que desinforman de manera mediocre que desde luego no ven ni persiguen el bien común, que son tapaderas de Gobiernos impunes que se enriquecen de manera inexplicable a costas de dejarnos Estados empobrecidos contaminados. Entonces le pregunto ¿qué lo mueve a usted su salario o que lo mueve para desinformar de esa manera?.

 

¿Por qué no sumarse a un movimiento ciudadano para mejorar el medio ambiente por que existan mejores espacios públicos, que la ciudadanía se involucre cada día más en la labor de rescate de las áreas verdes?

 

Para rematar tanto Gabriel Hinojosa como Verónica son poblanos no apáticos que se comprometen con las causas de Puebla, no son políticos oportunistas que se enriquecen a costas de nuestros impuestos. Son ciudadanos participativos pues no militan en ningún partido, viven y siguen viviendo en Puebla porque han hecho una labor de impecabilidad en sus gestiones en su voz. ¿Por qué no también menciona a Amy Camacho? Es muy fácil atacar pero usted qué hace por Puebla, a ver en dónde están sus proyectos dígame por favor. ¿En dónde está su granito de arena?

 

El gobierno le quiere dar un escarmiento a Verónica por denunciar el cambio del uso de suelo y esa es la realidad y punto lo demás es demagogia para masas. ¿Por qué no rescatan la laguna de Chapulco, por qué no rescatan el Zapoteco hay tanto donde trabajar lo que no existe es voluntad .... ¿Por qué lo único que existe en las mentes de políticos y medios mediocres es el enriquecerse a costa del detrimento de nuestras ciudades y de la calidad de vida en nuestro país? Atte. Paola de Lorente.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas