|
Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
08/04/2010
La trampa de los 23 ¿o 17? puntos de ventaja
Periodista informadísimo y de prosa precisa, el periodista Arturo Luna Silva obtuvo la nota pero perdió la cabeza. Todo, por supuesto, en sentido periodístico. La información que nos ofreció ayer en su columna Garganta Profunda sobre la ventaja de 17 puntos del candidato Javier López Zavala sobre su rival Moreno Valle —de acuerdo a una reciente encuesta del Indicadores S.C.— sin duda es valiosísima. A mi juicio, sin embargo, erró en el titulo o “cabeza”. ¿Por qué? Porque el lugar de titular “Zavala aventaja por 17 puntos a Rafa”, en realidad debió ser algo así como “Zavala se cae 6 puntos en las encuestas” o “Ventaja de Zavala se reduce a 17 puntos”. O incluso más sensacionalista: “Zavala se desploma al inicio de la campaña”. Indubitable el sentido, ya que el candidato a la gubernatura de Puebla Avanza en todos lados, y de todas las formas posibles, presume de llevar 23 puntos de ventaja a su inmediato rival. De 23 puntos, a los 17 que le da Indicadores S.C. —por cierto, encuestadora base del war room priísta—, si las matemáticas no fallan hay una caída de seis puntos. Así de simple.
Sirva esta dramatización para poner el dedo en la llaga de la primera trampa en la que cayó el candidato de la Alianza Puebla Avanza. Una trampa, por cierto, en la que se colocó Zavala a sí mismo. Y es que la repetición hasta el cansancio de sus 23 puntos de ventaja sobre Rafael Moreno Valle no puede tener final feliz. ¿Por qué? Porque cualquier cifra en contrario, presentada por las encuestadoras amigas del PRI o por las de la oposición, significa una caída. Leve, por ejemplo, en caso de las cifras presentadas por Arturo Luna. Seis puntos. Grave, cuando alguna encuestadora por allá de mayo, le dé 13 puntos de ventaja, porque entonces significa que Zavala cayó 10. Y franco desplome en el momento en que adelante por menos de 10 puntos, porque entonces significa que perdió más de la mitad de su ventaja inicial.
Y por supuesto que tal cosa ocurrirá. No porque Moreno Valle sea un gran candidato o Zavala uno malo. Ocurrirá por la tendencia normal de las campañas modernas en los últimos seis años a nivel nacional: conforme se acerca la fecha de los comicios, los resultados se aprietan. ¿Y entonces qué dirá Lopéz Zavala ante la caída natural de sus enormes expectativas? Apenas hay dos caminos. Uno, reconocer la caída, lo que alimentará las expectativas de Moreno Valle. Y dos, entercarse al estilo López Obrador de llevar 23 puntos de ventaja hasta hartar al electorado. Igual que le ocurrió al tabasqueño.
¿Qué necesidad tenía Zavala de insistir en una ventaja tan amplia que más tarde que temprano se reducirá? Ninguna. No necesita expectativas de triunfo, porque prácticamente todos los medios locales de comunicaciones y empresarios poblanos se la están jugando con él. La unidad del PRI, además, le dio un colchón amplio ante el electorado, así como la intensa exposición mediática que le dejó la secretaría de Desarrollo Social. ¿No hubiera sido mejor, por ejemplo, cantar una ventaja “modesta” de 10 puntos que creciera conforme avanza la campaña? ¿Qué en mayo pudiera decir “poblanos, amigos, tengo 20 puntos de ventaja”?
Es inevitable que las tendencias se cierren, porque por lo menos en la primera semana de campaña la única diferencia entre Moreno Valle es en sus físicos, pero sus propuestas se parecen enormemente hasta casi llegar a la clonación o al plagio.
Que si los dos le van a dar dinero los viejitos. Que ambos van a apoyar a los jóvenes y regalar computadoras. Que los dos acabarán con la corrupción, y juntos eliminarán la tenencia. Que las mujeres serán las grandes beneficiarias. Total, parece no haber distinciones entre ellos, por lo menos en la primera semana de campaña. Ya veremos que sigue en las semanas por venir. Lo visto, hasta ahora, es muy insípido.
*** Absurdo pero real. Mensaje urgente a los amigos de Lalo Rivera: de favor, alguien regálele un mapa con los límites territoriales de Puebla. Interesado en gobernar la capital, el Patrullero 777 quiso tener un inicio prometedor de campaña y eligió a la Volkswagen como sitio simbólico. El único problema es que la planta automotriz tiene su sede en el municipio de….Cuautlancingo. Caramba, muchacho despistado
|
|