|
Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda artrueda@diariocambio.com.mx artrueda@yahoo.com
09/03/2010
Congruencia, señor Armenta
No lo pido yo, por supuesto, sino los propios militantes tricolores que se sienten desplazados en la búsqueda de legítimas posiciones luego de años de trabajo partidario intenso y leal. No señalo los casos que ocurren a lo largo y ancho del estado y ayer reseñé en este espacio. Urge un apagafuegos en el Comité Directivo Estatal. Alguien con la sensibilidad para tratar a los militantes lastimados, como el grupo amplio que busca las seis diputaciones por la capital y ahora se encuentran con una lista cuya nota común es el arribismo, el compadrazgo y sin el respaldo suficiente de una carrera política sólida. De acuerdo con las filtraciones de una lista que todavía puede sufrir cambios, estos aspirantes se enteraron por Enrique Núñez y Ricardo Morales que los abanderados por la capital son imposiciones de cabo a rabo.
De acuerdo a la lista publicada por Intolerancia Diario, los perfiles son una auténtica vergüenza con apenas dos excepciones. En el distrito I irá Víctor Manuel Carreto Pacheco, cuyo único mérito es ser hijo del líder eterno del sindicato de electricistas. Es cierto, también tiene cualidades como sus estudios en el extranjero y una preparación sólida, además de dinero para afrontar la campaña. Es quizá uno de los aceptables, junto a Édgar Chumacero, quien más allá de ser yerno de la alcaldesa, es un joven deportista cuyo perfil puede ser aceptado por los exigentes electores de la capital, en especial del distrito V.
La parte impresentable de la lista son los cuatro distritos restantes. En el distrito II la candidata será Silvia Argüello de Julián, quien por estatutos se encuentra impedida, una vez que en los comicios federales del 2006 abanderó a Nueva Alianza. ¿Es algún tipo de mérito ser amiga cercana, cercanísima, de Mario Marín junior? ¿Qué otro tipo de méritos presume en su hoja de batalla? En el distrito III irá Xitlalic Ceja, la comadre de todas las comadres y niñeras de los niños Zavala, además de esposa del chiapaneco Lázaro Jiménez Aquino. De ella las referencias indican, según Carlos Meza, que no sabe leer de corrido.
Dos ilustres desconocidas cierran la magnífica lista para los distritos IV y VI. De María Luisa Conde y Laura Artemisa García Chávez sólo se saben que son muy cercanas a Javier López Zavala y a Alejandro Armenta. Nada más y nada menos.
Injusticas como estas provocan que auténticas militantes como Sandra Montalvo, aspirante a diputada por el distrito III, le dirija a Alejandro Armenta Mier una carta en términos extremadamente duros en los que le exige congruencia al dirigente estatal del tricolor. Los siguientes párrafos no tienen pierde:
“Congruencia Sr. Presidente, ya basta. En la medida, que nos empeñemos en sostener a candidatos que no cuenta con el perfil adecuado, que no tienen meritos políticos y que carecen de un trabajo partidista, estamos perdiendo confianza y generando desánimo de nuestras bases. Un hombre o una Mujer que lucha en el partido, que hace méritos por ganarse a pulso una candidatura y de pronto le arrebatan lo que ha conquistado, jamás volverá a creer en nosotros, y lo que es peor tendrá una imagen falsa de lo que representa la unidad y los ideales de este Instituto Político.
“La culpa no será de quienes cometen injusticias políticas, sino de quienes nunca nos atrevimos a alzar la voz y expresar con respeto nuestros derechos e inconformidades. Apelando a lo anterior, en mi calidad de cuadro distinguido de partido, por ser ex dirigente y consejera política nacional, atentamente le pido se evalúen las siguientes consideraciones:
-
Respeto absoluto a lo establecido en los Estatutos que rigen la vida interna de nuestro partido, incorporando el 50% de las candidaturas a cargos de elección popular a Mujeres con trabajo y trayectoria política, y se cumpla con la paridad de género, que estatutariamente nos corresponde.
-
Que en la selección de candidatos y candidatas para las Diputaciones Locales se preponderen criterios y perfiles que cumplan con militancia probada, carrera de partido, trabajo con la bases y con la ciudadanía, honestos, con experiencia profesional para crear leyes y defender los derechos de los y las ciudadanas, representando dignamente a quién los va a elegir, pero sobretodo con la base social y el capital político que asegure el triunfo en los procesos electorales.
-
Que por ninguna razón se privilegien compadrazgos, amigazgos, o relaciones cercanas con los principales actores políticos.
-
Congruencia con lo que se dice y con lo que se hace, como Usted lo ha dicho, que sean los mejores hombres y las mejores mujeres que cumplan al cien por ciento con la expectativa que la sociedad exige.”
La carta descansa ya en el escritorio de Alejandro Armenta. No sabemos si terminará en el cesto de la basura o servirá para replantear la estrategia.
|
|