Tiempos de Nigromante
Arturo Rueda
09/09/2009
Voto de castigo contra el PAN
L o avisaron y lo cumplieron. El gobierno federal tiene pocas recetas para rescatarnos pero mucha palabra para hundirnos . Después de conocer el contenido del Paquete Económico 2010, los mexicanos sudamos frío ante la amenaza del alza generalizada de impuestos . Pero seguro quien más sudó fue Rafael Moreno Valle . ¿Alguien en su sano juicio cree en verdad que el PAN podrá ganar alguna de las 10 gubernaturas en juego después de sangrar a los mexicanos con la creación de un nuevo impuesto al consumo, el aumento de varios de los ya existentes, así como en gasolinas y servicios como telefonía, cigarros, bebidas alcohólicas, depósitos en efectivo, internet, televisión por cable? ¿Qué podrán obtener con la inflación que se desatará, el desempleo provocado por apretar a las empresas, así como el consecuente crecimiento en la criminalidad alimentada por los miles de nuevos pobres que surgirán entre el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010? ¿Ganarán aunque sea una alcaldía Los mexicanos cobrarán la factura electoralmente . Y ahí donde se aparezca el logotipo del PAN llegará un voto de castigo . Es irremediable.
Hace unos días escribí que tenía la impresión de que el país se asomaba al abismo y estábamos a punto de dar un paso adelante. Creo que hace tiempo que lo dimos y nunca nos dimos cuenta. Las elecciones federales encubrieron los primeros efectos de la crisis en el primer semestre del 2009, pero a partir del 6 de julio se vive un efecto devastador en la economía nacional agravado por las crisis de la influenza. El PIB cayó en promedio 10 por ciento , y si bien nos va, a final de año la caída igualará el 6 por ciento del dramático 1995 . En caso de ubicarse el desplome en 7 puntos, será la mayor crisis de la economía mexicana en 50 años.
Pero hay la impresión que algo se hizo mal desde el gobierno calderonista. En el mundo desarrollado el desempleo se ha estabilizado así como la producción. Pero en México la cosa va a peor y el escenario es catastrófico , como si de por sí no nos atacarán la serpiente del crimen organizado, el drama de los analfabetas funcionales y el de una clase política podrida sin importar partido o proyecto.
A ciencia cierta nadie sabe qué ocurrirá en este país el próximo 2010 . En la Secretaría de Finanzas, por ejemplo, ya se elabora el paquete económico estatal, pero todo parte de los datos que fluyan de Hacienda. Y en la dependencia de Carstens hay pánico por el boquete de 300 mil millones de pesos que enfrentarán las finanzas públicas federales, que sumidos a la parálisis que viven la mayoría de los Ayuntamientos , y la decisión de los gobiernos estatales de endeudarse soberanamente, hacen inviable cualquier tipo de proyección financiera .
Así que como siempre, el pueblo bueno debe salir al rescate de su gobierno malo subsidiando la ineficiencia y corrupción mediante una subida generalizada de impuestos. Por supuesto, antes de dar el palo, nos dieron el supuesto pan: supresión del gasto público desapareciendo tres secretarías que se piensan inútiles, un congelamiento del gasto corriente y la supresión de privilegios a la burocracia dorada. ¡Qué bonito! Y antes de eso, Calderón se construyó su galería del horror reviviendo al foxismo y a Diego Fernández de Cevallos otorgándoles parcelas en el gabinete a cambio de un poco de apoyo para medio gobernar en los próximos tres años.
Palos de ciego. Los cambios en el gabinete fueron para empeorar . Arturo Chávez, pretenso nuevo Procurador, carga sobre sus espaldas el caso de las muertas de Juárez que nunca pudo resolver. Eso, y su cercanía con Diego Fernández de Cevallos , el mayor traficante de influencias que tiene este país. El nuevo secretario de Agricultura, foxista de marca, ya estuvo en el puesto. Se desempeñó como un tecito : ni hizo bien, ni mal, sino todo lo contrario. Y en Pemex se ha designado al jefe de la nomenclatura interna , corresponsable de la corrupción en los últimos 9 años y acusado además de beneficiar a los hijos de Martha Sahagún.
Crecen los palos de ciego. ¿Calderón nos viene a vender la desaparición de tres secretarías como la solución al hoyo financiero ? Dudo que los priístas lo permitan en San Lázaro para la Reforma Agraria. Turismo por supuesto que gestiona una de las actividades prioritarias para el país. ¿Quién lo hará ahora? Y la Función Pública, por más ineficiente que parezca, es un control para la burocracia dorada. ¿Quién hará las veces de Contraloría?
Para cerrar su concierto de palos de ciego, el gobierno calderonista anuncia un Paquete Económico plagado de aumento de impuestos sin considerar, quizá, que el costo lo pagará en las urnas su partido. Y que por lo menos el próximo año perderán todas las gubernaturas en juego. Puebla incluida.
Sí: Carstens nos la dejó ir . Pero llegará el voto de castigo contra el PAN. Ahí nos desquitaremos.
Columnas Anteriores
Seleccionar
Contra el optimismo que genera Blanca
Pestilencia en la carretera de la muerte
Cantinflitas, desgracia del sexenio
Justicia podrida
La crisis en Seguridad Pública
La revancha de Ruiz Esparza
El negociazo del ORFIS
El presupuesto más grande en la historia
Pottermania
La Puebla del subdesarrollo
Los culpables de la rebelión priísta
Acuerdos cumplidos
Para entender a la prensa poblana
La pesadilla marinista
Le venden espejitos al marinismo
La conspiración contra Toño
Se descuadró la estrategia priísta
Negocios turbios en Ciudad Judicial
Elecciones de Estado
Elba Todopoderosa
¿Exoneran hoy a Marín?
La Corte se entrampó
El Usurpador
La sucesión se reequilibra
La exoneración no llegó
Daños colaterales
Urge el Consejo de la Judicatura
La deslealtad del Proyecto Z
El repunte de Blanca
Un rebelde
El lobo enseña los dientes
Nuevo corredor en la sucesión
Burros, pero no tan burros
Intervencionismo presidencial
El triunfo priísta de Oaxaca
Doger al abordaje
Los espectaculares de Zavala
¿Qué vende el PRI?
El gobernador, estandarte
La trampa de las gasolinas
Como el cohetero
La ley de la selva
El Ugalde poblano
Poder fáctico vs Poder Público
La jugada presidencial
De Toño, la Operación Z, el loquito Paredes y Malinalli
Vendetta
La subordinación de la prensa escrita
El affaire Chapulín
Flagrante ilegalidad en el SICOM
Malagradecidos
Manlio Fabio, protector de Marín
Campaña violenta
El día D: 15 de octubre
El López Obrador de los poblanos
Poder y fútbol: intervenciones de la Corte
Festejemos un año de censura
Los spots de la guerra sucia
La Corte, hasta después del 11 de noviembre
El Capi dejará la candidatura del Panal
El gobierno federal, fuera de la elección
La estrategia ganadora del marinismo
El CISO le da 20 distritos al PRI
Otra vez, los spots preciosos
Boicot en la Libre a Toño
Las fracturas del PAN
La desesperación de Toño
El Vicente Fox de aquí cerquita
El marinismo asegura la mayoría
Ahora la prioridad son los diputados
CISO confirma: 22 distritos tricolores
Los miedos de Blanca
Round de sombra
Cholula, territorio perdido
“La insensatez política del equipo de Blanca”
La crónica de la derrota I
La crónica de la derrota II: Marín y Calderón
La crónica de la derrota III: las facciones
Las crónicas de la derrota IV: los medios de...
La crónica de la derrota V: razones de voto
La crónica de la victoria I: 25 a 1
La crónica de la victoria II: corporativismo
La crónica de la victoria III: confirman acuerdo...
La crónica de la victoria IV: elección de Estado
La crónica de la victoria V: medios y encuestas
Dos politólogos sobre el 11-N
Una decisión que lastima al marinismo
El nuevo ranking de los portales poblanos
Un final intrascendente
El expediente inculpatoria de la Suprema Corte
¿El viento a Juárez?
Perros de reserva
No habrá final feliz
Indignación e impotencia
¡Al diablo con las instituciones!
Arrecia la tormenta
Periodismo de alcantarilla
Inmoralidad política
La reorganización del marinismo
Burros en matemáticas, lectura y ciencias
Corrupción…su nombre es Javier
Adiós, Legislatura vergonzosa
Muerte y resurrección del marinismo
El ocaso de los mitos de la sucesión
Un III mini Informe de Gobierno
Lecciones para la sucesión
¿Hasta cuándo, señor gobernador?
Se acabó la luna de miel
Accidente trágico y corrupción
El día del Tlatoani
Un gobierno sin pasión
El único gran logro
El cáncer del gabinete
Los cambios del Gabinete I
La sucesión de la Sección 51
Y la historia absolvió a Palou
Marín junior se suma al Proyecto Z
La sucesión de Pacheco Pulido
El regreso de Ana Tere
Salto generacional
Se acerca la reelección
¿Sucesión adelantada?
El adiós de Pacheco Pulido
Marín, el ajedrecista
Roberto Marín, al gabinetazo de Blanca Alcalá
León Dumit, el nuevo presidente del TSJ
¿Alcaldesa o rehén?
El eterno incómodo
¿Temida o querida?
Zavala regresa al gobierno
Los negocios de Pérez Salazar
Blanca se hizo respetar
La personalidad autoritaria de Marín
La ventaneada a los medios
¿La Historia lo absolverá?
La terna para magistrados
La guerra vs el melquiadismo
El Frente Amplio Antimarinista
Perdieron la batalla
Lozano Alarcón los pone en evidencia
El difícil empoderamiento
PRI: oscuro aniversario
Meza rompe con la (ex) burbuja
El “recetario Marín” para Mouriño
Los relevos, el lunes
La reforma estatutaria del PAN
La última imposición
La bestia negra del PRI
El árbol que da moras
Nueve meses
El Maximato marinista
El fallo del Plan transexenal
Los contrapesos nacionales
El adiós de una voz crítica
Que amarre a sus perros
La narcopolítica llegó para quedarse
Hablan los afectados del narcoescándalo
Regresa Lydia Cacho
¿Explosión?
Manlio, el salvador
Los héroes de la película, papá
El Plan B
¿El Plan B puede convertirse en A?
¿Y la ecología?
A morir o a matar
Lecciones de dignidad
Cuestión de liderazgo
Un nuevo logro del régimen
La gran lavandería poblana
La polémica por Cacho
Pacto de caballeros
Fraile y Toño, exhibidos
La corrupción roza el cielo
División en los cuerpos de seguridad
El Frente Mínimo Antizavalista
El Plan “M”
La víctima propiciatoria o la nueva blanca paloma
Inicia la guerra
Un año del acuerdo de impunidad
Las pruebas del delfinazgo
Los reflejos del marinismo
Salinas-Zedillo, lecciones sucesorias
El primer día sin poder
La pequeñez de nuestros políticos
Némesis comúnes
El crimen desaparece por decreto
El empresario del sexenio
Blanca llegó a la sucesión
El triángulo Doger-Zavala-Rafael
El negocio inmobiliario de la Atlixcáyotl
Provoca desvelo el narcoalcalde
Corrupción en la SCT
La entrega-recepción del Ayuntamiento
Más de las tranzas en la SCT
El fraude llamado González Molina
Marinistas vs zavalistas
Los líos de la Fundación Cáritas
Alianza con el New York Times
El Roberto Madrazo de Puebla
¡Sube, Zavala, sube!
Se busca árbitro
De los tres peores del país
Adiós a las Grandes Ligas
Periodismo de hoy: Entremedios
Periodismo de Hoy II
Los días felices que no volverán
¡Qué Marín se va a la Eurocopa!
La mentira como oficio
Las cañerías del Soapap
OHL: una estafa sin precedentes
Vicios de la concesión a OHL
Los otros bussines de OHL
Pasión y Odio en la Consejería Jurídica
UPAEP: universidad del crimen
Falta olote para los burros
Diputados sinvergüenzas
Elba, la Todopoderosa
Un proyecto por la gubernatura
El lorito que se creía jurista
Los bolsillos vacíos de Rata García
El cumpleaños del gobernador
Quedó chiquito el cumpleaños
La corriente ideológica marinista
Desairaron a Zavala, no a Marín
Y ya la última sobre el cumpleaños del góber
Todo fue una emboscada
Los peones de la opacidad marinista
Se va un lacayo… ¿llega otro?
Los misterios de la cuenta pública
El Leviatán Marinista
Espiando al espía de Gobernación
Marín y los parquímetros
OHL, Jajomar y el góber
¡Vivan los pesimistas, vivan!
Fuenteovejuna de los parquímetros
Derviche le responde a Pangloss
¿Por qué cancelaron los parquímetros?
La carta oculta de la baraja
Rivera y Zavala, testigos de la concertacesión
El Varguitas de San Andrés
Blanca quema sus naves con los ambulantes
El Tigre fue degradado a lindo minino
Helicopterazo, cosa juzgada
Y el Varguitas se hundió
Beijing 2008, sólo por televisión
La miel puede volverse hiel
Nuestros criminales
Delincuentes de la era marinista
Transparencia Mexicana y sus negocios
Todo por el 2009
Hasta el viento tiene miedo
Los “hechos aislados” del crimen organizado
El mapa de la impunidad poblana
Poder al estilo Jiménez
Dos bufones tras el prestigio perdido
El cero a la izquierda del PRI poblano
Y ahora, debutan las Cachirulitas
El miedo se apodera de los funcionarios
Feliz cumpleaños para Montero
Poblanos indignados
Regresa el Frente Amplio Antimarinista
Farsantes, los de la sociedad civil
Responde Verónica Mastretta
Las miserias de nuestros jueces
El infierno de la incompetencia
La burbuja marinista: requiescant in pace
Kafka al rescate del Ayuntamiento
El Proyecto Z, desenfrenado
Peña Nieto y la sucesión
Se desata la paranoia
Ya nos llevó la chingada
Los corruptos no descansan
Melquiades y su comodato de 99 años
De prestanombres a vivales
El Slim de por aquí cerquita
Citas citables del Ciudadano Henaine
Presupuesto y elites, el factor Estefan
La guerra por el magisterio
El PAN y sus alcaldes desastrosos
Moreno Valle, el camino del exceso
El lorito jurista ataca de nuevo
Cuautli, en el despeñadero
En el adiós de un judicial
Morir como hijo de vecino
Las dos crisis del marinismo
El presupuesto 2009 se hunde
La puntilla de la crisis económica
Moreno Valle somete a su disidencia
Héroes convocados o cómo recuperarlos
Jajomar, six feet under
Hasta la belleza de Zavala cansa
La batalla por el IEE
El priísmo ya tiene rival
¿Nuevos magistrados a la mafia?
CNTE vs SNTE, con aderezo poblano
Ganar el 2010; perder la calidad educativa
El estilo echeverrista de hacer política
Armenta y la chiquitolina
Los amos del plurinominalismo
2009: evitar el Efecto Platanito
¿Operación Limpieza para la PGJ?
El galimatías de la Alianza
La segunda muerte de Juan Camilo
El perdón marinista es una gracia del Señor
El juicio a los medios poblano
Marín al estilo Kasparov
Variaciones sobre el informe agüerista
Los mezquinos y ruines poblanos (el pedestal de los imbéciles)
Primera Ley del Poder: nunca le haga sombra a su amo
Argucias para la inconstitucionalidad
Se enreda el caso del Ciberpederasta
El silencio sospechosista del IEE
No jugarán con fuego: reforma en febrero
2008: el año de la violencia
El cálculo del tiempo, variable marinista
Don Beltrone en Puebla
Un consejero da lecciones a magistrados
El milagro de Salomón
30 años de CAMBIO
El recuento de los (d)años
Crisis en el sector turismo
Las encuestas provocan locura: tómelas con cuidado
¿Trasparencia para la Transparencia?
Switchers y duros; capitalinos contra pueblerinos
Se agotaron los candidatos tipo Melquiades
Que se cae Barrientos y sube una mujer
Óleo de una mujer salvada por un tecnicismo
Vergara Berdejo, otra vez, decepcionó
2008, cambio de paradigmas
Los presagios del 2009
Obligan a Zavala a cancelar pachanga
Según el zavalismo, llegó la Pinche Señal
Cuarto Informe: el destino de los megaproyectos
Acelerar La Cargada
Deshojando la margarita (zavalista)
Confesiones íntimas de la sucesión
Cuarto Informe: el rumbo tardío
La sucesión es un juego agresivo (y arriesgado)
Engañar con la verdad
Lo que importa son los business, no los discursos
Dudas existenciales (sobre el engaño del siglo)
Sucesión in pectore
Algunas variaciones sobre la lista tricolor
Candidatos del PRI: fichajes y fichitas
Priístas infraganti (otra vez, González Molina metió la pata)
Un vendedor de espejitos
Receta marinista para los tiempos de crisis
Las candidaturas priístas hacen agua
Fuenteovejuna zavalista: todos a uno
Fumata bianca
Cementerio de papel
Peña Nieto en el alambre; locuras sin fin de Cuatli
Anarquía constitucional
El país se quiebra (Lozano vs Slim)
Comparecencias de caricatura
Suripantas, abyectos y calientacamas
Del Proyecto Z al Proyecto A
Tres años
Perder lo más por lo menos
Ana Tere regresa a la sucesión (vía diputación)
Oro Negro para los veracruzanos
El Pacto Zavala-Doger
Té de tila contra el Pacto ZD
Languidece el legado bartlistta
La Calera, negocio multimillonario
80 años
Y lo que falta, otros ochenta años
El regreso del PRI al poder
Bailleres, el Serrano Limón de por aquí cerquita
El PRI poblano se ultraderechiza
Manual de laicismo para tontos redondos
Como si en Puebla no hubiera aborto
El pensamiento de la reacción poblana
Héroes liberales
Serial killer de la obra pública
Contra el aborto
Carl Sagan y Tontón Bailleres
Alianza por la refinería: Yes, we can
Las razones del subdesarrollo poblano
La negocarretera del sur
Francisco Palomino y sus cómplices en el Soapap
El misterioso Javier Melgarejo
El matrimonio con las familias yunquistas
La traición de los Rivera Boys
El derecho de veto del gobernador
Un partido de facciones y vedettes
El profeta de la (des) esperanza
Crónicas del subdesarrollo (desde el desarrollo)
La gripe de los marranos
¡Malditos puercos!
El tiro de gracia
El primer fallecimiento
Las campañas me dan güeva
Alarma desciende, sospechosismo crece
Sobre el ¿final? de la epidemia
La batalla de puercos (no gripientos)
El mejor blanco para la guerra sucia
El fútbol es hermoso en la heroica
Quid pro quo legislativo
Se tambalea la destitución
¿Dónde quedó la exitosa política de salud?
Tirar la piedra y esconder la mano
Héroes emergentes
Marín venció las resistencias del marinismo
Antes muerto que sencillo (o el reality de la Diez-Diez)
Se disparan las alarmas
El Imperio Blaugrana
Venderse por un plato de lentejas
Cabildazo para evitar otro narcoalcalde
La Corte le da pa´tras, papá
¿Otro narcoalcalde en ciernes?
El aterrizaje de la sucesión
¡Al diablo con el voto nulo!
El aterrizaje de la sucesión II
Los idiotas útiles del voto inútil
¿Quiénes protegen a SITMA?
Crece la cloaca de SITMA
Riqueza inexplicable
El aterrizaje de la sucesión III
Los renglones torcidos de SITMA
Las reglas no escritas de la sucesión
Crece el porcentaje de votantes nulos y estúpidos
El mercado negro de la publicidad política
2009: final de fotografía
¿Votar o no votar? ¿Anular por qué? ¿Votar por quién?
El aterrizaje de la sucesión IV
Tocó el ridículo albiazul
Militarizan el modelo de seguridad poblano
¡Extra, extra! El PRI gana 15-1
Desplome panista, según encuestadoras panistas
Nuevas encuestas confirman victoria tricolor
La teoría de la negociación presidencial
El drama de votar el domingo
Pronóstico cumplido: no hubo negociación
El talentoso Mr. González Molina
No es un delincuente, sino una víctima
Desmitificando la victoria: tsunami rojo
Las amenazas de González Molina
El orden cósmico del faraón Marín
Zavala en caballo de hacienda
La noche de los cuchillos largos
Traductores traidores
Inicia el asalto de RMV a Casa Puebla
Origen y Destino de Armando Prida
Las hermanas Mastretta abandonan a Prida
Doctorado en señales políticas
Faraón que cae y Faraón que asciende
El origen de la ponzoña tricolor
La polarización panista no tiene final
La mano que meció la cuna de Rocío García
Campaña con Sedeso y sin Sedeso
La mitología del proyecto transexenal
Micalco rumbo a la reelección
Sobre la “cacería de brujas”
Impecables e implacables
¡Qué sigaaaa, qué sigaaaa!
Deuda y elecciones
Disculpas públicas para agravios públicos
La revuelta laboral
Volkswagen sí tiene ganancias
La fiesta de los que “no son Marín”
Un juego de vencidas
Todos somos Juanito
Malgastar el dinero en tiempos de crisis
Más se mueven, más se hunden
Rehén del Ogro Filantrópico
La fiel de la balanza
Guerra civil en el gabinete
Calvario financiero del IEE
El triángulo Calderón-Elba Esther-Moreno Valle
¡Extra, extra!: ya hay nuevas encuestas
La mano de Peña Nieto y Beltrones en la sucesión