Tiempos de Nigromante


Arturo Rueda

12/06/2009

Riqueza inexplicable


Sitma ofrece réditos extraordinarios a sus clientes, nos queda claro. Superiores casi seis veces a los que otorga la banca comercial y los bonos del gobierno denominado Cetes. En su defensa ante la declaratoria de operaciones ilegales que le asestó la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, sus representes –que no dueños- adujeron que jamás han realizado operaciones de intervención financiera: que los angelitos sólo se dedican a la compra-venta de inmuebles. Y que con eso se hacen millonarios los hermanos Tiro Moranchel, mantienen una costosísima campaña de publicidad en varios medios y por si fuera poco, todavía les alcanza para otorgar esos réditos extraordinarios. Parece un sueño. Solo hay un pequeño detalle que no cuadra, descompone la imagen idílica y hace sospechar de las verdaderas operaciones de Sitma Grupo Inmobiliario: que hace cuatro años que la empresa no vende ni un inmueble. Nada. Cero. Ni un pequeñito pie de casa. ¿De dónde proviene entonces la riqueza?

 

En unos cuantos días el mito de una empresa sólida se derrumba. En realidad, parece tener pies de barro. Tan sólo ayer, quizá midiendo las repercusiones económicas que tendrá la empresa luego del anuncio de la CNBV, los hermanos Tiro Moranchel decidieron despedir a 55 empleados de la firma bajo la causa de la “crisis”. Ni tardos ni perezosos, decidieron contar todos los excesos e irregularidades de sus ex jefes. Como aquello de que no venden ni compran inmuebles desde hace cuatro.

 

Pero hay más.

 

Por ejemplo, que la mayoría de los fraccionamientos que Sitma presume no son más que terrenos baldíos, como el de Calpan. Y que los más o menos urbanizados sólo tienen algo parecido a casitas de cartón. O casas basura, como ellos las llaman, y sólo sirven para taparle el ojo al macho a los clientes, enseñándoles el modelo de vivienda sobre el que descansan sus ahorros. Dichas viviendas, por supuesto, ni siquiera tienen drenaje o servicios de urbanización.

 

¿Cómo se hacen ricos los Tiro Moranchel si no prestan servicios financieros, no especulan con la bolsa, no compran billetes de lotería y tampoco son magnates petroleros? ¿Cómo si todos saben que proviene de una familia humilde –muy humilde- de Atlixco?

 

*** Y siguen las iniciativas tontas para promover el voto nulo. “México ya está cansado y harto de los partidos políticos actuales, tanto de sus representantes nefastos (Germán Martínez, Beatriz Paredes, Jesús Ortega y de los de los partidos que mendigan las sobras de estos); así como de todos los representantes de las Cámaras de senadores y diputados, que solo han legislado para bienestar de ellos y de los que están en el poder. Toda esta gente que no hace nada en beneficio del pueblo mexicano y que sólo viven para comer de los impuestos que pagan los trabajadores, llámese asalariados (con sueldos de hambre), llámese comerciantes, etc. También, México ya está cansado de mantener a tanto burócrata (que cuando se va a realizar un trámite, sale con que: “falta el sello fulano, falta la firma del director, venga mañana porque ya es hora de cerrar, regrese más tarde porque el jefe está en una junta “ombligatoria”, etc.), o a tanto policía corrupto  y protector de narcotraficantes (PGR, AFI, SS, SIEDO, Policías estatales, municipales, etc.), que también comen de nuestros impuestos. Pues bien, todos estos ineptos e ineficientes, han sido elegidos directa o indirectamente por el pueblo. Ha sido nuestra culpa. Además de los FRAUDES que entre el IFE y los Institutos Electorales de cada estado, en contubernio con los partidos se han llevado a cabo. Todo ese resultado lo vemos y palpamos en un MEXICO DESANGRADO.


“El pueblo mexicano, tal parece que es un pueblo que es masoquista. Cuando llegaron los españoles fue obligado a trabajar a latigazos y explotación, en tiempos de la independencia, trabajaba a latigazos y explotación, en tiempos de las haciendas porfiristas o tiempos de la revolución, trabajaba a latigazos y explotación. Es tiempo de que México tenga un cambio, pero un verdadero cambio. Esto puede iniciarse con la ANULACION DEL VOTO, == ¿¿Cómo?? == Sencillo.  Haciendo  PERDER EL REGISTRO A LOS PARTIDOS, para que no accedan al poder y por fuerza se tenga que cambiar el sistema electoral en donde se pueda registrar a candidatos independientes o candidatos que sean bien conocidos por las comunidades. El Artículo 101 del COFIPE (Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales), dice “1.- Son causas de pérdida de registro de un partido político: b) No obtener en la elección federal inmediata anterior, por lo menos el 2 por ciento de la votación emitida en alguna de las elecciones para diputados, senadores o presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en los términos del párrafo 1 del artículo 32 de este código”; c) No obtener, por lo menos el 2 por ciento de la votación emitida en alguna de las elecciones federales ordinarias para diputados, senadores o presidente de los Estados Unidos Mexicanos, si participa coaligado, en términos del convenio celebrado al efecto”


“Luego entonces, si se ANULAN TODOS LOS VOTOS, ningún partido o coalición ganará nada y no alcanzará ese 2 por ciento, porque en la votación total emitida serán tomados en cuenta todos los votos (aunque estén anulados) que se depositen en las urnas. Así lo establece el artículo 12, párrafo 1 del COFIPE que dice a la letra:  “Para los efectos de la aplicación de la fracción II del artículo 54 de la Constitución, se entiende por VOTACION TOTAL EMITIDA la suma de todos los votos depositados en las urnas”. Es decir que con votación anulada, no alcanzará este 2 por ciento y no será elegido ningún diputado. CONCLUSION: ASISTIR EL DIA DE LA VOTACION, PERO "ANULAR EL  VOTO"

 

Ingenuos.

 



 
 

 

 
Todos los Columnistas